Empléate

Recomendaciones para realizar prácticas profesionales

Las prácticas profesionales y los trabajos de becario son una excelente forma de adquirir experiencia laboral, desarrollar habilidades, ampliar la red de contactos y mejorar el currículum de los universitarios. Sin embargo, puede ser difícil encontrar oportunidades que se ajusten a los intereses, la disponibilidad y el perfil de cada estudiante.

A continuación, te presentamos algunos consejos para encontrar prácticas profesionales u oportunidades de becario, que te ayudarán a dar tus primeros pasos en el mundo laboral.

También lee: Prácticas profesionales o servicio social: ¿cuentan como experiencia laboral?

Explora la bolsa de trabajo

Una de las primeras opciones que puedes explorar es la bolsa de trabajo de tu universidad, que suele ofrecer vacantes de prácticas y becas en diferentes áreas y sectores.

Asimismo, consulta las bolsas de trabajo de otras instituciones educativas, gubernamentales o privadas. Estas plataformas permiten filtrar las ofertas según el área de estudio y la ubicación, lo que facilita la búsqueda de oportunidades relevantes.

Revisa las ferias de empleo

Las ferias de empleo son convocatorias en las que las empresas e instituciones se acercan a los estudiantes en busca de talento. Participar en estas ferias no solo brinda la oportunidad de conocer directamente a reclutadores, sino que también permite explorar diversas opciones en un solo lugar.

La participación en eventos de networking también puede contribuir a establecer conexiones valiosas y obtener información de primera mano sobre oportunidades laborales. Por ejemplo, el sitio web de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) enlista ferias de empleo organizadas por centros educativos a nivel nacional.

Crea tu propia red

Otra forma efectiva de encontrar prácticas y becas es crear tu propia red de contactos, que te permita acceder a información, referencias y recomendaciones de primera mano.

Los profesores y los departamentos universitarios generalmente están al tanto de oportunidades de prácticas y becas. En este sentido, se vuelve relevante el contacto con los mismos.

No está de más que emplees las redes sociales, especialmente LinkedIn, para conectar con profesionales y empresas de tu interés.

Mantén una actitud curiosa

Estas son solo algunas ideas para encontrar prácticas profesionales durante la carrera, pero recuerda que lo más importante es que tengas una actitud proactiva, curiosa y flexible, que te permita aprovechar las oportunidades que se te presenten y aprender de cada experiencia.

Al combinar plataformas en línea, programas gubernamentales, eventos de networking y conexiones académicas, podrás maximizar tus posibilidades de adquirir experiencia laboral relevante.

Comentarios
David Ochoa

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

3 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

6 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

9 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

11 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

23 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace