Empléate

¿Quieres crear una empresa familiar? la UNAM te enseña cómo

Entre las organizaciones comerciales más comunes alrededor del mundo se encuentran las empresas familiares. De hecho, en México este tipo de negocios representan el 90 por ciento de las unidades totales que hay en el país y  contribuyen con cerca del 85 por ciento del producto bruto, según la UNAM.

Sin embargo,  si quieres crear una empresa familiar es necesario que cuentes con las habilidades y herramientas necesarias para poder asegurar el éxito de tu proyecto, ya que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tres de cada 10 nuevas empresas creadas en el país cierran en los primeros años de vida. 

Leer también: Lanzan curso gratuito creado por una Inteligencia Artificial 

Por esa razón, la Universidad Nacional Autónoma de México abrió un curso que les permitirá a los empresarios y empresarias tener las herramientas necesarias para cumplir con sus metas en el negocio y ampliar las posibilidades de consolidar sus empresas familiares.

Al respecto, Norman Wolf del Valle, académico de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, señaló que en el curso “vamos a poder encontrar herramientas de planeación, administración, mercadotecnia, recursos humanos, producción, servicio y finanzas”. Herramientas con las que es necesario “capacitar a los empresarios “para que de la mano esas empresas se puedan consolidar y en algún momento tengan un plan de sucesión.”

¿Qué veré en el curso?

El curso de la UNAM está abierto para el público en general, es gratuito, a distancia, y se encuentra disponible a través de la plataforma Coursera, por lo que podrás revisar los temas a tu propio ritmo, sin necesidad de descuidar otros aspectos de tu vida diaria o el negocio en el que planeas poner en práctica las habilidades que adquirirás.

Entre las cosas que aprenderás en los cuatro módulos que constituyen al curso “Empresas familiares”, se encuentra el diagnóstico del estado de la administración, las finanzas, el mercado, la producción, los recursos humanos y el marketing de una empresa familiar.

Para ello, el programa del curso al inicio te permitirá conocer e identificar los conceptos básicos para realizar el diagnóstico de tu empresa familiar, como: misión, visión, valores, políticas, objetivos y estrategias; procedimiento, presupuesto, flujo de efectivo, costos, inventarios y compras; así como reclutamiento, FODA, capital y mantenimiento. 

Posteriormente, aprenderás de las experiencias que tuvieron diferentes tipos de negocios ya consolidados, mediante estudios de caso. Los ejemplos son: Sastrería de Felipe Ávalos; Festivity Kids, empresa familiar dedicada a eventos sociales y el merendero “Las Lupitas”.

¿Cómo me registro?

Lo único que debes hacer para registrarte es seguir este enlace y escribir tu dirección de correo electrónico con una contraseña de seguridad, o bien puedes vincular una cuenta de google o de facebook.

Después, da clic en el botón “inscríbete” y ¡listo!, podrás comenzar con el programa, del que podrás obtener un certificado de habilidades una vez que completes los módulos y completes las actividades.

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

17 minutos hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

3 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

5 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

17 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

22 horas hace

¡No todo es la universidad! 5 lugares para festejar a tu niño interior

Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…

1 día hace