El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El futuro del arte y educación en el Metaverso

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

El futuro del arte y educación en el Metaverso Foto: Pixabay
INICIO / Opinión enero 26, 2023 Ricardo Phillips

El Metaverso es el futuro que ya es hoy.

Actualmente es posible para el entretenimiento, como podrían ser ciertos videojuegos o espectáculos, pero también en la educación y la salud a distancia, así como para explorar nuevas formas de creatividad o expresión artística.

Aún no sé si lo puedo explicar bien, pero es ese mundo virtual que convive con nuestra realidad física gracias a las diversas tecnologías, como lo son la realidad aumentada, la virtual, la tercera dimensión, internet, entre otras.

La velocidad del cambio tecnológico y las universidades

No sólo es posible visualizar realidades virtuales, sino también sonorizarlas, y cada vez más cerca de agregarles experiencia táctil con texturas, además de aromas.

Es ese universo que ya hemos visto en las películas de ciencia ficción, sólo que no sé si podemos llamar de ciencia ficción a algo que ya es posible.

La cosa es que ya se usa para buscar soluciones a problemas concretos.

Kerstin Scheuch, rectora de la Universidad Centro, es una de las personas que está a la cabeza en estos temas en México, particularmente para el uso del Metaverso en la educación y en las actividades creativas.

Centro, universidad líder en diseño en México, y Meta Immersive Learnig, una iniciativa de la empresa conocida antes como Facebook, se han unido para crear este tipo de experiencias y ayudar a formar a los creadores de estas realidades, es un desarrollar nuevas fórmulas de aprendizaje.

Kerstin misma se dice sorprendida, asegura que no es muy tecnológica (nadie lo creería), y dice que le parecía difícil conectar algo tan técnico con la creatividad.

Sin embargo, la experiencia ha resultado una explosión de innovación que recomiendo ver de manera presencial o en los sitios y redes de Centro.

“Una vez que a los creativos les das acceso (a las herramientas tecnológicas), quizá es el uso más poderoso en términos de imaginación, de innovación y de nuevas formas de aprender, vivir o hacer que podríamos tener”, explica Kerstin en una charla que tuvimos recientemente.

La rectora nos cuenta que su proyecto Centro-Meta Immersive Learnig ha reunido talentos interdisciplinarios, diseñadores, ingenieros, desarrolladores de software, creadores musicales, diseñadores sonoros, arquitectos, en fin, todo tipo de disciplinas para hacer posible su proceso creativo de realidades en Metaverso.

Su objetivo es cocrear (se necesitan muchos talentos unidos) en temas más imaginativos o creativos, que tienen que ver con las artes.

Recién llevaron a cabo una exposición arquitectónica-musical y el 26 de enero inauguran Cuaderno desbordado, una muestra de dibujo en realidad aumentada que nos da un ejemplo de lo que puede suceder.

Un cambio fundamental será en la forma de aprender, pues la tecnología al incluir el uso de los sentidos permite que las emociones se involucren, lo cual hace más efectivo el proceso educativo, como si fuera presencial.

El esfuerzo de Centro está enfocado en formar profesionales creativos que diseñen experiencias en el Metaverso; crear dichas experiencias y exhibiciones que combinen el arte y la tecnología; investigación sobre el tema, enfocados en animación y el diseño del futuro (su mero mole) y documentar los hallazgos.

Para Kerstin una educación basada en el Metaverso podría significar una educación más incluyente, democrática y justa en temas de género.

En el mundo real, las personas de un nivel socioeconómico terminan en la misma escuela, lo cual podría derrumbarse estudiando en un mundo virtual.

El único requisito es el acceso a internet porque la experiencia se puede tener prácticamente desde cualquier dispositivo inteligente.

“Ese es el punto malo, pero al mismo tiempo es lo bueno, porque es un problema que sí se está arreglando”.

La iniciativa de Centro y Meta implica impartir cursos gratuitos a universidades públicas y privadas sobre el tema, así que en Universidad Insurgentes nos estamos frotando las manos. Para saber más de estos temas educativos te invito a ir a mi perfil de LinkedIn. 

Dice Kerstin que basta tener la mente abierta para que sucedan cosas fantásticas.

Estamos abiertos para entender y aprovechar el Metaverso hoy y ayudar a mejorar nuestro futuro.

Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  4. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
¿Qué está pasando en el CECyT 10 del IPN?
Campus

¿Qué está pasando en el CECyT 10 del IPN?

Tec de Monterrey abre convocatoria para Premio Mujer Tec 2026
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para Premio Mujer Tec 2026

Rectores y rectoras de Latinoamérica se reúnen; hablan de nuevos desafíos para las universidades
Campus

Rectores y rectoras de Latinoamérica se reúnen; hablan de nuevos desafíos para las universidades

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X