Empléate

Consejos para crear tu primer logotipo

Si quieres triunfar en el mundo de los negocios y ser tu propio jefe al terminar la universidad, debes pensar en cada uno de los detalles de tu empresa y, entre otros elementos, desarrollar un primer logotipo profesional que sirva como carta de presentación y te permita diferenciarte de tu competencia.

Toma en cuenta que el logotipo es uno de los elementos visuales más importantes para las empresas, pues identifica a una marca. Dado que se trata de la pieza corporativa que el público recuerda con más facilidad, su creación no puede tomarse a la ligera.

Y es que no se trata solo de una imagen para dar personalidad, también es un reflejo de la cultura empresarial. Por ello es que se tiene que desarrollar con cuidado, lo que puede resultar complicado si no se tiene conocimientos de diseño.

Si bien lo ideal es contratar a un diseñador gráfico que se encargue de la creación de tu logo, es recomendable hacer un prediseño para garantizar que reflejará todo lo que deseas. En ese sentido puedes valerte de diferentes herramientas en internet. Además, la plataforma Printero propone cinco consejos para crear una primera versión:

 

  1. Elige el programa adecuado.

Existe una gran variedad de herramientas en línea en las que es posible hacer diseños profesionales de manera gratuita o a un precio muy bajo. Por ejemplo. GraphicSprings y LogoMaker están enfocados en el desarrollo de logotipos, mientras que programas como Vectr y Janvas son sistemas online un poco más elaborados para realizar cualquier clase de diseño. Todos estos recursos y plataformas son muy sencillos de utilizar y cuentan con la opción de poder bajar el logo una vez terminado.

 

  1. Analiza el mercado.

Mirar lo que ha hecho la competencia sirve para saber qué tendencias existen dentro de la industria, detectar si hay alguna idea que se ha sobreexplotado y pensar en un diseño que destaque de los demás y te haga único ante los clientes.

 

  1. Realiza diferentes bocetos de tu logo.

Piensa en diferentes ideas y conceptos antes de llevarlas a un diseño final. Puede que no seas muy bueno en dibujo pero si muestras tus trazos a otras personas podrás pedir consejos y recibir retroalimentación para saber si tu primer logotipo transmite lo que estás tratando de comunicar.

 

  1. Cuida la gama de colores.

El logo tiene que ir acorde con la identidad corporativa de la empresa pero, si no tienes colores institucionales, entonces considera que el logo será el que dicte la imagen de toda la organización.

 

  1. Haz tu logo con vectores.

Debido a que el diseño va a ser impreso en diferentes artículos promocionales e institucionales, papelería, carteles, además de en formatos digitales, siempre debe conservar la misma calidad. Por ello es que se debe diseñar en vectores para que se pueda incrementar o disminuir su tamaño a cualquier escala sin perder la nitidez de la imagen.

Comentarios
Isaías Pérez

Entradas recientes

UAM: investigadores logran la clonación de semental ovino

Así fue como la UAM consiguió dominar una de las técnicas más complicadas de micromanipulación…

13 horas hace

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Un MBA es altamente valorado en el mercado mundial, más aún si se estudia en…

17 horas hace

Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio

Tras las fuertes lluvias en México, universidades animan a sus comunidades a donar víveres y…

21 horas hace

Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas

Con drama hasta el último instante, Pumas CU derrotó a Águilas Blancas en el clásico…

1 día hace

Ibero anuncia nueva Ingeniería en Biotecnología

La nueva Ingeniería en Biotecnología de la Ibero combina teoría y práctica para impulsar la…

2 días hace

IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei

Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…

3 días hace