El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La falta de integridad en la investigación daña a individuos: Anáhuac

La Anáhuac considera que la falta de integridad en la investigación ocasiona daños como la propagación de enfermedades, acoso o plagio

La falta de integridad en la investigación daña a individuos: Anáhuac
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4351 (24) {
    ["ID"]=>
    int(26176)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-27 14:57:07"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-27 20:57:07"
    ["post_content"]=>
    string(20) "Universidad Anáhuac"
    ["post_title"]=>
    string(32) "Integridad en la investigación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(30) "integridad-en-la-investigacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-27 14:57:26"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-27 20:57:26"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(26172)
    ["guid"]=>
    string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/Integridad-en-la-investigacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4351 (24) {
  ["ID"]=>
  int(26176)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-27 14:57:07"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-27 20:57:07"
  ["post_content"]=>
  string(20) "Universidad Anáhuac"
  ["post_title"]=>
  string(32) "Integridad en la investigación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(30) "integridad-en-la-investigacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-27 14:57:26"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-27 20:57:26"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(26172)
  ["guid"]=>
  string(104) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/Integridad-en-la-investigacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus octubre 1, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

En la investigación, como en cualquier ámbito de la ciencia, debe aplicarse la integridad. De no hacerlo se derivan diversos daños, desde caer en plagios hasta retrasar investigaciones e incrementar enfermedades. De acuerdo con el Dr. Patricio Santillán Doherty, Comisionado Nacional de Bioética, en colaboración con la Universidad Anáhuac. 

Los daños, se derivan de considerar que en la parte ética de la investigación científica solo entra el asegurar el bienestar y seguridad del sujeto humano con el que se experimenta. Sin embargo, la disciplina Bioética, considera una serie de factores que van más allá, como la integridad.

La integridad se deriva de la ética aplicada en los descubrimientos científicos; pues, está integrada por una serie de principios y estándares que aseguran la validez y confiabilidad de los datos obtenidos mediante la investigación científica.

También lee: Egresadas Anáhuac entre los 50 líderes más influyentes en recursos humanos

¿Para qué sirve la integridad fuera de la investigación?

La integridad es una parte fundamental de la ética científica. Esta sirve desde que cualquier estudiante inicia su carrera; porque establece que primero deben aprender las bases de la profesión antes de ejercer la profesión, ya sea en el ámbito científico-académico o en la vida cotidiana. 

Además, específicamente en la Medicina, permite aplicar principios humanísticos que garanticen la atención de los padecimientos de los enfermos. Es decir, que atiendan los dolores y sufrimientos, sin importar el diagnóstico al que se clasifiquen. 

En la Anáhuac proponen tratar trastornos mentales con fisioterapia

Lo anterior puede resultar obvio para cualquier persona ajena al campo de la Medicina. Sin embargo, el doctor Patricio Santillán recalcó que en ocasiones los pacientes no son atendidos por tener padecimientos que no se clasifican dentro de ninguna enfermedad. Por ende los médicos los dejan de lado al entrar en un estado de desconocimiento sobre cómo deben tratarlos, pues sus síntomas no entran en algún campo técnico. 

Ante ello, Santillán hizo un llamado para aplicar principios humanísticos que ayuden a sentir mejor a los pacientes sin importar que no los puedan clasificar dentro de alguna enfermedad. Pues, un objetivo de la medicina es aliviar el dolor y sufrimiento de las personas, de acuerdo con las declaraciones del doctor, en la cátedra prima impartida en la Anáhuac. 

¿Qué daños ocasiona el no aplicar la integridad en la investigación?

El director de la Facultad de Bioética de la Anáhuac, Fernando Fabó, y el Dr. Patricio Santillán consideran que los daños más grandes de no tomar en cuenta la integridad se originan desde la investigación, porque afectan los valores epistémicos como el llegar a la verdad. 

Falsificar datos

Por la falta de integridad algunos investigadores falsifican datos para obtener resultados más interesantes dignos de publicar en revistas científicas. Un ejemplo de ello fue que en la Universidad de Harvard acusaron a la profesora Francesca Gino por acomodar datos, de forma que parecieran más impactantes; lo cual ocasionó la suspensión de su cátedra. 

Otro ejemplo que brindó el catedrático fue que el rector de la Universidad de Stanford participó en una investigación y no se percató de que uno de sus colaboradores falseó datos; y, por no detectarlo, decidió renunciar a la rectoría de la universidad californiana. 

Anáhuac inicia el “Congreso Internacional Populismo Penal y la Falacia de la Seguridad”

El falsear datos no solo afecta la reputación de quienes son responsables, sino que genera aplicaciones clínicas erróneas u otras investigaciones que lejos de aportar, se basan en supuestos no comprobables, al ser datos maquillados o manipulados. 

Ayudar a la propagación de enfermedades

La falta de integridad puede afectar a poblaciones enteras por querer lograr un progreso profesional ante la mala interpretación de datos obtenidos en las investigaciones. Por ejemplo, cuando una investigación reportó que la vacuna triple (sarampión, paperas y tosferina) se asociaba con el autismo; ello creó a un grupo anti-vacunas que recurría al tratamiento por miedo. Esto expandió la enfermedad en 1998, porque no estableció que era una relación casual, es decir que no era causada por la inyección. 

Otro caso muy común que daña a los pacientes es que presentan, en conferencias, tratamientos o pastillas solo porque el laboratorio que los creó los financía. De acuerdo con el doctor, el aceptar publicitar un medicamento no está mal; pero el daño recae en presentarlo como la solución a un malestar, sin decir que es una recomendación por una colaboración pagada. 

Daños a la integridad personal

La falta de integridad científica también ocasiona que otros investigadores se adueñen de los descubrimientos de sus pupilos, para acrecentar su fama y demeritar a sus alumnos por ser pasantes. Así como que algunas personas sufren de acoso o malos tratos por quienes financian sus experimentos. Y, el recurrir al plagio. 

 

Las declaraciones se realizaron dentro de la cátedra prima: Importancia de la integridad dentro del modelo científico de la medicina, como parte de la renovación del convenio de colaboración entre la Facultad de Bioética de la Anáhuac y la Comisión Nacional de Bioética. 

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
  3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
  4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
6 hábitos positivos para una buena vida, según la Universidad de Stanford
Campus

6 hábitos positivos para una buena vida, según la Universidad de Stanford

¿Quién gestionará el cambio climático?
Campus

¿Quién gestionará el cambio climático?

Usa Canva como un experto con estos cursos gratis y en línea
Vida Universitaria

Usa Canva como un experto con estos cursos gratis y en línea

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

La Anáhuac considera que la falta de integridad en la investigación ocasiona daños como la propagación de enfermedades, acoso o plagio

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

La Anáhuac considera que la falta de integridad en la investigación ocasiona daños como la propagación de enfermedades, acoso o plagio

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

La Anáhuac considera que la falta de integridad en la investigación ocasiona daños como la propagación de enfermedades, acoso o plagio

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”
    Astronomer suspende a su CEO tras escándalo de infidelidad en concierto de Coldplay; negociaron “su paquete de salida de la empresa”
  • Chivas viaja a León con arsenal completo; Chicharito aparece en la lista
    Chivas viaja a León con arsenal completo; Chicharito aparece en la lista
  • Romance entre Andy Byron y Kristin Cabot; ¿quién es Alyssa Stoddard, la mujer mencionada en comunicado de Astronomer?
    Romance entre Andy Byron y Kristin Cabot; ¿quién es Alyssa Stoddard, la mujer mencionada en comunicado de Astronomer?
  • Duolingo se mofa de Andy Byron, CEO de de Astronomer, tras romance con su empleada; “el verdadero fíjate en tu secretaria”
    Duolingo se mofa de Andy Byron, CEO de de Astronomer, tras romance con su empleada; “el verdadero fíjate en tu secretaria”
  • Dan 3 años de prisión domiciliaria a cantante chiapaneco acusado de violencia familiar; tomará terapia psicológica con perspectiva de género
    Dan 3 años de prisión domiciliaria a cantante chiapaneco acusado de violencia familiar; tomará terapia psicológica con perspectiva de género
  • Usuarios reaccionan con memes al séptimo episodio de Chespirito; estos son los mejores para reír por horas
    Usuarios reaccionan con memes al séptimo episodio de Chespirito; estos son los mejores para reír por horas
  • En redes, se niegan a creer que Angelina Jolie viajó con Salma Hayek a Veracruz por mero placer
    En redes, se niegan a creer que Angelina Jolie viajó con Salma Hayek a Veracruz por mero placer
  • Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
    Ariadna Montiel destaca apoyos para pueblos indígenas; 2 mil 600 comunidades en Veracruz recibirán mil 400 millones de pesos
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X