Vivimos en una época cada vez más competitiva, en especial en el ámbito laboral. Es por eso que mantenernos en constante capacitación es importante para sobresalir y desarrollar habilidades en las que no todos destacan y, así, finalmente conseguir un empleo.
Aunque, en ocasiones, hay algunos factores que impiden que continuemos especializándonos; como la falta de organización, tiempo o dinero. Pero, si buscas tener un ascenso o quieres aumentar las posibilidades de conseguir un empleo puedes aprovechar los cursos del PROCADIST.
El Programa de Capacitación a Distancia para Trabajadores o PROCADIST, es una plataforma educativa de educación digital que el Gobierno de México pone a disposición de las y los trabajadores.
Bajo un sistema de educación autodidacta, el objetivo es “contribuir con el perfeccionamiento y desarrollo de competencias, capacidades y habilidades laborales”. De igual manera, busca ayudar a mejorar la productividad de los trabajadores en las micro, pequeñas y medianas empresas.
Cabe resaltar que los cursos son gratuitos y los empleados pueden registrarse por cuenta propia o por los sitios donde laboran. Te contamos cómo registrarte y la oferta de cursos disponibles.
Para acceder a cualquiera de los programas, tienes que registrarte como usuario. Es necesario que vayas a la página del PROCADIST, luego ingresa los datos personales que se te piden. Si quieres economizar un poco de tiempo, comienza por tu CURP y da clic en buscar, de esa forma, los campos se comenzarán a llenar automáticamente.
Después ve a “lugar donde radica” y selecciona estado, municipio o alcaldía y colonia. Más adelante, añade tus datos laborales, como nombre del centro de trabajo (CT), puesto de trabajo, sector, tamaño del CT, tipo de trabajador (temporal, de planta, entre otros), y demás datos.
Finalmente, escribe un correo electrónico y piensa en una contraseña segura. Una recomendación extra de PROCADIST, es que procures registrar la cuenta con un correo vigente y que sea uno que revises frecuentemente.
Como ya te contamos, estos cursos se enfocan principalmente en brindar herramientas para la empleabilidad y mejora de la productividad. Todos tienen una duración de 16 horas, que puedes distribuir como mejor te parezca pues el material está disponible todo el día, todos los días.
Además, hay recursos que te ayudarán en el proceso de aprendizaje autodidacta que se plantea en los programas, como audios, videos, imágenes, animaciones, tutoriales, entre otras cosas.
Actualmente cuentan con 31 cursos en línea que son parte de siete categorías como Seguridad y Salud en el Trabajo, Productividad Laboral, Competencias Socioemocionales, Reforma Laboral, Estándares de Competencia, así como Formación Empresarial y Formación Adicional.
Uno de los cursos que recién se incorporó es “La revalorización del trabajo como derecho humano y fuente del bienestar social”. A través de este las y los interesados podrán reflexionar sobre la transformación política y social mediante el trabajo. Además de la importancia de un empleo digno.
Si te interesa mejorar tu desempeño o aumentar tus posibilidades de encontrar empleo, únete a esta plataforma. Te recomendamos explorar otros cursos aquí.
Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…
¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…
Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…
Consiente a tu “yo” infante con las siguientes recomendaciones de lugares para visitar y pasar…
Consulta los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. ¡Recibirás más de 5 mil…
La Universidad de Georgetown en Washington reconocerá la trayectoria del rector de la IBERO como…