El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué es peligroso tomar aspirina? Esto dice la UNAM

Se estima en 13% la tasa de mortalidad relacionada al sangrado gastrointestinal por antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina, según la UNAM.

¿Por qué es peligroso tomar aspirina? Esto dice la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(13970)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-13 21:16:41"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-14 03:16:41"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(57) "¿Por qué es peligroso tomar aspirina? Esto dice la UNAM"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(54) "por-que-es-peligroso-tomar-aspirina_-esto-dice-la-unam"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-01-13 21:17:17"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-14 03:17:17"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(13968)
    ["guid"]=>
    string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/¿Por-que-es-peligroso-tomar-aspirina_-Esto-dice-la-UNAM.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(13970)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-13 21:16:41"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-14 03:16:41"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(57) "¿Por qué es peligroso tomar aspirina? Esto dice la UNAM"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(54) "por-que-es-peligroso-tomar-aspirina_-esto-dice-la-unam"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-01-13 21:17:17"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-14 03:17:17"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(13968)
  ["guid"]=>
  string(130) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/¿Por-que-es-peligroso-tomar-aspirina_-Esto-dice-la-UNAM.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 15, 2023 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

La elevada carga de trabajo en la universidad y otros factores podrían provocarnos algunos dolores de cabeza en más de una ocasión. Y, seguramente, cuando eso pasa, acudimos inmediatamente a algún fármaco para sentirnos mejor, como la aspirina. Sin embargo, consumirla constantemente puede ocasionar la muerte, alerta experto de la UNAM. Por ello, te contamos las ventajas y riesgos de tomar este medicamento. ¡Toma nota!

El jefe del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina, Omar Carrasco, señaló para Gaceta UNAM, que la aspirina se ha utilizado desde hace poco más de 100 años para aliviar el dolor de cabeza y de otras partes del cuerpo. Sin embargo, el abuso en el consumo de este medicamento puede ser mortal, como ocurre con todo fármaco. 

Aunque la venta de aspirinas no requiere presentar receta, el experto recomienda tomarlas con supervisión médica. Además, el universitario advirtió que esto también resulta riesgoso debido a la automedicación y a su uso recurrente. 

Mexicanos se automedican porque es más barato que ir al doctor: encuesta de la UVM

Cuidado con el abuso en el consumo de aspirina

De acuerdo con UNAM Global, el ácido salicílico (la materia prima de la aspirina) interfiere con la cicloocigenasa (COX), es decir, la enzima que transforma al ácido araquidónico en mediadores inflamatorios conocidos como prostaglandinas. 

Estas últimas tienen diversas funciones. Entre ellas, propician el proceso inflamatorio y “median la síntesis del moco protector en el estómago”. No obstante, consumir analgésicos y antiinflamatorios en exceso podría ocasionar enfermedades como la gastritis. ¿Por qué? Según la Universidad Nacional, al inhibir las prostaglandinas con la aspirina, la capa protectora de moco en el estómago será menor. 

Asimismo, el consumo continuo de antiinflamatorios podría provocar problemas renales, insuficiencia renal, inflamación, irritación gástrica, erosión, perforación y sangrado gastrointestinal. 

De hecho, según datos de la UNAM, la tasa de mortalidad asociada al sangrado gastrointestinal ocasionada por antiinflamatorios no esteroides como la aspirina, se estima en 13%. 

¿Por qué tomar omeprazol podría dañarte? Experta de la UNAM responde

Sobre las aspirinas

Como ya sabes, el ácido salicílico es el ‘ingrediente’ principal de la aspirina. La palabra ‘salicílico’ proviene del latín salix (‘sauce’) y del griego hyle (madera). Su uso se remonta a hace cerca de 2 mil 500 años, donde la corteza del sauce blanco era conocida en ciertos lugares por sus propiedades curativas. Por ejemplo, en el antiguo Egipto y en los pueblos de Mesopotamia. 

En la actualidad, apunta UNAM Global, la aspirina es el fármaco más consumido en el mundo. Principalmente se utiliza como antiinflamatorio, analgésico y antiagregante plaquetario. También funciona como antipirético  (combate la fiebre). 

Otro de los usos de la aspirina tiene que ver con las personas que han sufrido un infarto. Por ejemplo, el fármaco se utiliza para prevenir que las plaquetas se activen en pacientes con riesgo cardiovascular, ya que “juntas y activas  causan trombos”.

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
    2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
    3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
    4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
    “Mujeres que hacen historia”: Tec de Monterrey abre convocatoria para el Premio Mujer Tec 2023
    Campus

    “Mujeres que hacen historia”: Tec de Monterrey abre convocatoria para el Premio Mujer Tec 2023

    Arranca la Feria Internacional de Lectura Yucatán; programa y horarios
    Campus

    Arranca la Feria Internacional de Lectura Yucatán; programa y horarios

    ¿Arquitectura o Medicina? Conoce las 10 carreras mejor pagadas en 2022
    Oferta Académica

    ¿Arquitectura o Medicina? Conoce las 10 carreras mejor pagadas en 2022

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Se estima en 13% la tasa de mortalidad relacionada al sangrado gastrointestinal por antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina, según la UNAM.

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Se estima en 13% la tasa de mortalidad relacionada al sangrado gastrointestinal por antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina, según la UNAM.

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Se estima en 13% la tasa de mortalidad relacionada al sangrado gastrointestinal por antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina, según la UNAM.

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
    Empléate

    Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
    Campus

    Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
    Oferta Académica

    Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
    Empléate

    Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

    • Tiburón: 50 años de devorar Hollywood
      Tiburón: 50 años de devorar Hollywood
    • Banxico no descarta contracción del PIB
      Banxico no descarta contracción del PIB
    • Pemex tiene que transparentar pago a proveedores: IP
      Pemex tiene que transparentar pago a proveedores: IP
    • Expertos pondrán lupa a la medición de la pobreza
      Expertos pondrán lupa a la medición de la pobreza
    • Vecinos rechazan obras de centro logístico
      Vecinos rechazan obras de centro logístico
    • Reconocen labor de dos periodistas de El Universal
      Reconocen labor de dos periodistas de El Universal
    • Dan 50 años de prisión a exfuncionario
      Dan 50 años de prisión a exfuncionario
    • Alcaldía MH entrega apoyo a mujeres violentadas
      Alcaldía MH entrega apoyo a mujeres violentadas
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X