El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Rumbo al éxito: claves del emprendimiento

Exploraremos los elementos clave del emprendimiento, los diferentes tipos, y las características de los emprendedores exitosos.

Rumbo al éxito: claves del emprendimiento Foto: Unsplash
INICIO / Opinión marzo 10, 2024 Carmen Santiesteban Calderón

El emprendimiento es un concepto fundamental en el mundo empresarial, que implica la creación, puesta en marcha y gestión de un proyecto o nuevo negocio, el cual identifique una necesidad en el mercado y la cubre con la creación de un producto o servicio con el objetivo de generar valor y beneficios económicos.

Para emprender con éxito, se requiere una combinación de habilidades, conocimientos y actitudes que permitan enfrentar los desafíos inherentes a iniciar un proyecto empresarial. A continuación, exploraremos los elementos clave del emprendimiento, los diferentes tipos, y las características de los emprendedores exitosos.

¿Qué es Emprendimiento?

El emprendimiento se define como el proceso de identificar oportunidades, asignar recursos y crear valor a través de la implementación de ideas innovadoras. Implica asumir riesgos calculados, ser proactivo y estar dispuesto a enfrentar la incertidumbre. Los emprendedores son individuos visionarios que buscan transformar sus ideas en negocios exitosos.

Existen varios tipos de emprendimiento, dependiendo de la naturaleza de la empresa sus propias características y objetivos. Algunos de los tipos de emprendimientos más comunes y que podemos encontrar son:

Emprendimiento tradicional: se refiere a la creación de negocios convencionales que buscan solucionar necesidades del mercado, ofreciendo productos o servicios que resuelvan dichas necesidades. Este tipo de emprendimiento se centra en la rentabilidad económica es decir generación de ganancias a partir de los productos o servicios que ofrecen.

Propuesta de valor: claves para diferenciarte en el mercado

 

Emprendimiento social: es aquel que busca solucionar un problema social o medioambiental en la sociedad. Esto significa que, más allá de buscar la rentabilidad económica, el emprendedor social busca enfocarse en el impacto positivo que el producto o servicio puede tener en la sociedad, a menudo en áreas que están afectadas por la pobreza o la desigualdad.

Prioriza el impacto social positivo sobre las ganancias financieras.

Emprendimientos ambientales o verdes: su objetivo principal esta relacionado con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono a través de proyectos que incluyen la creación de energías renovables, gestión de residuos por mencionar algunos.

Emprendimientos tecnológicos: estos emprendimientos se centran en la innovación y la creación de nuevas tecnologías. Este tipo de emprendimientos incluyen la creación de aplicaciones móviles, usos de nuevas tecnologías, desarrollo de software o hardware, el uso de la inteligencia artificial, blockchain entre otros.

Emprendimiento con innovación: se centra en la introducción de cambios disruptivos en el mercado a través de nuevas ideas, procesos o productos al mercado para diferenciarse y crear valor.

Características de los emprendedores exitosos

Aunque no existe la fórmula secreta para ser emprendedor y no hay un perfil único, es importante no solo considerar a la persona como el todo en el emprendimiento, sino también poner atención al equipo emprendedor.

Algunas de las características y habilidades que se han encontrado en los emprendedores exitosos y que son fundamentales para liderar e iniciar un emprendimiento o empresa y lograr su éxito.

  1. Visión y Pasión: Tener una visión clara y estar apasionado por lo que se hace.
  2. Curiosidad: sentido de curiosidad que le permite buscar continuamente nuevas oportunidades. Los emprendedores hacen preguntas desafiantes y exploran diferentes alternativas.
  3. Resiliencia: Saber enfrentar los fracasos y aprender de ellos.
  4. Habilidades de Comunicación: Saberse comunicar eficazmente con los colabores stakeholders y clientes.
  5. Adaptabilidad: El emprendimiento es un proceso iterativo que enfrenta constantemente desafíos y oportunidades. Por lo que los emprendedores deben ser adaptables y flexibles a los cambios constantes e inesperados.
  6. Capacidad de toma de decisiones: Ser capaz de tomar decisiones rápidas y efectivas, incluso si el resultado no es tan favorable.
  7. Voluntad de experimentar: los emprendedores necesitan comprender la experimentación estructurada, como el Design thinking. Ya que la experimentación les permitirá realizar las pruebas necesarias para saber la viabilidad.
  8. Persistencia: como sabemos el riesgo al fracaso a la hora de emprender es alto y siempre existe la posibilidad de fracasar. En este sentido los emprendedores exitosos se sienten cómodos con la posibilidad de fracasar, ya que ven el fracaso como una oportunidad de aprender y crecer hasta alcanzar su objetivo.
  9. Tolerancia al riesgo: Emprender ya es un riesgo, y el emprendedor está dispuesto a asumir el riesgo que implica y buscara la manera de minimizarlo. Es cierto que muchas cosas pueden salir mal al emprender; pero muchas otras pueden salir bien Los empresarios exitosos se sienten cómodos enfrentando cierto nivel de riesgo, su tolerancia al riesgo está estrechamente relacionada con sus esfuerzos por mitigarlo.

Ahora bien, ya tienes con esta información las bases para poder considerar y pensar en emprender.

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  4. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
¿Buscas una laptop para la escuela? Estas son las mejores, según Profeco 
Vida Universitaria

¿Buscas una laptop para la escuela? Estas son las mejores, según Profeco 

¿Quiénes son los aspirantes a la rectoría de la UdeG?
Campus

¿Quiénes son los aspirantes a la rectoría de la UdeG?

¡Educación superior llega a Comala! Inauguran Universidad Intercultural en Colima
Oferta Académica

¡Educación superior llega a Comala! Inauguran Universidad Intercultural en Colima

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Exploraremos los elementos clave del emprendimiento, los diferentes tipos, y las características de los emprendedores exitosos.

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Exploraremos los elementos clave del emprendimiento, los diferentes tipos, y las características de los emprendedores exitosos.

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Exploraremos los elementos clave del emprendimiento, los diferentes tipos, y las características de los emprendedores exitosos.

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Detalles de la historia de amor de Florinda Meza y Gómez Bolaños, entre lo más leído de la semana
    Detalles de la historia de amor de Florinda Meza y Gómez Bolaños, entre lo más leído de la semana
  • El misterio que ni los actores de “Chespirito: sin querer queriendo” pueden descifrar
    El misterio que ni los actores de “Chespirito: sin querer queriendo” pueden descifrar
  • Ordenan detener a mando de Adán Augusto en Tabasco
    Ordenan detener a mando de Adán Augusto en Tabasco
  • “Para ser artista debes ser romántico”: entrevista a Isaac Hernández
    “Para ser artista debes ser romántico”: entrevista a Isaac Hernández
  • Victoire, la madre de mi madre, un adelanto de Maryse Condé
    Victoire, la madre de mi madre, un adelanto de Maryse Condé
  • “Contar la historia de la herida para contar la historia del deseo”: Caputo sobre La frontera encantada
    “Contar la historia de la herida para contar la historia del deseo”: Caputo sobre La frontera encantada
  • Las dos guerras del coronel Amelio Robles
    Las dos guerras del coronel Amelio Robles
  • Como las moscas: poema de Diego Salas
    Como las moscas: poema de Diego Salas
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X