Oferta Académica

Carrera en Ciencias Agroforestales: de qué se trata y dónde se imparte

¿Quieres estudiar una carrera que luche por cambiar las problemáticas ambientales del mundo? La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya cuenta con una.

La UNAM se caracteriza por su gran oferta académica, todas las carreras que ofrece buscan cubrir necesidades que tiene la sociedad y el mundo.

Esta carrera que sólo lleva tres años de ser impartida podría ser una de tus opciones, aquí te decimos cómo se llama y por qué es una gran decisión.

También te puede interesar: ¿No sabes qué estudiar? Estos test te pueden ayudar

Ciencias Agroforestales, la carrera que busca soluciones

En julio del 2023, la ONU advirtió que el calentamiento global llegó a niveles críticos, donde pasaremos a una era de ebullición global.

Esta alerta la anunció con el objetivo de actuar urgentemente a favor de los problemas ambientales, y esta carrera que ofrece la UNAM hace justamente eso.

En la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM, se encuentra la carrera de Ciencias Agroforestales.

Esta licenciatura busca formar egresados que sepan cómo reconciliarse con el medio ambiente y cambiar de forma positiva las prácticas agroforestales que actualmente se practican.

¿Por qué surge esta carrera?

Debido a cómo nos hemos relacionado con el ambiente y la manera en la que lo hemos dañado es que se crea esta licenciatura.

Los objetivos que quiere cumplir esta carrera son variados, pero uno de los principales es cambiar este daño causado.

¿Qué dicen los estudiantes de Ciencias Agroforestales?

La primera generación surgió en el 2020, actualmente, los que se encuentran estudiando esta licenciatura le ven mucho potencial para mejorar la situación actual.

María del Rosario Rosas es de Michoacán, de padres campesinos, y tuvo que migrar a Morelia para poder estudiar Ciencias Agroforestales.

“Yo no me veo trabajando para nadie, yo me veo creando algo que le sirva a las demás personas” fueron sus palabras.

Noemi López es otra estudiante que entró a estudiar en el 2020, es originaria de puebla y gracias a su familia tiene conocimientos del campo.

Estos estudiantes se preparan en la ENES con la ilusión de llevar al campo todo lo prendido en la carrera y poderlo difundir con las personas y comunidades que lo necesitan.

¿Qué materias hay en Ciencias Agroforestales?

La carrera de Ciencias Agroforestales se imparte de manera presencial y tiene un total de 8 semestres llenos de práctica y teoría.

Trabajo de Campo, Diversidad Biológica, Diseño de Paisajes, Manejo de plagas y Agricultura Sustentable son algunas de las tantas materias que te darán en esta carrera.

Para finalizar, María dijo que los estudiantes “Deberían de animarse a ver todas esas carreras que todavía no son muy famosas, pero tienen mucho que ofrecer”.

 

Con información de la UNAM

Comentarios
Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

Universidad Politécnica de Baja California tendrá nuevas carreras

La Universidad Politécnica de Baja California amplía su oferta académica con cinco carreras. Estos son…

11 horas hace

Conoce el plan ‘triple hélice’ para impulsar el talento en México

Esta iniciativa unirá a gobierno, academia e industria en temas de educación superior y capacitación…

14 horas hace

¿Dónde llueve más y cómo saber si se inunda?; la UNAM responde

“¡El cielo se cae! ¡El cielo se cae!” Este mapa desarrollado por la UNAM te…

18 horas hace

Estudiantes del IPN presentan proyectos con IA para la vida diaria

¿Necesitas algo que te ayude en las tareas de la vida cotidiana? El IPN presenta…

21 horas hace

Las virtudes ocultas de pensar con lógica

¿Por qué el cerebro de los estudiantes necesita un GPS lógico-matemático? ¿Y el de sus…

2 días hace

¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?

En marco del Día del Ingeniero, te contamos cuáles son las ingenierías que cuentan con…

2 días hace