Empléate

¿Oportunidades globales? Así es el panorama para los egresados

Para los estudiantes universitarios que están a punto de iniciar su vida profesional, el panorama laboral puede parecer una rara mezcla de desafíos y oportunidades ilimitadas.

Ante la transformación digital, la inteligencia artificial y fenómenos como el ‘nearshoring’, es crucial entender cuáles habilidades demandan las empresas, pero también cómo se puede construir una carrera con propósito y crecimiento continuo. 

Uno de los actores que impulsa esta transformación es EY Global Delivery Services (EY GDS), parte de la red global de EY que desde hace tres años opera en México con el afán de desarrollar talento tecnológico para enfrentar los desafíos actuales.

Generación Universitaria platicó con Evangelina Avendaño, directora general de EY GDS México, quien nos ayudó a desentrañar las claves importantes de estas incógnitas.

Reunión de trabajo. Foto: Freepik

También lee: ¿IA y metaverso? Los espacios de trabajo que les deparan a los egresados 

Mentalidad de crecimiento, fundamental en los egresados

Avendaño subraya un punto crucial que va más allá de cualquier certificación o grado académico: hoy se valora que los nuevos colaboradores tengan una “mentalidad de crecimiento y puedan aprovechar todos los programas y opciones de capacitación para que desarrollen sus habilidades blandas y duras”. 

Así, aunque los conocimientos técnicos son el punto de partida, la curiosidad, la proactividad y la disposición a aprender son indispensables para el éxito.

En ese sentido, es importante que los jóvenes se incorporen porque “buscan mayores oportunidades de crecimiento tanto en el ámbito laboral como en el personal”. De hecho, es común ver que combinen el trabajo con opciones de capacitación como diplomados, cursos y maestrías, indica la ejecutiva.

‘Nearshoring’: oportunidades globales desde México

El ‘nearshoring’ está redefiniendo el panorama laboral, pues México se ha consolidado como un país atractivo para operar centros de servicios globales gracias al talento calificado, la afinidad cultural y la ubicación geográfica.

Para los jóvenes, esto se ha traducido en nuevas oportunidades. “El ‘nearshoring’ es una estrategia empresarial que implica una relocalización de procesos productivos y/o de servicios para atender a otros mercados cercanos”, apunta.

Por ejemplo, en EY GDS sus colaboradores tienen la posibilidad de dar servicio a firmas de EY ubicadas en otros países, lo cual les permite “aprender y establecer contacto con otras culturas y formas de trabajo”, enfatiza Avendaño. 

Impulsan la participación femenina en STEM

Un pilar fundamental en la estrategia de EY GDS es la reducción de la brecha de género en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) calcula que apenas tres de cada 10 profesionistas de STEM en nuestro país son mujeres, comparte Evangelina Avendaño.

Añade que persisten barreras como discriminación, disparidad salarial, pocas oportunidades de crecimiento, falta de mujeres en posiciones de liderazgo “y, sobre todo, la equivocada creencia de que los hombres deben dirigir al sector tech”. 

Para combatir esto, la firma procura que su oferta de empleo sea atractiva para las mujeres, a través de un ambiente seguro e inclusivo, con esquemas híbridos y flexibles que favorezcan un balance positivo entre lo laboral y lo personal.

Mujeres científicas. Foto: Pexels

También lee: 5 aplicaciones clave para destacar en tu trabajo 

¿Qué pueden hacer los estudiantes desde su trinchera?

El mercado laboral está cambiando con gran velocidad y quienes se preparen desde la universidad podrán insertarse con ventaja dentro de esta nueva economía tecnológica.

No se trata solo de dominar determinadas herramientas, sino de construir una mentalidad adaptable, global y colaborativa.

Por ello, Avendaño aconseja: “busquen cualquier oportunidad que los enriquezca a nivel personal y profesional. Desde leer libros o asistir a cursos, hasta aprender de sus líderes y compañeros de trabajo”.

Autor: David Ochoa

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Cuándo y dónde será la 78 Muestra Internacional de Cine de la UNAM

Conoce la cartelera de la Muestra Internacional de Cine de la UNAM para que no…

14 horas hace

Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX

Descubre Saberes MX y accede a múltiples cursos gratuitos diseñados por la UNAM, IPN, la…

18 horas hace

¿Cuáles son las 10 carreras peor pagadas en México?

¿Sabes cuáles son las carreras peor pagadas en México? Este es el listado que el…

21 horas hace

¿Cómo será la evaluación del periodo 2026-1 de FES Zaragoza?

Durante más de un mes la FES Zaragoza ha estado en paro, por ello la…

2 días hace

Flow Fest 2025: horarios, rutas y cartel por día

En Generación Universitaria te contamos todos los detalles que debes saber para que tu experiencia…

2 días hace

ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal

Tres partidos nos separan de conocer a los ganadores de esta temporada. Estos son los…

2 días hace