El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Aprender sin límites: la importancia de la educación continua y la flexibilidad de la universidad abierta de la UP

En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente se ha convertido en una habilidad esencial

Aprender sin límites: la importancia de la educación continua y la flexibilidad de la universidad abierta de la UP Foto: Unsplash
INICIO / Opinión junio 17, 2024 Laura Trujillo Liñán

En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente se ha convertido en una habilidad esencial. Si bien antes se pensaba que el cerebro estaba limitado a aprender hasta cierta edad, la neurociencia ha demostrado que el cerebro humano mantiene una notable capacidad para aprender y adaptarse a lo largo de toda la vida, un fenómeno conocido como neuroplasticidad. Esta característica nos permite no solo adquirir nuevos conocimientos, sino también desarrollar habilidades complejas y adaptarnos a nuevas situaciones. Es por ello que, la importancia de seguirse actualizando no puede ser subestimada.

En un entorno laboral donde la tecnología y los métodos de trabajo evolucionan rápidamente, quienes no continúan aprendiendo pueden quedarse rezagados. La actualización constante no solo mejora las competencias profesionales, sino que también aumenta la empleabilidad y abre oportunidades para el crecimiento personal y profesional. Así también, el aprendizaje continuo fomenta la creatividad, mejora la capacidad de resolución de problemas y permite a los individuos mantenerse relevantes en sus campos de trabajo.

También lee: Aprender a pedir, reto para el uso de la inteligencia artificial

En este sentido, estudiar una segunda o tercera carrera es una excelente estrategia para diversificar las habilidades y conocimientos. Muchas veces se suele leer sin orden, se toma lo que se encuentra a la mano o las múltiples recomendaciones que nos dan amigos, familiares o plataformas que sugieren textos a partir de ratings. Estudiar una nueva carrera es lograr un aprendizaje ordenado.

Además, esta práctica no solo enriquece el perfil profesional, sino que también ofrece una ventaja competitiva en el mercado laboral. A medida que las industrias se vuelven más interdisciplinarias, la capacidad de conectar conocimientos de diferentes campos puede ser un factor diferenciador. Por ejemplo, un profesional en tecnología que también tiene formación en administración de empresas o en psicología puede abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces.

Por otra parte, hoy en día el estudio de la filosofía o la pedagogía son opciones particularmente enriquecedoras. La filosofía fomenta el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y una comprensión más profunda de los conceptos éticos y morales que rigen nuestra sociedad, ¿alguna vez has dudado acerca de si algo es correcto o no?, ¿te has preguntado si debes adaptarte a las nuevas maneras de actuar o pensar?, la filosofía te da la respuesta a estas inquietudes.

El Controller Digital en un entorno disruptivo

La pedagogía, por su parte, es esencial para quienes desean contribuir al desarrollo educativo de las futuras generaciones, entendiendo mejor cómo las personas aprenden y cómo se puede mejorar el proceso educativo. Ante la revolución tecnológica cada vez más es necesario aprender acerca de nuevas maneras de enseñar, de capacitar a las nuevas generaciones que vienen inmersas en tecnologías de punta. Ambas disciplinas no solo amplían el horizonte intelectual, sino que también promueven una visión más completa y humanística del mundo.

Otra cuestión importante en la vida del ser humano es la felicidad, seguir estudiando no solo te provee de actualización profesional y te ayuda a ser más competitivo sino que, lo más importante de seguir estudiando es la satisfacción personal que te da el crecimiento intelectual.

Aprender algo nuevo activa diferentes áreas del cerebro, fortalece las conexiones neuronales y puede incluso retrasar el deterioro cognitivo asociado con la edad. La curiosidad y el deseo de aprender son motores poderosos que impulsan el desarrollo personal y profesional y por ello son una fuente significativa de felicidad. Adquirir conocimientos y habilidades nuevas proporciona un sentido de logro y propósito, lo que contribuye al bienestar emocional y mental.

En este contexto, los sistemas de educación continua se presentan como una solución ideal para aquellos que desean continuar su formación sin las restricciones de los métodos educativos tradicionales.

La Universidad Abierta de la UP es un excelente ejemplo de cómo la educación abierta puede facilitar el aprendizaje continuo. Esta institución ofrece una amplia gama de programas académicos diseñados para adaptarse a las necesidades de los estudiantes adultos, profesionales en activo y cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos.

La flexibilidad es una de las principales ventajas de la Universidad Abierta de la UP. Los estudiantes pueden acceder a los materiales de estudio y completar sus cursos en línea, permitiendo un equilibrio entre el trabajo, la vida personal y la educación. Además, los programas están diseñados para ser accesibles desde cualquier lugar, eliminando barreras geográficas y ofreciendo la oportunidad de aprender a personas de todo el mundo.

La Universidad Panamericana también se destaca por su enfoque en la calidad educativa y el apoyo al estudiante. Los programas están diseñados por expertos en sus campos y cuentan con recursos de aprendizaje interactivos que facilitan la comprensión y aplicación de los conocimientos. Además, los estudiantes tienen acceso a tutores y servicios de apoyo que los acompañan a lo largo de su trayectoria educativa, asegurando que puedan superar cualquier desafío y alcanzar sus objetivos académicos.

Así, el aprendizaje continuo es esencial para mantenerse relevante en el mundo actual. Estudiar una segunda o tercera carrera no solo mejora las oportunidades profesionales, sino que también contribuye al desarrollo personal, al bienestar cognitivo y a la felicidad.

La Universidad Abierta de la UP ofrece una opción excelente para aquellos que buscan continuar su educación de manera flexible y accesible, demostrando que nunca es tarde para aprender y crecer.

Comentarios

El autor

Laura Trujillo Liñán

Doctora Laura Trujillo Liñán es profesora e investigadora de la Universidad Panamericana. Coordinadora de la Universidad Abierta de esa institución

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
Rector de la IBERO rinde su Primer Informe Anual; ¿qué dijo?
Campus

Rector de la IBERO rinde su Primer Informe Anual; ¿qué dijo?

Museo Soumaya recibe a El “Moisés” de Michelangelo; horario y fechas para visitarlo
Vida Universitaria

Museo Soumaya recibe a El “Moisés” de Michelangelo; horario y fechas para visitarlo

Anáhuac imparte taller de comercio justo para comunidades indígenas
Campus

Anáhuac imparte taller de comercio justo para comunidades indígenas

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente se ha convertido en una habilidad esencial

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente se ha convertido en una habilidad esencial

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse y aprender continuamente se ha convertido en una habilidad esencial

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Receta de salsa para pozole rojo
    Receta de salsa para pozole rojo
  • Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad
    Computación cuántica: una nueva amenaza para la ciberseguridad
  • Cuáles son las novedades en Walt Disney World Resort
    Cuáles son las novedades en Walt Disney World Resort
  • El Búnker: nuevo centro de entretenimiento retro en CDMX
    El Búnker: nuevo centro de entretenimiento retro en CDMX
  • En este hotel de México vivió el último emperador de Irán
    En este hotel de México vivió el último emperador de Irán
  • Búsqueda de hijos merma su salud; madres pierden la vista, padecen cáncer u otras enfermedades
    Búsqueda de hijos merma su salud; madres pierden la vista, padecen cáncer u otras enfermedades
  • Renacer y recobrar la fe ante una amputación
    Renacer y recobrar la fe ante una amputación
  • Alistan otro contrato para médicos cubanos; les pagan casa, chofer y dieta balanceada
    Alistan otro contrato para médicos cubanos; les pagan casa, chofer y dieta balanceada
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X