Empléate

Análisis de datos para la toma de decisiones

El análisis de datos puede apoyar la toma de decisiones dentro de las organizaciones. Por eso, y con el objetivo de que los interesados puedan aplicar en situaciones reales los conceptos, modelos y herramientas de análisis de data, el Tecnológico de Monterrey ofrece el programa especializado “Análisis de Datos para la toma de decisiones”.

Este programa, compuesto por cuatro cursos más el proyecto final, tiene una duración aproximada de seis meses y se recomienda dedicarle, al menos, dos horas a la semana. De cualquier modo, los estudiantes tendrán la oportunidad de restablecer fechas límites de entrega o del curso en función de sus propios horarios. Sin embargo, es importante mencionar que sí se requiere de cierto nivel de experiencia relacionada al tema.

El contenido cubre el análisis y manejo de grandes cantidades de datos, además del diseño y desarrollo de modelos de toma de decisiones en las organizaciones.

Durante el primer curso, los alumnos aprenderán a identificar, evaluar y aprovechar las distintas oportunidades que presenta el análisis de datos para generar valor en las organizaciones. Al final del mismo, podrán utilizar métodos de análisis de datos, así como herramientas y modelos de apoyo que respaldarán la toma de decisiones a nivel personal y organizacional.

 

¿En qué consiste el programa “Análisis de Datos para la toma de decisiones”?

 

En la segunda etapa del programa especializado, los estudiantes podrán reconocer y recolectar los tipos de datos disponibles de manera estructurada y no estructurada en el mundo actual de negocios. Así como preparar, aplicar y limpiar los mismos para su posterior explotación.

En el tercer curso, los inscritos habrán desarrollado la capacidad de utilizar distintas técnicas para la construcción y evaluación de modelos que, con base en criterios de desempeño preestablecidos, les permitirán aprovechar el valor de la data.

En el cuarto curso, los alumnos deberán hacer uso de las habilidades adquiridas durante el programa e implementarlas en un caso real. Es decir, a partir de la resolución de casos en industrias representativas, utilizarán el módulo de ensamble en Watson Analytics a efecto de conjuntar la información obtenida en la exploración y las predicciones realizadas con los datos.

El producto final del cuarto curso es un informe de negocio con dashboards e infográficos interactivos que explicarán el problema de negocio en estos casos selectos.

Para realizar el proyecto final, se les presentará un caso con datos e información de la vida real, en el que podrán aplicar e implementar los conceptos y herramientas adquiridos. Dicho caso ha sido desarrollado por el grupo de instructores, así como un grupo de expertos de IBM asociados al software computacional ‘Watson Analytics‘.

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Domina el futuro, competencias infalibles para triunfar

¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…

51 minutos hace

Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?

Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…

2 horas hace

Mi derecho, mi lugar: ¿qué hacer si no te registraste a tiempo?

Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…

4 horas hace

Con Minecraft, buscan atraer a jóvenes a carreras técnicas

A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…

11 horas hace

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…

13 horas hace

ACREDITA-BACH abre registro nacional para certificado de bachillerato

Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…

1 día hace