El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Las UBJJ: el riesgo de la reproducción de las desigualdades

Opinión de Ana Beatriz Pérez Díaz, Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México

Las UBJJ: el riesgo de la reproducción de las desigualdades Foto: Pixabay
INICIO / Opinión agosto 17, 2022 Ana Beatriz Pérez Díaz

Recientemente el presidente AMLO hizo una declaración que no pasa desapercibida; señaló que quienes egresen de las Universidades del Bienestar “Benito Juárez García” (UBBJ) durante su sexenio tendrán una plaza en el gobierno. Además, anunció la creación de 55 nuevos planteles. Veamos las implicaciones de la narrativa presidencial.

Un cambio importante y necesario en este sexenio fue la creación de la Ley General de Educación Superior que materializó dos preceptos: la obligatoriedad y la gratuidad. Como una forma de instrumentar estos principios se pretende que, al finalizar el mandato presidencial, se hayan construido 200 universidades. Según el portal, actualmente se encuentran registradas 122 sedes en la Dirección General de Profesiones; el 47 por ciento de estas se ubica en las entidades federativas de Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Veracruz.

Desde hace dos décadas, la creación de nuevas instituciones ha representado una ruta gubernamental para enfrentar las desigualdades territoriales, sociales y económicas en la educación superior. En 2004 fue creada la primera Universidad Intercultural (UI). Según datos de la Subsecretaría de Educación Superior, en la actualidad existen 10 UI a las que asisten 16,306 estudiantes. En éstas, el subsidio ordinario por alumno (federal y estatal) en 2022 osciló entre los $15,884 y los $97,060 pesos; en promedio es de $42,977. En instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla alcanzó $69,302 pesos, mientras que, en la UNAM, en 2021, fue de $77,357 pesos. En el caso de las Universidades para el Bienestar, si se toma como referencia el presupuesto destinado en el ejercicio fiscal 2022 y se considera una matrícula de 64,000 estudiantes, según datos del gobierno, se observa que el gasto por estudiante es apenas de $16,007 pesos. Obsérvese la brecha en el financiamiento.

¿Qué aprendimos en veinte años de políticas educativas? Se puede decir que la creación de nuevas instituciones universitarias ha contribuido parcialmente a solucionar los problemas en el acceso a la educación superior, sin embargo, no atiende elementos de carácter central como es el derecho a una educación de calidad, o de excelencia (para no herir susceptibilidades), mismo que está consagrado en el Artículo 3 constitucional y que se repite constantemente en el discurso de la clase política y gubernamental. Según la ANUIES, mientras que el 100 por ciento de las universidades públicas estatales y federales contaban con programas de calidad en 2019, en el caso de las Universidades Interculturales, apenas el 30 por ciento lo hizo.

Las UBJJ parecieran sumarse a este circuito sin salida. A la fecha no es claro el mecanismo institucional bajo el cual se asegura la adquisición de aprendizajes y competencias mínimas esperadas. A ello se suma la precariedad laboral documentada de la comunidad docente en estas instituciones. Pese a ello, el gobierno que encabeza AMLO insiste en crear más universidades con el mismo modelo. Valdría la pena detenerse en el camino y hacer una valoración sobre el alcance y logros de esta política. De no hacerlo, se corre el riesgo de estar frente a una intervención que más que contrarrestar las desigualdades educativas contribuya a su reproducción.

Ana Beatriz Pérez Díaz

Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México.

Mujeres en la universidad: una lucha por la inclusión

Comentarios

El autor

Ana Beatriz Pérez Díaz

Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Mexicana que aparece en comercial del Super Bowl es exalumna del Tec; conoce su historia
Campus

Mexicana que aparece en comercial del Super Bowl es exalumna del Tec; conoce su historia

El modelo que busca revolucionar el aprendizaje
Oferta Académica

El modelo que busca revolucionar el aprendizaje

Estos son los videojuegos más recomendables, según la UNAM
Campus

Estos son los videojuegos más recomendables, según la UNAM

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Opinión de Ana Beatriz Pérez Díaz, Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Opinión de Ana Beatriz Pérez Díaz, Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Opinión de Ana Beatriz Pérez Díaz, Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Brugada rechaza declaraciones de asesor de Donald Trump quien aseguró que CDMX es gobernada por crimen organizado; lo invita a la capital
    Brugada rechaza declaraciones de asesor de Donald Trump quien aseguró que CDMX es gobernada por crimen organizado; lo invita a la capital
  • Pato O'Ward: Horarios y canales para ver EN VIVO su última carrera de IndyCar de la temporada
    Pato O'Ward: Horarios y canales para ver EN VIVO su última carrera de IndyCar de la temporada
  • Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas; habría al menos una persona fallecida y dos lesionados
    Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas; habría al menos una persona fallecida y dos lesionados
  • Clara Brugada prepara protocolo de atención a ciudadanos desalojados de viviendas; incluirá reformas que garanticen respeto a derechos humanos
    Clara Brugada prepara protocolo de atención a ciudadanos desalojados de viviendas; incluirá reformas que garanticen respeto a derechos humanos
  • Elementos de Seguridad de Yucatán rescatan a 7 menores reportados como desaparecidos; padres de los niños son originarios de Alaska
    Elementos de Seguridad de Yucatán rescatan a 7 menores reportados como desaparecidos; padres de los niños son originarios de Alaska
  • VIDEO: Mujer en CDMX embiste a repartidor con su camioneta; la apodan “Lady Jeep”
    VIDEO: Mujer en CDMX embiste a repartidor con su camioneta; la apodan “Lady Jeep”
  • Corte de apelaciones complica las ambiciones de Trump; declara inconstitucionales aranceles
    Corte de apelaciones complica las ambiciones de Trump; declara inconstitucionales aranceles
  • Brugada anuncia actividades para conmemorar a víctimas de terremotos de 1985 y 2017; habrá eventos culturales, de prevención y organización ciudadana
    Brugada anuncia actividades para conmemorar a víctimas de terremotos de 1985 y 2017; habrá eventos culturales, de prevención y organización ciudadana
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X