El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La economía circular: una alternativa sostenible al modelo lineal

La economía circular puede generar nuevas oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo de comunidades más sostenibles

La economía circular: una alternativa sostenible al modelo lineal Foto: Unsplash
INICIO / Opinión julio 8, 2024 Carmen Santiesteban Calderón

La economía global se ha basado tradicionalmente en un modelo lineal de “extraer, producir, consumir y desechar”. Sin embargo, este enfoque está llegando a sus límites, ya que genera un gran impacto ambiental y desperdicia recursos valiosos. Este modelo se denomina lineal porque el producto final no se considera un recurso sino un desperdicio.

Si miramos a nuestro alrededor, muchas de las cosas que consumimos acaban en tiraderos, rellenos sanitarios o simplemente como recursos que no pueden ser utilizados por las generaciones futuras. Un ejemplo de esto es la mayoría de nuestros artículos electrónicos y digitales de uso diario, que rápidamente quedan obsoletos, y deben ser reemplazados continuamente por modelos nuevos.

También lee: Hacia una empresa más sustentable

Para abordar estos desafíos, la economía circular se perfila como una alternativa prometedora, que busca mantener los recursos en uso el mayor tiempo posible, extraer de ellos el máximo valor y luego recuperar y regenerar productos y materiales al final de cada ciclo de vida.

Algunos de los principales factores que impulsan el surgimiento de una economía circular incluyen:

Agotamiento de recursos y aumento de precios: La creciente demanda de recursos naturales y el agotamiento de las reservas han provocado un aumento de los precios de las materias primas, fomentando la búsqueda de modelos más eficientes y sostenibles.

Liderazgo para un entorno empresarial cambiante

Impacto ambiental y cambio climático: la contaminación, la generación excesiva de residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al modelo lineal han generado una mayor conciencia sobre la necesidad de cambiar hacia sistemas más respetuosos con el medio ambiente.

Avances tecnológicos: el desarrollo de nuevas tecnologías, como el reciclaje avanzado, la impresión 3D y la automatización, han facilitado la implementación de prácticas circulares y creado nuevas oportunidades de negocio.

Demanda de los consumidores: los consumidores son cada vez más conscientes de las cuestiones medioambientales y exigen productos y servicios más sostenibles, lo que está impulsando a las empresas a adoptar un enfoque circular.

Regulaciones y políticas públicas: la implementación de políticas y regulaciones que promuevan la economía circular, como impuestos, prohibiciones de ciertos materiales o incentivos a la reutilización y el reciclaje, son factores clave para acelerar la transición hacia una economía circular.

Entonces, ¿cómo implementar una estrategia de economía circular?

Para que las organizaciones participen activamente en la economía circular, deben implementar algunas estrategias clave:

1. Diseño de producto sostenible

El diseño de producto juega un papel fundamental en la economía circular. Las empresas deben diseñar productos que sean duraderos, reparables, actualizables y reciclables desde el principio.

2. Reciclaje y reutilización

Implementar procesos eficientes para reciclar, reutilizar y recuperar materiales y productos al final de su vida útil es crucial. Esto conserva los recursos y reduce la necesidad de extraer nuevos materiales, disminuyendo el impacto ambiental.

Rumbo al éxito: claves del emprendimiento

3. Modelos de negocio circulares

Las empresas deben alejarse del enfoque tradicional de “vender y desechar”, adoptando modelos de negocio más circulares, como el leasing, la reparación y la actualización de productos. Esto les permite mantener la propiedad y el control de los productos, lo que facilita su reutilización y reciclaje.

Algunos beneficios que las organizaciones pueden obtener de la adopción de estrategias de economía circular son:

Eficiencia económica: la reutilización y el reciclaje de materiales pueden generar ahorros y nuevas oportunidades de negocio, mejorando la eficiencia, la reducción de los costos operativos y la competitividad de las empresas.

Sostenibilidad ambiental: la reducción del uso de recursos y la disminución de residuos y emisiones conllevan importantes beneficios ambientales, como la mitigación del cambio climático, la protección de la biodiversidad y la preservación de los ecosistemas

Innovación y ventaja competitiva: la adopción de modelos de negocio circulares puede impulsar la innovación de productos, procesos y servicios, permitiendo a las empresas diferenciarse en el mercado.

Impacto social: la economía circular puede generar nuevas oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo de comunidades más sostenibles.

Es por eso que incluir una estrategia de economía circular permite a las empresas reducir su huella ambiental, mejorar su eficiencia y rentabilidad, impulsar la innovación, cumplir con las regulaciones y alinear sus prácticas con los criterios ESG. Esto no solo beneficia al planeta, sino que también fortalece la posición competitiva y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones en un mundo cada vez más enfocado en la circularidad.

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. Alumna de FES Acatlán gana Premio Estatal de la Juventud 2025
  3. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  4. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
Apps y redes sociales, ¿cómo hacer buen uso de ellas?
Vida Universitaria

Apps y redes sociales, ¿cómo hacer buen uso de ellas?

Estudiantes del CESSA muestran su talento en concurso gastronómico
Vida Universitaria

Estudiantes del CESSA muestran su talento en concurso gastronómico

Las palabras se sienten. La amabilidad del “pero quién soy yo para juzgar”
Tu Voz

Las palabras se sienten. La amabilidad del “pero quién soy yo para juzgar”

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La economía circular puede generar nuevas oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo de comunidades más sostenibles

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La economía circular puede generar nuevas oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo de comunidades más sostenibles

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

La economía circular puede generar nuevas oportunidades de empleo y contribuir al desarrollo de comunidades más sostenibles

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X