El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Conflictos de interés que insultan tu inteligencia (1/2)

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Conflictos de interés que insultan tu inteligencia (1/2)
INICIO / Opinión julio 29, 2022 Andrés Bucio

Quien dijo “nunca preguntes a un peluquero si te hace falta un corte de pelo” estaba pensando en un conflicto de interés. Cosas que deberían ser obvias, pero que para mucha gente no siempre lo son. En otras palabras, ni modo que le preguntes al dueño del zoológico si no cree que los animales estarían mejor en la selva. ¿O por qué no pedirle al torero que done dinero para abolir las corridas de toros? Ni modo que le preguntes al militar si no cree que el uso de la fuerza es obsoleto. Al vendedor de helado, preguntémosle qué piensa sobre comer helado en los meses helados.

Da igual si el conflicto de interés es expresado afirmativa o negativamente, sigue siendo un conflicto de interés: la feminista en plena protesta callejera a la que se le pregunta si no estaría interesada en que George Cluny la acosara un poquito en ese mismo instante, ni modo que diga que sí (a menos que fuera sensata, pero ese no siempre será el caso).

Si una persona se ve inmiscuida entre dos actividades o situaciones que conllevan intereses antagónicos, incompatibles o rivales, esa persona tiene potenciales conflictos de interés. Y a ti te conviene estar advertido.

Alguien que vive de cortar el pelo siempre va a estar tentado a encontrar razones para decirte que necesitas un corte,  aunque estés rapado al ras. En este caso, como en todos los anteriores, el conflicto de interés lo genera la pregunta misma, pero los conflictos de interés no nacen únicamente de una pregunta insensata formulada por una persona incauta.

Emmanuel Kant distinguió en el siglo XVIII entre el “uso privado” y el “uso público” de la razón. La persona con conflictos de interés típicamente hace un “uso privado de la razón” es decir, no habla a título individual, sino a nombre de otra persona u organización. Su mente está -en un sentido más que metafórico- “tripulada”.

De manera contrastante -dice Kant- una persona que hace un “uso público de la razón” es aquella que abierta y públicamente está diciendo lo que realmente está pensando: el vendedor honesto que te orienta sobre otro comercio dónde conseguir lo que tú realmente quieres. El mesero que nos advierte sobre la mediocridad de algún platillo. El servidor público que renuncia a su cargo para evitar ser juez y parte al mismo tiempo.

Cuando el interés público está de por medio, el problema no es la existencia de conflictos de interés (todo el mundo los tiene) sino el esconderlos, el no darlos a conocer con claridad.

Un presidente de la República que privatiza una empresa ferroviaria y más tarde al finalizar su sexenio se convierte en accionista de esa empresa, está cometiendo un crimen y un acto de traición a la República, solapado por la ideología del momento. El concepto de “bien privado” es aplicado de manera retroactiva y fraudulenta a un bien público. Y durante toda esta operación que duró años en tiempos de Ernesto Zedillo el conflicto de interés entre el interés público de Zedillo el presidente y el interés privado de Zedillo el empresario, se mantuvo en la oscuridad.

A estas alturas, más de uno virará sus ojos vidriosos 180 grados hacia el vacío indeterminado, como hacen los ebrios en las películas de vaqueros, convencido de que “ya entendió todo lo que había que entender sobre el tema”, pero eso es porque la ebriedad tarde o temprano desgracia la imaginación. Sucede que muchos de los problemas de hoy, más interesantes, provienen de situaciones que rara vez identificamos como “conflictos de interés” cuando eso es justamente lo que son. Pero eso lo discutiremos en nuestra siguiente entrega.

 

andresbucio.com
[email protected]

 

El euro débil, oportunidad para estudiar en el viejo continente

La educación para el futuro y las horas “astrosas” de Michael Ende

 

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte
Oferta Académica

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Día de la Física y el Físico; cuál es el campo de trabajo de esta área
Campus

Día de la Física y el Físico; cuál es el campo de trabajo de esta área

Innovación para dar acceso a la educación superior
Opinión

Innovación para dar acceso a la educación superior

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • 5 lugares cerca de CDMX para visitar el fin de semana
    5 lugares cerca de CDMX para visitar el fin de semana
  • Trump y Starmer firman acuerdo de cooperación tecnológica entre Estados Unidos y Reino Unido
    Trump y Starmer firman acuerdo de cooperación tecnológica entre Estados Unidos y Reino Unido
  • Cuál empleo será reemplazado por la IA, según Sam Altman
    Cuál empleo será reemplazado por la IA, según Sam Altman
  • Comunidades y organizaciones de 4 estados del sur denuncian alianza de gobiernos, empresas y crimen para imponer megaproyectos
    Comunidades y organizaciones de 4 estados del sur denuncian alianza de gobiernos, empresas y crimen para imponer megaproyectos
  • La mañanera de Sheinbaum, 18 de septiembre, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 18 de septiembre, minuto a minuto
  • Tres toros de Lidia provocan pánico y destrozos en las calles de San Felipe, Guanajuato
    Tres toros de Lidia provocan pánico y destrozos en las calles de San Felipe, Guanajuato
  • IMSS: 440 niños vencen al cáncer durante 2025
    IMSS: 440 niños vencen al cáncer durante 2025
  • Se reducirán tiempos con sentencia firme: Sheinbaum
    Se reducirán tiempos con sentencia firme: Sheinbaum
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X