El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Sientes que eres malo en tu trabajo? Puede ser síndrome del impostor

7 de cada 10 trabajadores mexicanos padecen síndrome del impostor, según OCCMundial. Conoce los síntomas

¿Sientes que eres malo en tu trabajo? Puede ser síndrome del impostor
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6315)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-19 17:52:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-19 23:52:54"
    ["post_content"]=>
    string(71) "¿Sientes que eres malo en tu trabajo? Puede ser síndrome del impostor"
    ["post_title"]=>
    string(71) "¿Sientes que eres malo en tu trabajo? Puede ser síndrome del impostor"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "impostor"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-19 17:53:10"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-19 23:53:10"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6313)
    ["guid"]=>
    string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/impostor.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6315)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-19 17:52:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-19 23:52:54"
  ["post_content"]=>
  string(71) "¿Sientes que eres malo en tu trabajo? Puede ser síndrome del impostor"
  ["post_title"]=>
  string(71) "¿Sientes que eres malo en tu trabajo? Puede ser síndrome del impostor"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "impostor"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-19 17:53:10"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-19 23:53:10"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6313)
  ["guid"]=>
  string(82) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/impostor.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Empléate julio 19, 2022 Ali Rodríguez
Síguenos
Google News
Síguenos

“Me encanta tu trabajo”, “tienes talento”, “no hay alguien que pueda hacerlo mejor”; son frases que a veces nos dicen para reconocer nuestra capacidad o desempeño en el trabajo. Sin embargo, de acuerdo con OCCMundial, para 7 de cada 10 trabajadores mexicanos es difícil aceptar esos halagos ya que padecen síndrome del impostor.

Pero, ¿qué es el síndrome del impostor? La doctora Laura Barrientos Nicolás, de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que se trata de un fenómeno psicológico “no forzosamente real”, que provoca la falta de confianza en uno mismo. De esta manera, pese a los reconocimientos, quienes lo padecen creen que estos son falsos.

Asimismo, indica que las personas con este padecimiento suelen ser inseguras, se mantienen temerosas y están en alerta constante, pues creen que alguien podría descubrir que son “impostores”. Esta situación, en ocasiones, provoca otras afectaciones en la salud mental, como ansiedad, depresión, o trastornos emocionales que impactan a sus actividades diarias.

La especialista también menciona que presentan “pesimismo defensivo”. Es decir, imaginan escenarios en los que fracasan y eso les permite no salir tan “lastimados”, en caso de que las cosas no salgan bien. Además, nunca están satisfechos con lo que hacen, percepción que lleva a la “pérdida de motivación.”

 

¿Cuáles son las causas?

La también integrante del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, destaca que hay varios factores que intervienen para que este fenómeno se desarrolle, factores del tipo “biológico, psicológico y social”.

En ese sentido, influye la personalidad de cada individuo y las estimaciones que tiene sobre qué es el fracaso, el éxito o la competencia. Además, dice que también puede ser generado por “comparaciones o sobreestimaciones” a una edad temprana.

También añade que el síndrome es más común en las personas que sufren de problemas afectivos de tipo depresivo “con trastornos de ansiedad generalizada y por déficit de atención e hiperactividad”.

Sin embargo, dice que para combatirlo se pueden tomar terapias psicológicas, de preferencia que sean de tipo cognitivo-conductual; y en caso de afectaciones mayores es recomendable consultar con un psiquiatra.

 

Personas que lo padecen en México

En su informe de “Termómetro laboral”, la plataforma de búsqueda de empleo OCCMundial, preguntó a trabajadoras y trabajadores sí han tenido síntomas propios del síndrome del impostor. Dicha encuesta reveló que el 46% de los participantes ha sufrido este padecimiento de forma esporádica.

Adicional al este dato, un 30% reportó que siempre han atribuido sus logros personales a la suerte o cualquier otra cosa, antes de pensar en su esfuerzo e inteligencia. Mientras que el 23% mencionó que siempre están seguros de sí mismos.

Respecto a los síntomas que se presentan en la mayoría, el 45% dijo que su mayor miedo es el fracaso o cometer errores. En este caso existen dos grupos: El primero evita situaciones donde pueden fracasar; y el segundo se sobre exige para tener buenos resultados, aunque no toma en cuenta las repercusiones en su salud mental.

 

Tipos de síndrome del impostor

Según información de Gaceta UNAM, clínicamente se reconocen cinco subgrupos del síndrome del impostor:

Primero se encuentran los perfeccionistas que se plantean metas muy altas y pese a que las cumplen, se sienten fracasados. Después, están los expertos que siempre se capacitan y aunque tienen varias certificaciones, no se sienten “competentes”.

Luego los “genio natural”, quienes creen que no son buenos en lo que hacen cuando algo les cuesta un poco más de trabajo. Se suma el grupo de los individualistas, que sólo se convencen de sus capacidades si realizan muchas cosas.

Por último, los superhumanos. Personas que buscan triunfar en todo, a tal grado que se mantienen estresados constantemente.

Y tú, ¿padeces del síndrome del impostor?

 

32% de los mexicanos tienen un tatuaje, señala investigación de la UNAM

Una sociedad coloreada de machismo

Comentarios

El autor

Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
    2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
    3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
    ¿El Popocatépetl es una base alienígena? Esto dice Harvard
    Campus

    ¿El Popocatépetl es una base alienígena? Esto dice Harvard

    ¿Cuáles son los riesgos del cambio climático? Esto revela la encuesta de la UVM
    Campus

    ¿Cuáles son los riesgos del cambio climático? Esto revela la encuesta de la UVM

    Sociedad y tecnología, agentes que deben influir en la planeación educativa
    Opinión

    Sociedad y tecnología, agentes que deben influir en la planeación educativa

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
    Vida Universitaria

    Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

    7 de cada 10 trabajadores mexicanos padecen síndrome del impostor, según OCCMundial. Conoce los síntomas

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
    Campus

    Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

    7 de cada 10 trabajadores mexicanos padecen síndrome del impostor, según OCCMundial. Conoce los síntomas

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
    Campus

    Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

    7 de cada 10 trabajadores mexicanos padecen síndrome del impostor, según OCCMundial. Conoce los síntomas

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
    Vida Universitaria

    ¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
    Vida Universitaria

    Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
    Vida Universitaria

    Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

    • Alana Flores exhibe a Gala Montes en Supernova Orígenes ; Sebastán Cáceres estuvo en el ring apoyándola
      Alana Flores exhibe a Gala Montes en Supernova Orígenes ; Sebastán Cáceres estuvo en el ring apoyándola
    • "La casa de los famosos México": este es el tercer expulsado del reality
    • ¿Cómo detectar correos falsos del SAT, servicios e instituciones?; señales clave para no caer en fraudes
      ¿Cómo detectar correos falsos del SAT, servicios e instituciones?; señales clave para no caer en fraudes
    • "México canta" ya tiene a su primer finalista, así se vivió la semifinal de la región EU Este
    • Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes
      Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes
    • Supernova Strikers 2025: los mejores memes del evento; usuarios no han tenido piedad
      Supernova Strikers 2025: los mejores memes del evento; usuarios no han tenido piedad
    • “El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta
      “El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta
    • ¿Quién es Jorge Quiroga, el neoliberal que quiere volver a ser presidente de Bolivia?
      ¿Quién es Jorge Quiroga, el neoliberal que quiere volver a ser presidente de Bolivia?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X