El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Aprende a programar con R en este curso online

Para mejorar, o adquirir, competencias en data science y el lenguaje de programación R, la UNAM tiene disponible este curso a través de la plataforma online Coursera

Aprende a programar con R en este curso online
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(1558)
    ["post_author"]=>
    string(1) "8"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-08 16:59:45"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-08 22:59:45"
    ["post_content"]=>
    string(46) "aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online"
    ["post_title"]=>
    string(46) "aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(46) "aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-08 16:59:52"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-08 22:59:52"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(1556)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(1558)
  ["post_author"]=>
  string(1) "8"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-08 16:59:45"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-08 22:59:45"
  ["post_content"]=>
  string(46) "aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online"
  ["post_title"]=>
  string(46) "aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(46) "aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-08 16:59:52"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-08 22:59:52"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(1556)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/aprende_a_programar_con_r_en_este_curso_online.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Oferta Académica abril 12, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La ciencia de datos, o data science, es una nueva área de conocimiento que se ha vuelto cada vez más popular; se ha convertido en una habilidad necesaria en la actualidad. Para mejorar, o adquirir, competencias en data science y R, un lenguaje de programación, la Universidad Nacional Autónoma de México tiene disponible, a través de Coursera, el curso “Introducción a Data Science: Programación Estadística con R”, para que aprendas a programar.

El objetivo del curso es introducir a los alumnos al lenguaje de programación estadística R, un lenguaje computacional diseñado para el análisis estadístico de datos. Está dirigido a personas que tengan interés en utilizar esta herramienta para la lectura, manipulación, análisis y gráfica de data.

 

Características del programa

 

Este programa académico para aprender a programar tiene una duración aproximada de 47 horas y está dividido en 4 semanas o módulos de estudio. Sin embargo, si en algún momento la carga se torna excesiva, los estudiantes podrán restablecer las fechas límite de entrega en función de sus horarios.

Durante el primer módulo, los estudiantes aprenderán a programar instalando los programas y herramientas (disponibles para Windows, MacOS o Linux) que necesitarán a lo largo del curso. Además, se revisará el temario del mismo. Los estudiantes también tendrán una introducción al lenguaje para entender qué son los objetos, las clases y los tipos de datos. Además de leer y escribir datos a distintas fuentes y tipos de archivo.

Después, en la segunda etapa del programa, los alumnos aprenderán a usar R. Así como a utilizar las estructuras de control para agilizar tareas repetitivas al programar y a crear funciones para llevar a cabo tareas específicas o complejas. También estudiarán reglas de alcance, manejo de fechas y variables de las mismas además de la importancia de utilizar operaciones vectorizadas para acelerar el funcionamiento del código.

En la tercer semana, los estudiantes conocerán una familia de funciones vectorizadas para efectuar operaciones con un número reducido de líneas de código. Después tendrán un acercamiento al sistema de gráficos y las funciones que permiten modificarlo. En el módulo final, aprenderán qué son las expresiones regulares y cómo se deben utilizar con R; graficarán con el paquete ggplot2; aprenderán a identificar y reparar errores; y llevarán a cabo una simulación.

Al término del curso los estudiantes serán capaces de utilizar R para la manipulación de datos, análisis estadístico y representación gráfica a través del procesamiento de datos cuantitativos.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
  • curso
  • cursos
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
  3. ¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
FIL Monterrey 2023: fechas y todo lo que debes saber
Campus

FIL Monterrey 2023: fechas y todo lo que debes saber

Relaciones Internacionales: estas son las mejores universidades para la carrera
Oferta Académica

Relaciones Internacionales: estas son las mejores universidades para la carrera

Piden apagar la Inteligencia Artificial; UNAM explica si es viable hacerlo
Campus

Piden apagar la Inteligencia Artificial; UNAM explica si es viable hacerlo

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Para mejorar, o adquirir, competencias en data science y el lenguaje de programación R, la UNAM tiene disponible este curso a través de la plataforma online Coursera

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Para mejorar, o adquirir, competencias en data science y el lenguaje de programación R, la UNAM tiene disponible este curso a través de la plataforma online Coursera

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Para mejorar, o adquirir, competencias en data science y el lenguaje de programación R, la UNAM tiene disponible este curso a través de la plataforma online Coursera

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X