El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué con el Nearshoring?

Dicho fenómeno ha comenzado a beneficiar a varios sectores del país, tales como la manufactura, el sector inmobiliario, el sector financiero y el transporte por mencionar algunos y se ha concentrado principalmente en la región norte

¿Qué con el Nearshoring? Foto: Unsplash
INICIO / Opinión octubre 9, 2023 Carmen Santiesteban Calderón

El contexto mundial actual ha impulsado el crecimiento del fenómeno del nearshoring. La pandemia de COVID-19 afecto de manera significativa la cadena de suministro global. Adicional a la guerra comercial entre Estados Unidos y China que ha llevado a muchas empresas a asegurar y dar estabilidad a sus cadenas de suministro.

El Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha facilitado la integración económica entre los tres países, lo que ha acelerado el crecimiento y detonación del nearshoring en México.

Dicho fenómeno ha comenzado a beneficiar a varios sectores del país, tales como la manufactura, el sector inmobiliario, el sector financiero y el transporte por mencionar algunos y se ha concentrado principalmente en la región norte, que tiene un gran potencial y una frontera natural con Estados Unidos de más de 3000km.

Y ¿Qué es el nearshoring?

El nearshoring es una estrategia de negocio que consiste en trasladar la producción de bienes o servicios a países cercanos geográficamente al consumidor final. En los últimos años esta práctica se ha vuelto más común en todo el mundo ya que sean visto grandes beneficios de su adopción.

¿Qué oportunidades y beneficio puede traer el Nearshoring para México?

Posicionado como uno de los destinos más atractivos debido a su ubicación geográfica privilegiada, específicamente su cercanía con el vecino país del norte, que logra una reducción en los tiempos de entrega y permite una colaboración cercana, estrecha y una cadena de suministro mucho más eficiente.

La experiencia del usuario y del cliente factor clave para el éxito empresarial

Y sin duda se vuelve una oportunidad única para México, una que puede potenciar el crecimiento económico del país en sus distintos sectores.

El nearshoring en México ha atraído una cantidad significativa de inversión extranjera directa y reinversión en los últimos años. La Secretaría de Economía reportó que la Inversión Extranjera Directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de 2023 creció un 48% en comparación con el mismo período del año anterior.

El Consejo de Empresas Globales (CEG) ha estimado que el nearshoring podría estar generando entre 30 y 50 mil millones de dólares anuales en inversión extranjera directa.

Algunos de los beneficios para las empresas que deciden establecer operaciones en el México son.

Red de acuerdos comerciales: La amplia red de acuerdos comerciales con la que cuenta México, lo que facilita el comercio con otros países.

Costos de producción: El costo de producción en México es significativamente más bajo que en países como Estados Unidos y Canadá. Esto se debe en parte a los salarios más bajos en México, pero también a la menor carga fiscal y regulatoria que tenemos.

Ubicación geográfica: La ubicación de México lo hace ideal para el nearshoring, especialmente para las empresas que buscan una reducción en los costos de transporte y los tiempos de entrega.

Mano de obra: México cuenta con una fuerza laboral altamente capacitada en áreas como la tecnología y la manufactura. Además, muchos trabajadores mexicanos hablan inglés con fluidez, lo que facilita la comunicación con las empresas estadounidenses y canadienses.

A pesar de los beneficios del nearshoring en México, también hay algunos retos que se deben atender.

Uno de los principales desafíos que tiene México, es la falta de infraestructura adecuada en algunas zonas del país. México necesita invertir en infraestructura para poder ser el destino preferido y competitivo que las empresas extranjeras buscan para reubicarse.

El tema de energía se vuelve fundamental, la alta dependencia energética de los combustibles fósiles, lo que se vuelve un reto relevante el tema de abastecimiento energético. La energía es un recurso crítico para las empresas que buscan su establecimiento y operación en México. Es necesario que el país busque una diversificación y promueva el uso de energías renovables, lo que lograría mejorar su competitividad en el mercado global.

El nearshoring o relocalización de empresas hacia México ya está beneficiando a nuestro país, por lo que es un gran momento para México lo que representara para un crecimiento económico, incremento en la inversión extranjera directa, aumento en las exportaciones manufactureras, generación de empleo y el fortalecimiento del peso.

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
  2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  3. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  4. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
UAM-INBAL lanzan convocatoria del XL Premio Nacional de Danza
Campus

UAM-INBAL lanzan convocatoria del XL Premio Nacional de Danza

Enseñanza personalizada, popular luego de pandemia
Oferta Académica

Enseñanza personalizada, popular luego de pandemia

¿Qué es y cómo superar el síndrome del impostor?
Campus

¿Qué es y cómo superar el síndrome del impostor?

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Dicho fenómeno ha comenzado a beneficiar a varios sectores del país, tales como la manufactura, el sector inmobiliario, el sector financiero y el transporte por mencionar algunos y se ha concentrado principalmente en la región norte

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Dicho fenómeno ha comenzado a beneficiar a varios sectores del país, tales como la manufactura, el sector inmobiliario, el sector financiero y el transporte por mencionar algunos y se ha concentrado principalmente en la región norte

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Dicho fenómeno ha comenzado a beneficiar a varios sectores del país, tales como la manufactura, el sector inmobiliario, el sector financiero y el transporte por mencionar algunos y se ha concentrado principalmente en la región norte

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Liberan a indígena otomí tras dos años de privación de la libertad; fue acusado con pruebas obtenidas bajo tortura
    Liberan a indígena otomí tras dos años de privación de la libertad; fue acusado con pruebas obtenidas bajo tortura
  • "Jorge Romero debe renunciar si cumple su palabra"; Luisa Alcalde asegura que no habrá geolocalización sin orden judicial
  • Suprema Corte avala embargo de Afores para pensión alimenticia; prioriza derecho de menores
    Suprema Corte avala embargo de Afores para pensión alimenticia; prioriza derecho de menores
  • Plaga del gusano barrenador se extiende por Veracruz; Puebla activa alerta ante posible contagio
    Plaga del gusano barrenador se extiende por Veracruz; Puebla activa alerta ante posible contagio
  • Violencia en marcha Anti-Gentrificación busca confrontarnos con Trump: Fadlala Akabani en Con los de Casa
    Violencia en marcha Anti-Gentrificación busca confrontarnos con Trump: Fadlala Akabani en Con los de Casa
  • Las rutas de un narcovuelo que confronta a Bukele con Harfuch; estos son los mapas
    Las rutas de un narcovuelo que confronta a Bukele con Harfuch; estos son los mapas
  • Envían más rescatistas mexicanos a Texas tras inundaciones; apoyan en labores de rescate
    Envían más rescatistas mexicanos a Texas tras inundaciones; apoyan en labores de rescate
  • Olympique de Lyon se queda en la Ligue 1; cancelan su descenso por problemas económicos
    Olympique de Lyon se queda en la Ligue 1; cancelan su descenso por problemas económicos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X