Foto: Pexels
Quedarse sin trabajo es un proceso en el que, además de enfrentar todos los síntomas propios del duelo, se debe pensar cómo se podrán solventar los gastos que se cubrían con el sueldo del que ya no se dispone. No obstante, en la Ciudad de México existe el seguro de desempleo, el cual podría ayudarte a enfrentar esta situación en lo económico.
Pero, ¿qué es el seguro de desempleo? De acuerdo con el gobierno de la CDMX es un programa que busca proporcionar un apoyo económico a quienes perdieron su empleo, a la vez que fomenta su reinserción al mercado laboral mediante capacitación y bolsa de trabajo. Actualmente, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo ( STyFE ), ofrece dos modalidades.
Leer también: UNAM aprueba invalidar títulos universitarios por plagio o faltas académicas
La primera es el Seguro de Desempleo tradicional que otorga 3 mil 112 pesos, en un máximo de tres periodos, y que facilita a los y las beneficiarias capacitación y talleres sobre cómo activarse laboralmente.
Mientras que el Seguro de Desempleo Activo puede otorgar hasta 6 mil pesos al mes en un periodo no mayor a tres meses. En esta modalidad, el o la beneficiaria adquiere la obligación de participar en actividades organizadas por el Gobierno de la CDMX.
Si quieres solicitar el seguro de desempleo corrobora que cumplas con los siguientes requisitos:
Quienes soliciten inscribirse al programa deberán tener a la mano los siguientes documentos:
Como primer paso para el registro deberás generar una cuenta Llave CDMX, la cual es personal e intransferible. En este pasó será necesario que ingreses aquí y llenes los campos correspondientes con tus datos personales.
Posteriormente entra a la Plataforma Seguro de Desempleo en este enlace. Una vez ahí, adjunta tu documentación original legible y completa, en formato PDF o JPG.
Además, es importante decir que, quienes soliciten el seguro de desempleo también tendrán que darse de alta en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional de Empleo, y firmar una carta bajo protesta de decir verdad de no ser una persona beneficiaria de otro programa del gobierno de la CDMX o similar.
"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…