El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Prensa impresa más Internet, una herramienta con gran potencial para la educación continua

Opinión de Igor Galo, Periodista. Director de Comunicación Latam de IE UNIVERSITY y autor de libros como “Finanzas Claras” o “Diccionario de Internet”

Prensa impresa más Internet, una herramienta con gran potencial para la educación continua
INICIO / Opinión mayo 30, 2022 Igor Galo Anza

Hace pocas semanas me encontré, mientras leía la versión impresa de un periódico, la noticia sobre los beneficios récord de Tesla en el primer trimestre de 2022.

Decía así “Los ingresos procedentes del automóvil aumentaron en el trimestre un 87%, hasta 16.861 millones de dólares (15.400 millones de euros), y el margen operativo se situó en el 19,2%. La cifra de ingresos incluye la venta de créditos de emisiones por valor de 679 millones de dólares (620 millones de euros), un 31% más que en 2021.”

¿Qué es eso de “venta de créditos por emisiones”? ¿Es un negocio nuevo de Tesla? ¿No se dedicaba la empresa de Elon Musk a vender automóviles eléctricos?

Dejé el periódico impreso por un momento, agarré la tablet y busqué en Google “venta crédito por emisiones Tesla”.  Entre los resultados que me mostró el buscador en la primera pantalla encontré una publicación especializada que me explicó que “Tesla fabrica y vende coches eléctricos, única y exclusivamente eléctricos, así que está en una posición ventajosa respecto a otros fabricantes cuando hay que rendir cuentas con la normativa que regula los “derechos de emisiones” de CO2.” “Muy interesante el tema. Cuando termine de leer el periódico voy a investigar más”. Y continué leyendo el diario impreso.

No ha sido la primera vez que comienzo a descubrir realidades económicas, sociales, tecnológicas, ambientales o geopolíticas gracias a la prensa impresa.

Y es que, en un mundo en constante cambio, donde el 60 % de los empleos que habrá en dos décadas aun no existen según el Foro Económico Mundial, los periodistas y la prensa son, en realidad siempre lo han sido, una ventana al futuro y al conocimiento. Una fuente de formación continua del entorno en el que vivimos y nos desarrollamos profesionalmente.

Las empresas periodísticas serias, con sus equipos de periodistas e investigadores, nos muestran con sus pesquisas cómo va cambiando el mundo en el que vivimos. En especial la prensa impresa, qué a diferencia de redes sociales, nos permite cada día en menos de 30 minutos y por menos de un dólar actualizarnos en aquellos temas que nos interesan personalmente. Pero también de aquellos temas que quizás no nos interesan tanto o de los que incluso ignoramos todo, pero que igualmente son importantes para desarrollarnos profesional y personalmente.

Esta es la gran diferencia de la prensa impresa respecto a los algoritmos de redes sociales que nos muestran, en su afán de mantenernos pegados a las pantallas, solo informaciones que ya son de nuestro interés.

La prensa, y sobre todo los periódicos impresos, nos permiten al ojearlo llegar a informaciones que quizás nunca hubiéramos buscado motu proprio ¿No es acaso su labor muy parecida a la de un profesor que nos debe preparar para el mundo de mañana?

Recuerdo que cuando estudié mi MBA en la IE BUSINESS SCHOOL, el economista y profesor Juan Carlos Martínez Lázaro, empezaba el día preguntándonos por la actualidad económica y las principales noticias del día en la prensa económica para, a partir de ellas, explicarnos las teorías económicas. Al final del MBA, mis compañeros de Máster y yo mismo no podíamos dejar de leer diariamente la prensa económica con el objetivo de, utilizando la actualidad del momento, profundizar en los conocimientos de macroeconomía. Juan Carlos recibió el premio al mejor profesor de nuestra promoción.

El Máster terminó, pero somos muchos los alumnos de Juan Carlos que seguimos leyendo la prensa económica impresa para seguir la actualidad y descubrir nuevas realidades y que, a falta de un buen profesor que nos pueda explicar en persona los detalles, utilizamos Google para descubrir y profundizar sobre aquellos temas de actualidad que los periodistas nos ofrecen cada día en las páginas de los periódicos.  ¿Qué es esto sino formación continua?

La combinación de lectura diaria de la prensa, mejor si es impresa, y el acceso al conocimiento disponible de forma libre en Internet a través de Google u otras herramientas puede ser una de las mejores formas de formación continua. Y todo por el precio, muy reducido, de una suscripción y una conexión a la Red.

 

Igor Galo Anza

https://www.linkedin.com/in/igorgaloanza/
@igorgaloanza

Periodista. Director de Comunicación Latam de IE UNIVERSITY y autor de libros como “Finanzas Claras” o “Diccionario de Internet”.

 

Emprendimiento social. Soluciones para el futuro

Cerrar la brecha de habilidades digitales en beneficio de las empresas y la fuerza laboral

Comentarios

El autor

Igor Galo Anza

Periodista. Director de Comunicación Latam de IE UNIVERSITY y autor de libros como “Finanzas Claras” o “Diccionario de Internet”

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
  4. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Estrategias y obstáculos para la erradicación de la pobreza
Opinión

Estrategias y obstáculos para la erradicación de la pobreza

¿Habrá clases el 15 de septiembre en las universidades?
Vida Universitaria

¿Habrá clases el 15 de septiembre en las universidades?

IPN: Zacatenco levanta el paro estudiantil y regresa a clases
Campus

IPN: Zacatenco levanta el paro estudiantil y regresa a clases

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Opinión de Igor Galo, Periodista. Director de Comunicación Latam de IE UNIVERSITY y autor de libros como “Finanzas Claras” o “Diccionario de Internet”

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Opinión de Igor Galo, Periodista. Director de Comunicación Latam de IE UNIVERSITY y autor de libros como “Finanzas Claras” o “Diccionario de Internet”

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Opinión de Igor Galo, Periodista. Director de Comunicación Latam de IE UNIVERSITY y autor de libros como “Finanzas Claras” o “Diccionario de Internet”

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Tuca Ferretti arremete contra Rodrigo Parra, el joven portero de Pumas; "es un chamaco chillón", declaró
  • Facebook castigará a quienes roban contenido de otros
    Facebook castigará a quienes roban contenido de otros
  • Gobierno de la CDMX alista operativo “preventivo” ante nueva marcha contra la gentrificación; reforzarán medidas de seguridad y contención
    Gobierno de la CDMX alista operativo “preventivo” ante nueva marcha contra la gentrificación; reforzarán medidas de seguridad y contención
  • Vinculan a proceso a detenidos por asesinar a integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos
    Vinculan a proceso a detenidos por asesinar a integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos
  • Niegan revisión de prisión preventiva a expresidenta del Tribunal de Justicia de Guerrero; la ligan con el caso Ayotzinapa
    Niegan revisión de prisión preventiva a expresidenta del Tribunal de Justicia de Guerrero; la ligan con el caso Ayotzinapa
  • Harrison Ford consigue su primera nominación a los Premios Emmy 2025 por "Shrinking"; a sus 83 años
  • Luis Carlos Álvarez quiere ser recordado como un guerrero; representa a la nueva generación del tenis mexicano
    Luis Carlos Álvarez quiere ser recordado como un guerrero; representa a la nueva generación del tenis mexicano
  • De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump
    De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X