Empléate

¿No te dura la quincena? Aprende a administrarla con esta plataforma

En reiteradas ocasiones hemos escuchado que ahorrar es necesario, pero pocas veces alguien se acerca a enseñarnos cómo hacerlo. Es por esa razón que al llegar a la vida adulta nos puede costar trabajo administrar nuestro dinero y terminamos la quincena con las cuentas en cero; incluso puede ser que tengas más deudas ahora que cuando no tenías empleo.

Así, la mala administración financiera, poco a poco aleja nuestras metas a futuro y complica las aportaciones a nuestro AFORE o inversión en el retiro. Sin embargo, en la era digital existen muchas alternativas para que aprendas a frenar estos problemas, ¡te contamos!

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), tiene una plataforma de educación financiera llamada “La Aventura de mi vida”. Ahí podrás planear los objetivos que tienes para tu vida, dependiendo del rango de edad en el que te encuentres.

Usarla es muy fácil y su material informativo te servirá para llevar a cabo el proyecto de vida que siempre has soñado. No importa si quieres emprender un negocio, sueñas con tener una casa, crees que es hora de independizarte económicamente, quieres vivir en pareja o tienes en mente un viaje, hay consejos para todo. A continuación te explicamos cómo funciona.

 

Inicia con la plataforma

Para ingresar puedes dar clic aquí. La Aventura de mi Vida. Después hay un menú donde eliges el rango de edad, porque los consejos son diferentes para cada etapa: jóvenes de 18-26 años; adultos de 27-40 años; y mayores de 41-55 años. Esta ocasión nos enfocaremos en contarte sobre la sección de jóvenes.

El apartado principal es “Proyectos de vida”, donde tendrás que elegir 3 de las 12 opciones siguientes:

 

-Emprender mi negocio

-Independizarme financieramente

-Vivir en pareja

-Lograr un viaje especial

-Realizar estudios superiores

-Obtener el empleo que quiero

-Preparar mi jubilación

-Comprar un auto

-Asegurar mi fondo para emergencias

-Adquirir mi vivienda

-Formar mi propia familia

-Otro: Mi gran objetivo es…

 

En cada una encontrarás un texto de “paso a paso a seguir” o un video explicativo sobre lo que conlleva trazar la ruta hacia esa meta. Una vez que hayas seleccionado las que vayan contigo, puedes analizar de las tres opciones cuál es las más costosa, urgente, complicada, interesante, retadora, emocionante, tardada o avanzada.

Al responder lo anterior, el sistema te ayudará determinar el orden en que podrías ir completando cada proyecto con base en “proyecto más viable” o “proyecto más ambicioso”. De ahí, tendrás que elegir cuál te entusiasma más y ahora sí, dar nombre a los conceptos, el costo de cada uno y calendarizar una fecha límite para cumplirlos.

Luego, añade cuánto has ahorrado y tus gastos. Cuando esté listo finaliza y ve cuánto tendrías que sumar a la alcancía semanal, quincenal o mensualmente.

 

Explora el material

Por otra parte, la plataforma también ofrece material extra sobre aspectos diversos de la vida adulta. Desde infografías sobre “ahorro para el retiro”, hasta información sobre cursos de educación financiera. Actualmente hay cursos impartidos por BBVA, Grupo Elektra-Banco Azteca, Grupo Financiero Inbursa, Fundación Carlos Slim, CONDUSEF y de la Academia MIDE.

Además, puedes hacer uso de la calculadora para saber cuánto dinero podrías tener al final de tu vida laboral, sumando las aportaciones que haces o planeas hacer y durante cuánto tiempo.

 

Comentarios
Ali Rodríguez

Ali Rodríguez es periodista por la UNAM y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

4 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

7 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

10 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

12 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace