Emprendimiento social. Soluciones para el futuro | GU - EL UNIVERSAL
El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Emprendimiento social. Soluciones para el futuro

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Emprendimiento social. Soluciones para el futuro
INICIO / Opinión mayo 23, 2022 Ricardo Phillips

El impacto del cambio climático, la inflación, la crisis económica, las guerras, la inseguridad e infinidad de problemas sociales ha sido brutal tanto en México como en el mundo.

Es aquí, en el presente, en donde como universidades tenemos la responsabilidad de concientizar a nuestros alumnos sobre su capacidad de generar acciones y cambios que se transformen en un bien común para toda la humanidad.

Los jóvenes enfrentan planes de vida frustrados, ansiedad, depresión, por eso necesitamos acompañarlos y sensibilizarlos para que encuentren un propósito que impacte y ayude a los demás, sacar del concepto impuesto de “voy a ser el millonario del mundo” a alguien que busca un desarrolloprofesional, pero también una misión como agente de cambio.

Es muy importante dejar claras las posibilidades que abre el emprendimiento social, por ello, hace días, tuve una charla muy interesante con Jairo Ruiz, doctor en Negocios y Gestión de Empresas y Universidades por la Universidad de Cantabria, cuenta con más de 20 años dedicado al emprendimiento e innovación social y como profesor e investigador del área de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey.

En esta plática, Jairo explicaba que el emprendimiento social es aquel en el que se pone al centro la generación de soluciones a problemas sociales, culturales y ambientales, pero que además provee un beneficio económico para la empresa.

De ahí la importancia de su existencia, porque genera cambios que ayudan al mundo entero a estar bien y a progresar.

Por otro lado, una empresa tradicional es la que genera utilidades y quizás, algo de lo que le sobre, lo destine a la parte social o ambiental, pero no es su propósito fundamental.

El emprendimiento social debe ser acompañado de un modelo de negocio que lo haga sostenible, con lo que pueda tener un impacto mayor y una escalabilidad para que, no solo se quede en un modelo muy local, sino que crezca y deje de depender de un factor filantrópico y de donaciones.

Universidades como Harvard empezaron a impulsar este tema desde los años 90 y hoy en día, en pospandemia, con una sociedad mucho más proactiva, llena de jóvenes en busca de un propósito; podría ser el momento ideal para que el emprendimiento social aflore, estableciéndolo desde la educación.

En la Universidad Insurgentes tenemos muy claro que el emprendimiento social inspira para conocer historias de personas que han dedicado su vida a crear soluciones a problemas sociales y ambientales, por lo que buscamos que nuestros 25 mil alumnos puedan hallar en el emprendimiento social, una misión de vida.

Estamos comprometidos en abordar de manera decidida estos temas que son fundamentales para el mundo, pero ¿qué han hecho o podrían hacer las universidades para que el emprendimiento social sea más común?

Jairo lo establece muy claro:

  • Que cada vez se incorpore más en las actividades estudiantiles, no nada más académicas, pues el emprendimiento social no solo corresponde al área de negocios.
  • Impulsar a aquellos proyectos que nacen en el aula y que pueden tener un impacto real en la sociedad.

Nos sentimos muy orgullosos, porque en la Universidad Insurgentes, a través de ADN UIN 2030, trabajaremos con fundación Ashoka y con la gran experiencia de Jairo para crear un programa integral de educación en emprendimiento social, porque creemos que primero hay que educar y después incubar.

Impulsamos iniciativas que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, donde claramente tenemos el compromiso para llegar, educar y transformar a nuestra comunidad en cuatro temas: Equidad de Género, Cuidado del Medio, Innovación y Emprendimiento Social.

Nuestro objetivo es que nuestros alumnos tengan competencias para el futuro, porque si no tenemos la capacitación para tener un propósito o misión de vida, no seremos capaces de generar los cambios que necesitamos actualmente para la humanidad, desde el emprendimiento social.

 

Puedes encontrar a Ricardo Phillips en LinkedIn desde aquí.

Director General de la Universidad Insurgentes y socio operador en Educación para el Fondo de Capital Linzor Capital. Cuenta con amplia experiencia en el campo de la Educación Superior.

Día del Estudiante: las mejores becas para universitarios

Salud mental en pospandemia

Comentarios.

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Opinión

Ricardo Phillips

Crisis educativa: tendencias para superarla

Isabel G. Leal Enríquez

Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería

Rafael Soler Suástegui

La fortaleza de las personas refugiadas

Igor Galo Anza

Pocas cosas educan tanto como viajar

Lo + visto

  1. Estas son las mejores universidades en México
  2. Traduce fácilmente tu tarea con esta plataforma de la UNAM
  3. Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
  4. ¿Cuándo inician las vacaciones de verano 2022?
¿Cómo debo vestir para mi entrevista de trabajo?
Empléate

¿Cómo debo vestir para mi entrevista de trabajo?

Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria
Opinión

Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria

¿Te gusta la ópera y la música? Checa estos programas de la Universidad Veracruzana
Vida Universitaria

¿Te gusta la ópera y la música? Checa estos programas de la Universidad Veracruzana

También existe desigualdad en movilidad para mujeres
Vida Universitaria

También existe desigualdad en movilidad para mujeres

La experiencia de viaje en la ciudad es distinta para hombres y mujeres. Buena parte de ellas se sienten inseguras o muy inseguras en el transporte público

La importancia de la tecnología en la educación
Campus

La importancia de la tecnología en la educación

La tecnología es muy importante en la educación pero falta dirigir esas herramientas hacia un enfoque humano dentro del proceso de aprendizaje

IPN y AEFCM regularizan a estudiantes de educación básica
Campus

IPN y AEFCM regularizan a estudiantes de educación básica

Estudiantes del IPN participaron en un proyecto para regularizar a estudiantes de primaria y secundaria

¿Cómo tramito mi cédula profesional en línea?
Empléate

¿Cómo tramito mi cédula profesional en línea?

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país
Campus

Estas son las 5 carreras con mejor salario en nuestro país

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo
Campus

Cursos online son populares por flexibilidad y bajo costo

Prepárate para el futuro como desarrollador digital
Oferta Académica

Prepárate para el futuro como desarrollador digital

  • Liverpool pone precio de venta para Mohamed Salah
    Liverpool pone precio de venta para Mohamed Salah
  • América recibe tentadora oferta por Bruno Valdez
    América recibe tentadora oferta por Bruno Valdez
  • Novak Djokovic, fuera del US Open por negarse a vacunarse
    Novak Djokovic, fuera del US Open por negarse a vacunarse
  • Gata sobrevive luego de estar por 46 minutos dentro de una lavadora en España
    Gata sobrevive luego de estar por 46 minutos dentro de una lavadora en España
  • Con perros y hasta Black Hawk, Guardia Nacional integra 32 equipos de seguridad y rescate para emergencias
    Con perros y hasta Black Hawk, Guardia Nacional integra 32 equipos de seguridad y rescate para emergencias
  • Instalan módulo de pruebas Covid-19 en Benito Juárez
    Instalan módulo de pruebas Covid-19 en Benito Juárez
  • ¡Histórico! México logra cuarto lugar en Mundial de Natación en Hungría
    ¡Histórico! México logra cuarto lugar en Mundial de Natación en Hungría
  • ¿Cuándo y dónde ver la Supercopa de la Liga MX Cruz Azul vs Atlas?
    ¿Cuándo y dónde ver la Supercopa de la Liga MX Cruz Azul vs Atlas?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X