El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Hacia una empresa más sustentable: los beneficios de implementar los criterios ESG

Al abordar los factores ESG, las empresas pueden mejorar su resiliencia y sostenibilidad, lo que les permite adaptarse mejor a los cambios en el entorno empresarial

Hacia una empresa más sustentable: los beneficios de implementar los criterios ESG Foto: Unsplash
INICIO / Opinión junio 5, 2024 Carmen Santiesteban Calderón

Cada vez más estudios demuestran que las empresas con un buen desempeño ESG tienden a generar mejores resultados financieros a largo plazo.

Al abordar los factores ESG, las empresas pueden mejorar su resiliencia y sostenibilidad, lo que les permite adaptarse mejor a los cambios en el entorno empresarial.

Consciente de los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza que enfrentan las empresas, el tema de ESG (Environmental, Social, and Governmental) su acrónimo en inglés, ha adquirido una importancia crítica para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones.

Con consumidores, reguladores e inversionistas cada vez más exigentes en cuanto a la transparencia y la responsabilidad empresarial, comprender estos criterios ESG se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones que buscan prosperar.

Liderazgo para un entorno empresarial cambiante

Pero, ¿qué significa realmente ESG o ASG y por qué es tan importante para las empresas en la actualidad?

Los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) son un conjunto de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) que se utilizan para evaluar el desempeño de una empresa en términos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Es decir, la forma en la que las empresas y los inversionistas comunican su compromiso con el medio ambiente, la sociedad y la administración responsable de sus activos a través de acciones concretas que buscan mejorar el entorno y no solo generar ganancias.

Sus componentes contemplan 3 pilares:

Ambiental (E): son aquellos que relacionan la actividad de la empresa y su impacto, tanto directo o indirecto, con el medio ambiente.

Algunos aspectos clave incluyen: emisiones de gases de efecto invernadero, protección de la biodiversidad, uso eficiente de recursos (agua, energía, materiales), gestión de residuos y reciclaje adaptación y mitigación del cambio climático.

Social (S): aborda las relaciones y el impacto de la empresa con las partes interesadas, como empleados, clientes, comunidades y sociedad en general. Algunos de los aspectos más relevantes que incluye: Derechos humanos y prácticas laborales, salud y seguridad de los empleados, diversidad, equidad e inclusión, desarrollo de la comunidad, satisfacción y lealtad de los clientes.

Gobernanza (G): se enfoca en la estructura, la transparencia y la rendición de cuentas de la empresa. Incluye tanto la forma en la que la empresa es administrada como el cumplimiento de reglamentos y normas, externos o propios de la empresa. Algunos elementos clave son: Composición y diversidad del consejo de administración, prácticas de remuneración y compensación, gestión de riesgos y cumplimiento normativo, ética empresarial y prevención de la corrupción, transparencia y divulgación de información.

Rumbo al éxito: claves del emprendimiento

La importancia de ESG para las empresas en la actualidad se debe a varios factores:

Al considerar los factores ESG, las empresas pueden identificar y mitigar riesgos emergentes, como los relacionados con el cambio climático, las cuestiones sociales y los problemas de gobernanza. Esto les permite estar mejor preparadas para enfrentar desafíos futuros.

Las empresas que integran el ESG en su modelo de negocio, estrategia y operaciones pueden obtener una ventaja competitiva al mejorar su reputación, atraer y retener talento, y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes y los inversionistas además de un impacto positivo, contribuyendo al desarrollo sostenible.

Facilitar el acceso a capital y mejorar las condiciones de financiamiento. Los inversionistas, tanto institucionales como individuales, especialmente los fondos de inversión sostenible, están cada vez más interesados en colocar su capital en empresas que demuestren un sólido desempeño en materia de ESG. Esto se debe a que los inversionistas reconocen que los factores ESG pueden tener un impacto significativo en el rendimiento a largo plazo de las empresas, por lo que los integran en sus análisis de riesgo.

Relación con la sustentabilidad y la sostenibilidad

El ESG está estrechamente relacionado con los conceptos de sustentabilidad y sostenibilidad. La sustentabilidad se refiere a la capacidad de mantener un equilibrio entre los aspectos ambientales, sociales y económicos a lo largo del tiempo. Por su parte, la sostenibilidad se enfoca en satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

El ESG proporciona un marco para que las empresas evalúen y gestionen su impacto en la sustentabilidad y la sostenibilidad.

Es por eso, que una empresa que no cuenta con una estrategia de sostenibilidad no puede ser exitosa y debería considerar su implementación.

Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados
  • opinion1

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. MUNAL anuncia taller de fotografía con celular; ¡cupo limitado!
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. ¿Cuánto cuesta estudiar Medicina en la UVM, en 2025?
  4. 5 apps educativas más populares en México, según Profeco
Crece interés por la ciencia entre los jóvenes
Vida Universitaria

Crece interés por la ciencia entre los jóvenes

¡Fiesta en la UAM! Celebra 50 años de la unidad Iztapalapa
Campus

¡Fiesta en la UAM! Celebra 50 años de la unidad Iztapalapa

Camino a la innovación: Tec de Monterrey inaugura Expedition Femsa
Campus

Camino a la innovación: Tec de Monterrey inaugura Expedition Femsa

Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada
Oferta Académica

Convocatoria IPN: qué carreras hay en modalidad no escolarizada

Al abordar los factores ESG, las empresas pueden mejorar su resiliencia y sostenibilidad, lo que les permite adaptarse mejor a los cambios en el entorno empresarial

¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?
Campus

¿Cuáles son las mejores universidades públicas en CDMX?

Al abordar los factores ESG, las empresas pueden mejorar su resiliencia y sostenibilidad, lo que les permite adaptarse mejor a los cambios en el entorno empresarial

Bachillerato Nacional: 10 puntos clave sobre este nuevo sistema
Campus

Bachillerato Nacional: 10 puntos clave sobre este nuevo sistema

Al abordar los factores ESG, las empresas pueden mejorar su resiliencia y sostenibilidad, lo que les permite adaptarse mejor a los cambios en el entorno empresarial

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026
Vida Universitaria

¡Última llamada! FIFA busca voluntarios para el Mundial 2026

UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
Empléate

UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?

UNAM: estas son las fechas más importantes del ciclo 2025-2026
Campus

UNAM: estas son las fechas más importantes del ciclo 2025-2026

Paso a paso: ¿cómo tramitar la credencial de egresado IPN?
Vida Universitaria

Paso a paso: ¿cómo tramitar la credencial de egresado IPN?

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X