Empléate

Impulsa tu negocio con fintechs

La llamada “nueva normalidad empresarial” ha forzado a muchas empresas a modificar sus modelos de negocio. Por lo mismo, la implementación de aplicaciones digitales para realizar compras o ventas a través de transacciones electrónicas, así como para automatizar procesos y, en general, para potencializar su negocio, ha incrementado.

Las llamadas FinTechs nacieron con el objetivo de cambiar la banca y los servicios financieros tradicionales, así como para brindar más apoyo en ciertas industrias y sectores.

En México, el ecosistema de FinTechs ha crecido ampliamente. En el último par de años, nuestro país se situó en el segundo lugar de la región, con 512 iniciativas de este tipo. Y en toda Latinoamérica el fenómeno es similar: dentro del total del capital de riesgo (venture capital) de 2021, las FinTechs representaron el 39%.

Según datos de la startup Treinta, las tecnologías financieras con un crecimiento mayor en suelo nacional son aquellas enfocadas en préstamos personales, banca electrónica, finanzas personales y contabilidad.

La tendencia para 2022 es que, entre otras cosas, continuará con la innovación en la relación entre los individuos y su dinero. Pero las FinTechs no solo representan ventajas para los usuarios regulares, sino también para emprendedores y micronegocios. A ambos les permite hacer mejor uso de su dinero.

Así, ayudar a microempresas a asegurar su negocio es fundamental. Según Treinta, en Latinoamérica existen alrededor de 50 millones de microempresas que generan un tercio del PIB. Sin embargo, el 55% de ellas no sobrevivirán luego de sus primeros años de operaciones, por falta de planificación financie

Es en ese sentido que las FinTechs son importantes para emprendedores y negocios. En general, se pueden implementar acciones que permitan lograr beneficios. A continuación te damos algunas recomendaciones:

Foto: Pixabay

 

Consejos para mejorar tu negocio

 

FinTechs hay muchas y cada una tiene diferentes usos y funciones. Pero ¿cómo sacarles provecho para tu negocio? Aquí te dejamos algunos consejos:

 

Sé más ordenado.

Al tener un registro de todo lo que sucede en tu empresa, podrás tener un amplio panorama de cómo va el negocio. Hay apps como Treinta que te permiten registrar ventas, gastos, cuentas pendientes, fechas de pago, inventarios y más.

 

Posiciónate mejor.

Aquellos negocios que se atreven a probar nuevas tecnologías son los que se posicionan mejor en el mercado y en la mente de los consumidores. Esto se traduce en un mayor éxito monetario. Busca una Fintech que se adapte a tu modelo de negocio.

 

Toma decisiones con base en datos.

Las apps permiten obtener datos de los clientes tales como hábitos y características de consumo. Esto hace posible mejorar los productos y servicios, así como tomar decisiones del rumbo de la empresa.

 

Cubre las necesidades de tu cliente.

La tecnología avanza con pasos agigantados, por lo que se debe estar bien informado al respecto. Busca herramientas y aplicaciones novedosas para cubrir de mejor manera las necesidades de tus clientes y consumidores. Esto puede ser desde ventas a domicilio hasta pagos por medios digitales.

 

Mantente informado en tiempo real.

Al utilizar herramientas digitales siempre estarás al tanto de todo lo que sucede en tu negocio, como recordar compras o adeudos de los clientes. Además, tener la información de tu negocio concentrada en un solo lugar significa tener acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento.

 

Reduce errores.

Al agilizar y automatizar procesos a través de la digitalización, se pueden reducir pequeños errores que le pueden estar costando a tu negocio, como olvidar alguna pequeña deuda de un cliente o cometer una equivocación al registrar el producto de una venta. Busca soluciones tecnológicas que te permitan minimizar las equivocaciones.

Comentarios
Oliver Mercado

Entradas recientes

Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses

Con este programa de Bécalos, domina el inglés en nueve meses gracias a actividades personalizadas…

11 horas hace

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

1 día hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

1 día hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

1 día hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

2 días hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace