El éxito de una organización es multifactorial. Sin embargo, la gestión y el aspecto organizacional tienen un papel fundamental para el correcto funcionamiento de la misma y su posterior éxito (o fracaso). Los factores que determinan el éxito de una organización pueden cambiar con el tiempo y con la evolución de las necesidades de los clientes o de la misma empresa. Aunque para muchos organismos estos cambios pueden significar una oportunidad de crecimiento, para otros pueden representar su fin, debido a la poca capacidad de adaptación. curso.
La Pontificia Universidad Católica de Chile sabe los retos que las organizaciones deben enfrentar en cuanto a su gestión. Por eso puso a disposición de los interesados, a través de la plataforma de educación online Coursera, un recurso educativo llamado “Gestión de organizaciones efectivas”. Este curso es de corta duración; toma aproximadamente seis horas para completarse y está estructurado para estudiarse en seis módulos (sin contar el de bienvenida).
En los primeros tres, los alumnos aprenderán a identificar las principales amenazas del entorno organizacional. Específicamente, en el primer módulo se estudiará la manera en la que los factores de éxito cambian con el tiempo. Además, se presentarán dos formas de evolución organizacional: una basada en cambios graduales y otra en cambios revolucionarios. En el segundo, los estudiantes aprenderán sobre cómo evoluciona la tecnología y cómo se llevan a cabo las dinámicas de cambio tecnológico en las organizaciones. curso.
En la tercer etapa, los alumnos aprenderán sobre la conceptualización de la estrategia de una organización. Se revisarán conceptos como diseño, planificación, posicionamiento y recursos estratégicos de la organización además de sus orígenes y limitaciones.
Los últimos tres módulos se enfocan en la implementación del cambio a nivel organizacional. El cuarto módulo profundizará en los distintos arquetipos organizacionales además de que se definirán los elementos clave del diseño de la organización y la evolución de las estructuras organizacionales.
En la quinta y sexta etapas del curso, los estudiantes aprenderán sobre los conceptos básicos del aprendizaje organizacional; se explicará cómo las organizaciones aprenden, seleccionan, almacenan y difunden conocimientos. Hacia el final del curso, los estudiantes revisarán qué son los procesos políticos y por qué son útiles para una empresa u organización.
¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…
¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…