El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué estudiar carreras relacionadas con los alimentos?

Lo que aprendes en la universidad no se queda en un laboratorio, puede cambiar la forma en que comemos

¿Por qué estudiar carreras relacionadas con los alimentos?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4361 (24) {
    ["ID"]=>
    int(15485)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-02-16 14:25:35"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-16 20:25:35"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(59) "¿Cómo solicitar la beca UNAM de Apoyo Nutricional 2023-2?"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(56) "como-solicitar-la-beca-unam-de-apoyo-nutricional-2023-2_"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-02-16 14:26:31"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-02-16 20:26:31"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(15477)
    ["guid"]=>
    string(132) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Como-solicitar-la-beca-UNAM-de-Apoyo-Nutricional-2023-2_.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4361 (24) {
  ["ID"]=>
  int(15485)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-02-16 14:25:35"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-16 20:25:35"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(59) "¿Cómo solicitar la beca UNAM de Apoyo Nutricional 2023-2?"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(56) "como-solicitar-la-beca-unam-de-apoyo-nutricional-2023-2_"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-02-16 14:26:31"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-02-16 20:26:31"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(15477)
  ["guid"]=>
  string(132) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/¿Como-solicitar-la-beca-UNAM-de-Apoyo-Nutricional-2023-2_.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Oferta Académica octubre 5, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Lima, Perú.- Si estudias Bioquímica, Nutrición o alguna carrera relacionada con los alimentos, tu trabajo puede impactar en lo que consumimos, la manera en que se hacen las leyes de salud y hasta en la forma en que las personas confían en la ciencia.

Durante el Primer Foro Internacional de Nutrición y Dietética, realizado en Lima, Perú, especialistas de México, Costa Rica y Perú hablaron sobre los aditivos alimentarios (usados en bebidas, comida, snacks, etcétera), sobre la seguridad que estos tienen y las regulaciones internacionales que deben cumplir para ser consumidos.

Pero no solo eso, también plantearon la importancia de la investigación académica, pues es la que convierte un experimento en una norma, ley o certeza para la sociedad.

¿Qué dietas ponen en riesgo tu salud? UNAM responde
Foto: Pexels

Lee también Festival Synapsia: fechas, sede y programa de su primera edición

Alimentos, blanco de la desinformación en redes sociales

Muchos temores sobre colorantes o conservadores surgen de estudios mal diseñados o de información que se comparte sin base científica. “Es importante fortalecer la comprensión científica y regulatoria para mitigar percepciones equivocadas”, explica la doctora María Lorena Cassis, jefa de la Licenciatura en Química de Alimentos en la Universidad La Salle e investigadora en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

El papel de la investigación universitaria aquí es crucial: generar datos sólidos, validados y confiables que ayuden a tomar mejores decisiones. En un mundo donde un TikTok puede viralizar un mito en segundos, el conocimiento que se construye en las aulas y laboratorios es más valioso que nunca.

Al respecto, la doctora Cassis Nosthas detalla que las universidades han impulsado visitas a plantas de alimentos, talleres sobre etiquetado nutricional y proyectos aplicados. Sin embargo, señala el reto de traducir ese conocimiento: “hay una fuga de información que se maneja de diferente manera y el público quiere entender lo que ellos quieren entender”.

La ciencia no debe ser aburrida

En nuestro país aún existe un estigma sobre la ciencia, el “Informe del Estado de la Ciencia en México y el Mundo” reportó que el 72% de los mexicanos dijeron saber poco sobre ciencia y un 20% admitió no saber nada acerca de ella.

Por ello, no basta con solo hacer ciencia y aplicarla, es vital saberla comunicar. La doctora Yock Mei Acón, ingeniera en alimentos y especialista de Costa Rica, destaca que “los profesionales, técnicos y científicos debemos tener esa responsabilidad de comunicar de manera más accesible, de implementar jornadas de información de manera más sencilla usando las redes sociales y encuentros con estudiantes y con la población”.

La experta considera que se deben hacer talleres interactivos, dinámicas en escuelas y estrategias que hagan de la ciencia un tema cotidiano, tan cercano como cualquier otro aspecto cultural. Solo así, añade, la sociedad podrá reconocer la desinformación y confiar en lo que se investiga en las universidades y centros académicos.

gastronomía-beca-chef-Elena-Reygadas
Comida. Foto: Pexels

Educación, aliada de la información

La doctora Bettit Salva Ruiz, vicerrectora de la Universidad Le Cordon Bleu en Perú, coincide en que el papel de la ciencia es también educativo y que si la academia y la industria no trabajan de la mano con la comunicación, el conocimiento se pierde. “La educación nutricional es fundamental porque evita la desinformación”, puntualiza.

