Oferta Académica

¡Estudia medicina en las mejores universidades del mundo!

Eventos recientes nos han ayudado a reafirmar la importancia del trabajo que realizan las y los profesionales de la medicina y la salud para frenar complicaciones de algunas enfermedades e infecciones, así como las aportaciones que han hecho en el ámbito científico para encontrar posibles tratamientos.

Si a ti te gustaría ser parte de esta industria de importancia mundial, el camino a seguir es estudiar medicina o alguna licenciatura relacionada.

Por eso, aquí te contamos cuáles son las mejores opciones en el mundo, según el ranking QS World University Rankings de la compañía Quacquarelli Symonds. La cual fue elaborada bajo una comparación de diferentes rubros.

Sin más, te presentamos los primeros cinco lugares:

 

Harvard

Aunque esta escuela ocupa el quinto lugar de las mejores universidades a nivel mundial, en el área de la medicina y ciencias de la salud, lidera la tabla pues tiene un promedio de 99 puntos.

Los criterios en que recibió una calificación perfecta son: reputación académica; reputación del empleador, y por su red internacional de investigación. Mientras que al número de veces que fue citada en artículos científicos se le asignó un 94.9.

También debes saber que, de estudiar en esta institución, tendrás acceso al sistema de bibliotecas más grande del mundo. Este alberga 18 millones de volúmenes; 180,000 títulos de publicaciones seriadas; alrededor de 400 millones de manuscritos; y 10 millones de fotografías.

 

Oxford

Desde el 2018, está universidad con sede en Reino Unido, ha mantenido el segundo lugar en medicina. Actualmente tiene una calificación general de 94.8 y su calificación más alta es en la categoría de reputación del empleador con 99.4; mientras que la más baja fue de 89.4, para su red internacional de investigación.

Su oferta educativa en este campo es de 11 programas. Las licenciaturas son: Ciencias biomédicas, Biología, Bioquímica (molecular y celular); Ciencias Humanas; Medicina; Psicología (experimental) y Psicología, Filosofía y Lingüística. Además hay un par de posgrados en Medicina.

 

Universidad Johns Hopkins

En la clasificación de mejores universidades a nivel mundial la Universidad Johns Hopkins está en el lugar 24. Sin embargo, es una gran opción para que estudies alguna licenciatura relacionada con las ciencias de la salud, pues obtuvo una calificación general de 92.9 y ocupa la tercera posición en esta lista.

Por su reputación académica esta institución recibe una calificación de 97.6; mientras que, por los empleadores, la institución obtuvo 82. Este último fue el rubro con menor puntuación.

Algunas de las licenciaturas que ofrece esta institución, son: Biología, Biofísica, Ciencias Cognitivas, Ciencias Psicológicas y del Cerebro, entre otras. Además, las y los estudiantes inscritos en el programa de Salud Pública, pueden obtener un título de licenciatura y maestría, ya que pueden acceder de forma anticipada a estudios de posgrado.

 

Cambridge

En el 2017 esta universidad europea lideraba el ranking como la mejor opción para estudiar las ciencias de la salud. Pero, a partir del 2019, se posicionó en el tercer lugar, hasta que en 2021 cayó al cuarto y ahí se ha mantenido. Su promedio actual es de 92.8.

Actualmente su reputación académica tiene 97.8 puntos. En comparación con las universidades anteriores, sus programas de licenciatura en esta disciplina son menos, puedes encontrar Psicología y Ciencias del Comportamiento, y Medicina.

 

Universidad de Stanford

Ubicada en el corazón de Silicon Valley, al norte de California, se encuentra Stanford que, con 8,180 acres de extensión se cataloga como una de las instituciones con los campus más grandes en Estados Unidos. Este año, se encuentra en el quinto lugar de este listado, evaluada con 92.5.

También, si te interesa mantenerte saludable, al realizar alguna actividad física mientras estudias en esta universidad, puedes practicar uno de los 36 deportes que se llevan a cabo en la comunidad de los “Cardenales de Stanford”. O bien, puedes ingresar a los clubes de béisbol, fútbol americano, baloncesto o squash.

Conoce el listado completo aquí.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

21 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace