El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ambientalismo tóxico

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Ambientalismo tóxico
INICIO / Opinión julio 8, 2022 Andrés Bucio

Suena bien el título de hoy, ¿qué trama ahora?

 Quieren que hable de algo así como «ambientalismo para universitarios». Que no es uno, sino dos problemas: los temas ambientales intimidan a muchos universitarios, les producen sensaciones de náusea, vómito, impotencia y aburrimiento (risas). -en ocasiones justificadas- respecto a lo que ellos pueden hacer para solucionarlos, además de que no ven cómo estos temas les den alguna orientación clara sobre el sexo, o sobre cómo ganarán dinero al graduarse (risas). A otros universitarios -problema dos- les interesa demasiado «lo ambiental» y quieren «salvar al mundo», quieren devorarlo todo (risas) no dejarnos nada (risas). Piensan que pueden hacer mucho —montoneándose en «colectivos» de chairos (risas) —cuando en realidad no pueden hacer nada o casi nada, al menos no como lo quieren hacer: comiendo lechuga tres veces al día de lunes a viernes (risas), comiendo hamburguesas de soya los fines de semana (risas), hurgando en los basureros de su escuela para juntar taparroscas reciclables (risas), no jalándole al baño nunca, o ya que es demasiado tarde (risas).

 

¿Qué se puede hacer entonces para despertar su interés?

 Que alguien te pidiera hablar sobre «ambientalismo para universitarios» hace quince años -o veinte, o cincuenta- (risas)… significaba hacer labor de «concientización» sobre la vaquita marina, la reserva de la biósfera de los montes azules y las bondades del brócoli orgánico. Hoy en 2022, el mundo ha cambiado, el mundo ha aprendido cosas, y la misma petición encierra un significado completamente nuevo: es preciso abordar «lo ambiental» como parte de las actitudes de un «ambientalismo 2.0 transformador», no como parte de los problemas que reproduce y perpetúa el «ambientalismo tóxico» que siempre hemos conocido (aplausos); es necesario hacerlo además eligiendo temas y encabezados que relacionen la vida diaria y las actividades cotidianas de las personas con problemáticas mayores más interesantes.

 

¿Es decir? 

 Es decir, NO a través de tópicos que los universitarios encuentren tediosa, idiosa, vomitiva, redundántemente «ambientalistas» (risas, aplausos), sino acercándose con los temas y encabezados convencionales y levemente morbosos que a los universitarios típicamente les atraen como insectos nocturnos al farol (risas). Hay que sustituir al cambio climático, la importancia de la foca en el ecosistema marino y la destrucción de la selva lacandona, por cosas como: vehículos de alta tecnología, frutilupis orgánicos, campismo femenil, mascotas gandallas, tampones ecológicos y celébritis empresariales cuyo nombre te hace dudar si estás hablando de una persona, o de un desodorantes para axilas (risas).

 

¿Cómo definiría entonces al «ambientalismo tóxico»?

 El ambientalismo tóxico es el que practican los ambientalistas tóxicos (risas), el ambientalismo tal cual lo hemos conocido por décadas: no tirar basura, no usar plásticos, donar dinero para salvar a la ardilla pelirroja (risas), reducir, reutilizar y reciclar, no comer carnitas (RISA), no usar papel blanco (risas), el mismo ambientalismo que causa náusea, impotencia y aburrimiento a muchos universitarios (risas).

 

…¿No usar papel blanco del baño tampoco?

 No, de ese papel tampoco (risas). Sucede que el ambientalismo no es lo que solía ser (risas). Lo que durante muchos años conocimos como «ambientalismo» ahora puede ser llamado con toda libertad «ambientalismo tóxico»…y a los que lo practican podemos irles llamando… (risas).

  

….Ambientalistas tóxicos? (risas)

 Así es, exacto…lo lamento, pero así es (risas)

  

¿Pero por qué tóxicos?

 Porque para el ambientalista tóxico promedio sigue siendo más fácil ser parte del problema que parte de la solución (risas).

 

¿Y qué hace el ambientalista 2.0 para ser parte de la solución, como usted dice, cómo lo definiría?

 El ambientalista 2.0 no separa los problemas ambientales de los problemas culturales humanos, sabe que son el mismo problema visto desde dos caras. Al ambientalista 2.0 nunca se le ocurrirá decirte -por ejemplo- que nuestro uso de la tecnología, el sistema financiero o el estado actual de la familia son «harina de otro costal» con la que el ambientalismo no debe meterse. Científicamente tiene sentido: el medio ambiente humano y el medio ambiente natural son inseparables, y originan problemas que identificamos siempre como «socio-ambientales». Antes pensaba que era mejor «hacer pocas cosas verdes» que «no hacer ninguna». Hoy comprendo que el «hacer pocas cosas verdes» característico del ambientalismo tóxico, es un poderoso distractor que ceba y sabotea las transformaciones más vitales y urgentes que necesita el ambientalismo 2.0…(silencio) y no es que esté mal cuidar a la ardilla peliroja o a la foca…

 

¿Como cuáles…cuál es un ejemplo de transformación vital del ambientalismo 2.0?

 Es una necesidad absolutamente vital el empezar a construir la capacidad de elegir nuestro propio camino tecnológico y financiero por ejemplo, -como individuos, como familias y como sociedad- en lugar de que llegue el día en que tengamos que reaccionar como ratas mojadas manipuladas en medio de la tormenta frente a la marcha implacable de los acontecimientos planetarios -tecnológicos y culturales sobre todo- con el barco entero de nuestra civilización hundiéndose (risas), pero de esto y otras cosas tendremos que hablar más adelante…(aplausos, loas).

 

andresbucio.com

[email protected]

 

México, el país malinchista por excelencia

Zona de confort y su peligrosa comodidad

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  2. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  3. UNAM: son pocos y muy solicitados a nivel mundial; ¿quiénes son?
  4. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
¡Libros desde $9! Venta especial en el COLMEX
Vida Universitaria

¡Libros desde $9! Venta especial en el COLMEX

Abren convocatoria a premio Ada Byron. Conoce cómo participar
Oferta Académica

Abren convocatoria a premio Ada Byron. Conoce cómo participar

Museo Soumaya recibe a El “Moisés” de Michelangelo; horario y fechas para visitarlo
Vida Universitaria

Museo Soumaya recibe a El “Moisés” de Michelangelo; horario y fechas para visitarlo

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Opinión del doctor Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Cantineando por Dolores
    Cantineando por Dolores
  • ¿Qué ver?: La segunda temporada de “Sandman” estrena su primera parte
    ¿Qué ver?: La segunda temporada de “Sandman” estrena su primera parte
  • En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años
    En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años
  • Afores respaldan decisión de SCJN de embargar cuentas para pensión alimenticia; asegura que protege los intereses de los menores
    Afores respaldan decisión de SCJN de embargar cuentas para pensión alimenticia; asegura que protege los intereses de los menores
  • Clara Brugada anuncia programas de apoyo para mujeres embarazadas y cuidadores de personas en CDMX
    Clara Brugada anuncia programas de apoyo para mujeres embarazadas y cuidadores de personas en CDMX
  • Repunta la violencia en Acapulco; suman 6 asesinatos esta semana, entre ellos dos policías
    Repunta la violencia en Acapulco; suman 6 asesinatos esta semana, entre ellos dos policías
  • Vinculan a proceso a maestra de kínder por abuso sexual de 8 niños y niñas en Guanajuato; es ingresada a penal de León
    Vinculan a proceso a maestra de kínder por abuso sexual de 8 niños y niñas en Guanajuato; es ingresada a penal de León
  • Grok: los mejores memes ante la actualización de la IA; respuestas desatan polémica
    Grok: los mejores memes ante la actualización de la IA; respuestas desatan polémica
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X