Oferta Académica

¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación

Si posponer tus tareas está empezando a causarte problemas académicos o incluso personales, ¡no te preocupes! El Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, de la mano de la Facultad de Medicina, tiene la solución para ti con el Taller de Procrastinación: ¡No lo dejes para mañana!

La procrastinación en la vida universitaria es más común de lo que te puedes imaginar. Entre tareas, proyectos y exámenes, pedir cinco minutos más antes de abandonar la cama por las mañanas o dejar todos tus deberes para el domingo en la noche puede convertirse en una rutina cotidiana. Es por esto que la UNAM ofrecerá este Taller de Procrastinación en pro de la salud mental de las y los universitarios.

Clase. Foto: Pexels

En este taller, dirigido exclusivamente a estudiantes de la UNAM inscritos actualmente, aprenderás a usar herramientas prácticas para gestionar tu rutina diaria. Además, emplearás técnicas para aprender a controlar tus emociones cuando lo único en lo que puedes pensar es “Ahorita voy”. En Generación Universitaria te traemos los detalles para que dejes de posponer las cosas y sigas hacia adelante.

Leer también: Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

¿En qué consiste este taller de la UNAM?

A partir del martes 23 de septiembre y hasta el martes 14 de octubre, especialistas en psicología impartirán las clases únicamente en modalidad presencial, teniendo como sede el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, ubicado en la Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria.

En este taller de tan solo cuatro sesiones (una por semana) aprenderás:

  • Qué es y qué tipos de procrastinación existen
  • Herramientas de regulación emocional
  • Estrategias de organización y gestión del tiempo
  • Técnicas para romper el ciclo de la procrastinación
Foto: Pexels

Leer también: ¿ChatGPT para estudiantes? OpenAI lanza “Modo Estudio”

¿Cuánto cuesta el taller?

El costo de este taller es de 50 pesos por sesión (200 pesos en total) y serán impartidas los martes, en un horario de 10 a 12 horas.

Puedes realizar tu inscripción, de forma presencial, en la Coordinación de Clínica del Programa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM; o accede a esta liga donde, aparte de realizar tu inscripción, podrás consultar otros talleres disponibles para la comunidad universitaria.

Autor: Yahir Torres

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?

Además de ser uno de los mejores porteros del mundo, Thibaut Courtois puede comunicarse en…

3 días hace

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Con un puntaje perfecto, esta institución es la opción ideal para estudiar Medicina en México,…

4 días hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8

Queda un solo invicto entre los '14 grandes' de la Liga Mayor 2025 en la…

5 días hace

Con IA, FES Cuautitlán desarrolla medicamento contra esta enfermedad

Investigadores de la UNAM buscan reducir la tasa de mortalidad de la leucemia mieloide crónica…

5 días hace

Empodérate ante la inteligencia artificial: estrategia de autocuidado

Existe el riesgo de que volvamos a tener una mente perezosa, incapaz de resolver problemas,…

6 días hace

Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios

Tus sueños no tienen precio: recibe apoyo bimestral con la Beca a Universitarias y Universitarios…

6 días hace