El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM, única universidad mexicana que participa en un Centro de Excelencia Algorand

En el Centro de Excelencia Algorand, académicos de la UNAM investigarán acerca de una nueva tecnología conocida como Blockchain. Aquí te contamos

UNAM, única universidad mexicana que participa en un Centro de Excelencia Algorand
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9017)
    ["post_author"]=>
    string(2) "15"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-09-19 17:30:32"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-19 23:30:32"
    ["post_content"]=>
    string(115) "UNAM, única universidad mexicana que participa en un Centro de Excelencia Algorand; investigan temas de Blockchain"
    ["post_title"]=>
    string(102) "UNAM, única universidad mexicana que participa en un Centro de Excelencia Algorand; investigan temas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(98) "unam-unica-universidad-mexicana-que-participa-en-un-centro-de-excelencia-algorand-investigan-temas"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-09-19 17:30:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-09-19 23:30:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9015)
    ["guid"]=>
    string(174) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/UNAM-única-universidad-mexicana-que-participa-en-un-Centro-de-Excelencia-Algorand-investigan-temas.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9017)
  ["post_author"]=>
  string(2) "15"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-09-19 17:30:32"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-19 23:30:32"
  ["post_content"]=>
  string(115) "UNAM, única universidad mexicana que participa en un Centro de Excelencia Algorand; investigan temas de Blockchain"
  ["post_title"]=>
  string(102) "UNAM, única universidad mexicana que participa en un Centro de Excelencia Algorand; investigan temas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(98) "unam-unica-universidad-mexicana-que-participa-en-un-centro-de-excelencia-algorand-investigan-temas"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-09-19 17:30:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-09-19 23:30:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9015)
  ["guid"]=>
  string(174) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/UNAM-única-universidad-mexicana-que-participa-en-un-Centro-de-Excelencia-Algorand-investigan-temas.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus septiembre 23, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la primera institución mexicana en participar en un Centro de Excelencia Algorand (ACE, por sus siglas en inglés). Ahí sus académicos apoyarán en la investigación, divulgación y docencia de blockchain. ¡Te contamos!

Por primera vez, investigadores del Instituto de Matemáticas (IM) y de la Facultad de Ingeniería  (FI) de la máxima casa de estudios del país, serán parte del programa financiado por la Fundación Algorand. Sus contribuciones aportarán en el campo de una nueva tecnología de programación de nueva generación, conocida como blockchain.

Lo anterior, fue dado a conocer por la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de la UNAM. También, se informó que dicha tecnología consiste en una cadena de bloques que “contienen información codificada de una transacción en red. Al estar entrelazados permiten la transferencia de datos con una codificación bastante segura, a través del uso de criptografía”.

Al respecto, la profesora de la FI, Rocío Aldeco Pérez explicó que el control de los datos en el blockchain, no se encuentra en un solo servidor, sino en grupos descentralizados de participantes. Incluso, intenta ser “sustentable, transparente y respetuosa” de la privacidad; sin embargo, todavía se necesita mucha “investigación, aplicaciones y enseñanza”.

De hecho, tanto Adelco Pérez como Sergio Rajsbaum Gorodezky, investigador del IM representan a la Universidad Nacional y ambos consiguieron una financiación multianual (de tres años) para  que puedan realizar investigación interdisciplinar bajo la coordinación de la Universidad de Purdue en Indiana,  Estados Unidos.

“Esta financiación es reflejo de la calidad de trabajo e investigación de nuestra Universidad. Nuestra propuesta fue una de las 10 ganadoras de 77 solicitudes de más de 550 personas de todo el mundo, además de ser la única en México”, dijo la académica de la FI.

Un proyecto multidisciplinar

Junto a los académicos de la UNAM trabajará, de manera virtual, un equipo internacional integrado por 28 investigadores de 10 universidades ubicadas en cinco países diferentes, que son:  Argentina, Estados Unidos, Grecia, India y Kenia.

El conjunto lleva por nombre MEGA-ACE, que deriva de su nombre en inglés de Alianza Global Multidisciplinaria y Educacional para el Centro de Excelencia Algorand. Actualmente tienen como propósito el transformar el panorama de la tecnología blockchain.

Sin embargo, para resolver los problemas que existen alrededor de esta tecnología de programación, los mexicanos buscan soluciones desde varios enfoques. Pues según señaló Adelco,  “implican cuestiones en áreas que van desde la economía y la elección social hasta la criptografía y la arquitectura”.

UDG organiza Jornada de Capacitación en Ciberseguridad 2022

Asimismo, la DGCS informó que los universitarios dijeron que el proyecto MEGA-ACE busca “constituirse en centro impulsor de la investigación sobre el blockchain”. Es decir, un foro de intercambio de ideas en el área, así como un centro que contribuya a la formación de estudiantes en países donde no se dispone de este campo.

Algunas de las actividades que se llevarán a cabo dentro de la red MEGA-ACE, son becas estudiantiles, movilidad estudiantil y académica, elaboración de libros y materiales en español, seminarios, conferencias y hasta hackatones.

Instituto de Matemáticas

Dentro del Instituto de matemáticas existen siete líneas de investigación: Álgebra, Teoría de números; Análisis, Ecuaciones diferenciales; Combinatoria, Computación, Optimización; Física-matemática, Sistemas dinámicos, Biología; Historia, Educación, Lógica y fundamentos; Probabilidad, Estadística, Simulación; así como Topología, Geometría.

Conoce más aquí. 

Facultad de Ingeniería 

Las líneas de investigación que se siguen en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, son temas relacionados con la caracterización estática y dinámica de yacimientos petrolíferos, control de sistemas dinámicos, hidráulica, mecánica de fluidos, redes inalámbricas y sistemas nucleares, entre muchos otros.

Además, para realizar las investigaciones cuentan con cuatro sedes, como la Unidad de Alta Tecnología (UAT); el Centro de Diseño Mecánico e Innovación Tecnológica (CDMIT); Unidad de Investigación y Asistencia Técnica en Materiales (UDIATEM); y el ​​Centro de Ingeniería de Superficies y Acabados (CENISA).

Puedes conocer más acerca de los proyectos actuales aquí. 

La UNAM busca pronosticar sismos con inteligencia artificial

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  2. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  3. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
La guerra por la infancia y sus cinco batallas (3/5): la cosificación autista del otro
Opinión

La guerra por la infancia y sus cinco batallas (3/5): la cosificación autista del otro

¿Cambio climático es más severo en México? Esto dice la UNAM
Campus

¿Cambio climático es más severo en México? Esto dice la UNAM

¿Cómo elegir una tarjeta de crédito? Experto del Tec te explica
Vida Universitaria

¿Cómo elegir una tarjeta de crédito? Experto del Tec te explica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

En el Centro de Excelencia Algorand, académicos de la UNAM investigarán acerca de una nueva tecnología conocida como Blockchain. Aquí te contamos

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

En el Centro de Excelencia Algorand, académicos de la UNAM investigarán acerca de una nueva tecnología conocida como Blockchain. Aquí te contamos

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

En el Centro de Excelencia Algorand, académicos de la UNAM investigarán acerca de una nueva tecnología conocida como Blockchain. Aquí te contamos

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X