Foto: cortesía
La vida profesional actual requiere que los colaboradores se actualicen y se capaciten en diferentes conocimientos. Todos los días surgen nuevas necesidades y oportunidades en el campo laboral. Como respuesta, la Universidad Anáhuac México anunció el establecimiento de su Centro de Educación Continua.
“El Centro de Educación Continua Anáhuac va dirigido a todos, desde egresados que han mantenido su preparación hasta personas que no han tenido la oportunidad a lo largo de su vida de pisar una universidad. Buscamos brindar esas oportunidades, ya que estamos seguros de que la educación es muy importante a lo largo de toda la vida”, comentó Juan Carlos Tirado, director del Centro de Educación Continua.
También lee: La falta de integridad en la investigación daña a individuos: Anáhuac
Inicialmente, la institución superior ofrecerá mil 700 programas académicos especializados este 2024. Las áreas de conocimiento que se tienen previstas son las relacionadas con la innovación, el ámbito empresarial, el arte, la cultura, entre otras.
“Con la creación del Centro de Educación Continua Anáhuac, reafirmamos nuestro compromiso con este tipo de formación como una realidad apasionante que transforma vidas y contribuye al desarrollo del país”, dijo Cipriano Sánchez, rector de la Universidad Anáhuac México.
El directivo agregó que “proponer nuevas y mejores formas de transmitir y crear conocimiento es nuestra responsabilidad; la educación debe estar en continuo crecimiento y desarrollo dinámico”.
La filosofía de aprendizaje constante durante toda la vida, también conocida como lifelong learning, es el enfoque que impulsa el Centro de Educación Continua Anáhuac.
“A través de esta importante filosofía, la institución se compromete a promover y motivar a los jóvenes universitarios y egresados a que practiquen y aprovechen sus beneficios, especialmente en tiempos de enormes cambios tecnológicos, económicos y culturales”, informó la Anáhuac mediante un comunicado.
Respaldado por 17 escuelas y facultades del sistema Anáhuac, el Centro de Educación Continua ofrecerá modalidades de estudio flexibles, con un enfoque teórico-práctico y la posibilidad de establecer alianzas con universidades e instituciones de otros lugares del mundo.
Al evento de presentación acudieron diversas personalidades del ámbito académico, según dio a conocer, en una publicación en X (antes Twitter), la cuenta oficial de la Anáhuac Campus Norte.
Estudiantes del IPN destacan en concurso de Huawei y avanzan a Tech4Good en China para…
Conoce los servicios médicos que ofrece el IMSS a los participantes del programa Jóvenes Construyendo…
En este evento conocerás la oferta académica que hay en Italia en cuanto a carreras…
Por su "trabajo para promover la democracia", María Corina Machado obtuvo el Nobel de la…
La Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 llega al Parque Fundidora con charlas, conciertos y…
¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la…