Las especialistas subrayan que lo hoy aprendes en una clase puede tener repercusión en cómo se regula un alimento, en cómo se forman políticas públicas de salud o en cómo una comunidad confía en la ciencia. De ese modo, la investigación académica se convierte en un puente entre el aula y la sociedad. 

Leer también Así son los electrodomésticos con nuevas aplicaciones de IA

¿Qué carreras relacionadas con los alimentos puedes estudiar?

Si te gusta este campo y quieres dedicarte a la investigación, la seguridad alimentaria o la nutrición, estas son algunas carreras que puedes estudiar:

Nutrición

La UNAM señala que las estudiantes egresados de esta carrera serán capaces de diagnosticar y realizar intervenciones de prevención, promoción con el propósito de favorecer la salud integral de las personas. Tienen un enfoque interdisciplinario, de perspectiva de género e interculturalidad y pueden trabajar como nutriólogos, investigadores, coordinadores de programas de salud alimenticia y consultores para el desarrollo de nuevos productos y alimentos. 

Puedes estudiarla en:

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad Anáhuac
  • Universidad del Valle de México
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Universidad de las Américas Puebla
  • Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE
  • Universidad Mexiquense del Bicentenario
  • Universidad Iberoamericana

Ingeniería Bioquímica

Según la Universidad del Valle de México, quienes optan por esta ingeniería desarrollarán habilidades para el dominio de pruebas y perfiles bioquímicos aplicados al análisis y diagnóstico en diversas áreas. Tendrán impacto en la salud, industria y medioambiente.

Puedes cursarla en:

  • UNAM
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • UVM
Nutrición en la UNAM
UNAM en la nutrición. Foto: Pexels

Química de Alimentos

De acuerdo con la Universidad La Salle, esta licenciatura tiene como objetivo formar profesionistas enfocados en el control, desarrollo, innovación y aseguramiento de la calidad, inocuidad y normatividad de diversos productos alimenticios.

Puedes estudiarla en:

  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • La Salle
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Universidad Autónoma del Estado de México

Ingeniería en Alimentos

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo indica que esta licenciatura aporta conocimientos y habilidades necesarios para diseñar y supervisar procesos de fabricación, así como conservar productos alimenticios.

Los egresados son capaces de realizar investigaciones científicas para desarrollar nuevos productos y la oferta laboral incluye plantas procesadoras de alimentos, bebidas y aditivos alimentarios, empresas consultoras de alimentos, además de evaluación y/o formulación de proyectos en instituciones gubernamentales y privadas.

La imparten en:

  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Tecnológico de Monterrey
  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad de las Américas Puebla

Autora: Ammy Ravelo

Humanidades digitales e IA: así es la nueva carrera del Tec
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • ciencia
  • investigación
  • Salud
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Inglés, italiano o francés? Series ideales para aprender idiomas
  2. 5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
  3. ¿Fan del ‘básquet’? Capitanes abre convocatoria para voluntariado
  4. British Council ofrece webinars gratis a profesores de inglés
¿Por qué CCH Oriente está en paro indefinido?
Campus

¿Por qué CCH Oriente está en paro indefinido?

Julieta Fierro: ¿cuáles son sus cuatro doctorados honoris causa?
Campus

Julieta Fierro: ¿cuáles son sus cuatro doctorados honoris causa?

Rector de la UANL rinde protesta para un segundo periodo
Campus

Rector de la UANL rinde protesta para un segundo periodo

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 6
Vida Universitaria

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 6

Lo que aprendes en la universidad no se queda en un laboratorio, puede cambiar la forma en que comemos

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte
Vida Universitaria

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: paso a paso para registrarte

Lo que aprendes en la universidad no se queda en un laboratorio, puede cambiar la forma en que comemos

UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional
Oferta Académica

UNAM: carreras en las cuales es la número uno a nivel nacional

Lo que aprendes en la universidad no se queda en un laboratorio, puede cambiar la forma en que comemos

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026
Campus

UANL: cómo registrarte al concurso de ingreso a licenciatura 2026

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026
Oferta Académica

UNAM: visita Chicago con el curso Invierno Puma 2026

  • Adrián di Monte y Alexis Ayala, campeones en su mundo
    Adrián di Monte y Alexis Ayala, campeones en su mundo
  • Productos michoacanos reciben distintivo
    Productos michoacanos reciben distintivo
  • Cinco estados, en alerta; se registran lluvias intensas
    Cinco estados, en alerta; se registran lluvias intensas
  • Garantizan a niños migrantes acceso a la educación básica
    Garantizan a niños migrantes acceso a la educación básica
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X