El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Educación media superior a la baja… ¿y qué hacen las autoridades?

"Para promover oportunidades equitativas de acceso, es fundamental garantizar la accesibilidad y la transparencia en los procedimientos"

Educación media superior a la baja… ¿y qué hacen las autoridades? Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 10, 2024 Jimena Hernández

Desde el año 2012 la educación media superior (EMS) es obligatoria cuando se modificó el artículo tercero de la Constitución y se realizó la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). En 2019, la Ley General de Educación reforzó esta meta, estableciendo la obligación de garantizar que menores de 18 años asistan a la escuela y reiterando la responsabilidad del Estado de asegurar igualdad de oportunidades.

No obstante, los datos del Censo de Población y Vivienda (2020) dan cuenta de que solo el 72.79% de las y los jóvenes de 15 a 17 años reportó asistir a la escuela. Los datos evidencian que el sistema educativo mexicano estaba lejos de lograr sus cometidos en 2020, situación que solo pudo agravarse con la pandemia por COVID-19. De hecho, en el ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reportó una cobertura neta del 63% en EMS, lo que demuestra la necesidad de políticas públicas que garanticen el derecho a estudiar la preparatoria.

¿Hacia dónde se dirige la investigación y educación en tiempos de IA? 

Históricamente el gobierno federal ha implementado importantes estrategias para promover la EMS, como la ampliación de la cobertura mediante la creación de nuevas escuelas y modalidades educativas, como el Telebachillerato; la diversificación de opciones de salida hacia el trabajo y la educación superior; la incorporación de la modalidad dual, que vincula al sector productivo con las escuelas; y la elaboración de un Marco Curricular Común.

Además, se han instrumentado apoyos económicos, tales como la Beca para la Continuación de Estudios, Becas de Reinserción y la Beca Universal para Estudiantes Benito Juárez. Sin embargo, no se observan estrategias integrales que promuevan la motivación y la vinculación profunda de las y los jóvenes con la EMS, ni acciones que amplíen la relevancia de la escolarización en el contexto actual.

En 2024, el gobierno federal y el de la Ciudad de México han planteado la eliminación de los exámenes de ingreso a la EMS calificándolos como “discriminatorios”. Si bien hay investigaciones que relacionan el desempeño en estos exámenes con el contexto socioeconómico y la educación previa, no existe evidencia suficiente de que estos exámenes operen como barrera al ingreso.

Por ello es fundamental realizar un análisis integral que considere la diversidad de exámenes utilizados en cada entidad federativa, sus características específicas, así como la razón por la que se utilizan antes de tomar decisiones que podrían tener consecuencias negativas.

Mi investigación sobre los procesos de admisión a la EMS a nivel nacional muestra que, para promover oportunidades equitativas de acceso, es fundamental garantizar la accesibilidad y la transparencia en los procedimientos. Procesos claros y accesibles aseguran que las personas aspirantes y sus familias comprendan la oferta educativa, los requisitos y los criterios de selección.

En particular, el examen de ingreso de la Ciudad de México y área metropolitana, gestionado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), ha permitido unificar el proceso de solicitud, disminuyendo los costos y mejorando la eficiencia en el acceso a la EMS.

La eliminación de los exámenes de ingreso sin un análisis detallado podría llevar a decisiones contraproducentes que afecten la equidad en el acceso. Es crucial que las decisiones de política pública se basen en evidencia rigurosa y no solo en percepciones. Los retos que enfrenta la EMS en México requieren soluciones integrales que incluyan además del mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las y los jóvenes, el fortalecimiento de los procesos de admisión garantizando equidad, eficiencia y transparencia.

Asimismo, se requiere de cambios estructurales que mejoren las condiciones de aprendizaje, motivación y vinculación de las y los jóvenes con las escuelas. Solo así podrá garantizarse que el derecho a la educación sea una realidad tangible para todas y todos en EMS.

*El texto refleja la opinión del autor y no necesariamente la de este medio de comunicación.

Educación técnica, ¿el futuro de los profesionistas?
Comentarios

El autor

Jimena Hernández

Jimena Hernández Fernández es Académica de Tiempo Completo en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México adscrita al Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE). Jimena es Doctora en Educación por el Centro de Educación Internacional de la Universidad de Sussex en Inglaterra, Maestra en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y Licenciada en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (nivel 1) y entre sus líneas de investigación destacan: economía de la educación; diseño y evaluación de política educativa; así como, al acceso, transición y progresión educativas y laborales. Entre 2015 y 2023 ha publicado 12 artículos académicos en revistas nacionales e internacionales, 2 libros y 3 capítulos de libro. Actualmente Jimena coordina, a petición de la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), el proyecto “Análisis con enfoque de género del Sistema de Educación Dual (SED) de la educación media superior (EMS)” y, encabeza el proyecto “Transiciones educativas de jóvenes que aspiran ingresar a la educación media superior en el sector público en México” en el cual colabora con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Asimismo, desde 2021 participa en la investigación sobre formación dual en educación media superior financiado por el Global Challenges Research Fund y auspiciado en la Universidad de Glasgow, Reino Unido.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
  3. ¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?
  4. Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
IBERO, educación de estándar global: rector Arriaga Valenzuela
Vida Universitaria

IBERO, educación de estándar global: rector Arriaga Valenzuela

Así puedes participar en el concurso de cuento histórico de la FES Acatlán
Oferta Académica

Así puedes participar en el concurso de cuento histórico de la FES Acatlán

Todo lo que debes saber de la economía antes de graduarte
Opinión

Todo lo que debes saber de la economía antes de graduarte

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

"Para promover oportunidades equitativas de acceso, es fundamental garantizar la accesibilidad y la transparencia en los procedimientos"

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

"Para promover oportunidades equitativas de acceso, es fundamental garantizar la accesibilidad y la transparencia en los procedimientos"

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

"Para promover oportunidades equitativas de acceso, es fundamental garantizar la accesibilidad y la transparencia en los procedimientos"

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X