Oferta Académica

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Actuaría?

Estudiar Actuaría puede sonar  y ser un poco desafiante, tanto que pocos se atreven a tomar este reto. 

Esto  se debe al nivel de especialización en matemáticas que requiere, por su parte esta carrera puede resultar sumamente apasionante y cada vez cuenta con más oportunidades laborales

Si estás considerando estudiar esta carrera o ya tomaste la decisión, te platicamos cuales son las mejores universidades para hacerlo. 

¿Cuál es la mejor universidad para estudiar Actuaría?

De acuerdo con la “Guía de las Mejores Universidades” realizada por EL UNIVERSAL estas son las mejores opciones. 

Encabezando esta lista se encuentra la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con su plan de estudios que ofrece en la Facultad de Ciencias, y en tercer lugar  se posiciona la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

En orden decreciente las universidades que siguen la lista son UNAM FES Acatlán, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) Valle de México, Universidad Autónoma de Guadalajara  y UAEMEX Toluca. 

En los últimos tres lugares se encuentran la UAEMEX con las  Unidades Académicas Profesionales Cuautitlán Izcalli y Huehuetoca y la Universidad Marista. 

¿Cuánto dura la licenciatura de Actuaría?

La licenciatura en Actuaría consta de ocho semestres y cada universidad cuenta con su porpio plan de estudios. 

También puedes leer:  Nuevas carreras universitarias: respuesta a las necesidades sociales

Dentro de las asignaturas obligatorias se encuentran, Algoritmos y programación, Cálculo, Teoría de matrices, Herramientas de programación actuarial, Econometría entre muchas más. 

¿Cuánto cuesta estudiar Actuaría?

Estudiar no solo es una inversión de tiempo si no también de dinero, incluso si se elige una escuela pública. 

De acuerdo con la información proporcionada por EL UNIVERSAL estudiar Actuaría en una universidad pública representa un gasto de 48 mil 335 pesos. 

Por otra parte estudiarla en una institución privada puede llegar a costar 546 mil 006 pesos. 

Asimismo, la guía revela que el salario promedio de un actuario es de 12 mil 714 pesos mensuales. 

Demanda de la licenciatura

Un aspecto muy importante que se debe tomar en cuenta es la demanda con la que cuenta la carrera

En la UNAM los aspirantes para el  ciclo 2020-2021 fueron 3,561; por su parte la UAEMEX en el ciclo escolar 20221-2022 contó con solo 310 aspirantes.

 

Para conocer el ranking por licenciatura y la Guía de Mejores Universidades la puedes consultar aquí: https://generacionuniversitaria.com.mx/interactivos/2023/mejores-universidades/

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

¿Te interesa cursar alguna carrera en el ramo de las ingenierías? Descubre cuáles son las…

15 horas hace

ITESO desarrolla biomaterial para regenerar tejido óseo

Conoce cómo el ITESO trabaja en un biomaterial capaz de integrarse con el hueso humano…

19 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Tramita así tu cartilla nacional de salud

¿Sabías que la UNAM ofrece seguro médico gratuito? Conoce cómo puedes activarlo con tu cartilla…

22 horas hace

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

Descubre los factores que aceleran tu aprendizaje de inglés, y cómo alcanzar un nivel intermedio-avanzado…

2 días hace

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

¿Eres fan de "El Señor de los Anillos"? Prepara tus palomitas y lánzate al maratón…

2 días hace

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

2 días hace