El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El huevo de la serpiente (1 de 3)

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

El huevo de la serpiente (1 de 3)
INICIO / Opinión junio 10, 2022 Andrés Bucio

https://youtube.com/watch?v=q9pitofdzFE

 

(Auto entrevista imaginaria)

¿Y sobre qué trata el artículo en esta ocasión?

Iba a escribir —y admito que plenamente consciente de estarlo haciendo— un artículo torpe, desubicado y obsoleto sobre algo así como «las bondades del debate universitario democrático y la confrontación racional de ideas». Pero a las pocas líneas entré en razón y suspendí el engaño (risas).

¿Qué quiere decir con eso?

Hace tres años fui testigo de cómo un alumno, que había logrado organizar nutridas asistencias estudiantiles a lo que él llamó «jueves de debate», vio sus esfuerzos saboteados por la presión de algunas de sus compañeras quienes lo persuadieron de cambiar el nombre a «jueves de diálogo»; lo hicieron con el argumento poco sexy y pelele de que «muchos compañeros y compañeras estarían más interesados e interesadas en dialogar más que en debatir». Le advertí en el acto que esa era una mala idea que debilitaría la concurrencia. Pero el daño estaba hecho: dos o tres semanas después todo se fue por el retrete y terminó por no haber ni debate ni diálogo. Un mal giro para algo que le había costado a mi alumno poco más de un año el consolidar y del cual no volvió a sentir deseos de reponerse. Si esto nos parece un episodio trágicamente estúpido de lo que está ocurriendo entre los estudiantes, hay que ver lo que está ocurriendo a nivel de las academias y el prefesorado.

Hay un discreto y amordazado consenso entre muchos profesores y alumnos que consiste en lo siguiente: actualmente, para que cualquier reunión académica mixta —hombres y mujeres deliberando sobre asuntos universitarios— pueda marchar con una cierta normalidad, es preciso que muchos de los participantes supriman entre el 80 y 90 por ciento de lo que piensan, sean estas opiniones profesionales, científicas, o simplemente de persona adulta, ecuánime, pensante.

 

¿Por qué?

Porque desde hace ya varios años la mujer ha estado reemplazando al hombre en las universidades. Hace 5 años mis salones tenían 5 o 10 por ciento de mujeres, hoy ese porcentaje se ha invertido y son 10 por ciento los hombres. Hay personas LGBT, comisionadas a puestos clave de autoridad, dando instrucciones, dictando conferencias y redactando manuales de comportamiento. Todo esto empezó en las humanidades pero ahora se ha extendido hacia todas las áreas de la universidad. Hasta dónde he podido observar, nada de esto se hace con la intención de tomar las riendas o de asumir nuevas formas de liderazgo, sino simplemente para hacer a los hombres a un lado. Mi opinión personal es que hay que ayudarles a lograr su objetivo (risas nerviosas)

 

¿Hay que ayudarles de qué manera?

Haciéndonos a un lado…

 

¿Por qué?

Por dos razones, primera: porque ellas (que, no lo olvidemos reproducen a los pueblos y a las naciones) colectivamente «así lo demandan»,  —lo que en el mundo anglófono se conoce muy didácticamente como «shit test», solo practicado a gran escala y de una naturaleza social nunca antes vista.

La segunda razón para hacernos a un lado es porque, el activismo político woke —que lleva años embruteciendo la vida y el ethos de todos los campus universitarios del país y del mundo— ha conseguido también reducir a solo dos, las funciones básicas de la universidad hacia los estudiantes de nuevo ingreso: conocer otros seres humanos de carne y hueso y validar oficialmente sus estudios. En otras palabras, las universidades son lugares cada vez  menos interesantes para un hombre, por lo que podríamos delegar a las mujeres lo poco que todavía sirve, como hacen los cohetes de múltiples etapas desprendibles cuando salen al espacio, y es además lo que ellas nos piden.

 

¿Pero que no son el conocimiento y el logos acaso la función básica de toda universidad?

Función básica no, secundaria sí, pero eso tendremos que abordarlo en una segunda parte.

 

2022/VI/10

andresbucio.com
[email protected]

 

¿Su experimento mental, lo va a querer con lógica o sin ella?

Información o formación

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
  3. 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
¿Usas ChatGPT? Hay un curso para aprender a diseñar prompts 
Vida Universitaria

¿Usas ChatGPT? Hay un curso para aprender a diseñar prompts 

El camino hacia la sustentabilidad del México GP
Opinión

El camino hacia la sustentabilidad del México GP

¿Qué estudió Lionel Messi?
Campus

¿Qué estudió Lionel Messi?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X