El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM revela los 10 daños que provoca el uso del celular

¿Sabías que el uso del celular puede estar afectándote más de lo que crees? La UNAM revela los 10 daños que provoca

UNAM revela los 10 daños que provoca el uso del celular
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(46041)
    ["post_author"]=>
    string(3) "128"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-11-20 10:45:21"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-11-20 16:45:21"
    ["post_content"]=>
    string(38) "Daños que provoca el uso del celular "
    ["post_title"]=>
    string(15) "uso-del-celular"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "uso-del-celular"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-11-20 10:45:59"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-11-20 16:45:59"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(46039)
    ["guid"]=>
    string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/uso-del-celular.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(46041)
  ["post_author"]=>
  string(3) "128"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-11-20 10:45:21"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-11-20 16:45:21"
  ["post_content"]=>
  string(38) "Daños que provoca el uso del celular "
  ["post_title"]=>
  string(15) "uso-del-celular"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "uso-del-celular"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-11-20 10:45:59"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-11-20 16:45:59"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(46039)
  ["guid"]=>
  string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/uso-del-celular.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus diciembre 1, 2024 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Aunque hoy en día es casi imposible imaginar un día sin él ¿sabías que el uso del celular en exceso puede tener consecuencias negativas para tu salud? Ante ello, te compartimos los 10 daños que puede provocar, revelado por la UNAM.

De acuerdo con el artículo “Digital 2024: Global Overview Report” de We Are Social y Hootsuite, hasta enero de 2024 México es uno de los países que más consume el teléfono celular. La población comprendida entre 16 a 64 años usa el celular un 98.9%. 

También lee: La efímera conexión con mi celular

Si perteneces a este porcentaje, te presentamos los 10 daños que puede estarte ocasionando el uso excesivo de tu celular. 

Etiqueta a esa persona que siempre se la pasa pegada al celular 🤳. Con un material de #BachilleratoUNAM podrá identificar algunos riesgos de salud ocasionados por su uso 📱 > https://t.co/AkUiLn7eQ8 pic.twitter.com/EzZ0ZCt2mY

— UNAM (@UNAM_MX) November 18, 2024
@UNAM_MX

¿Cuáles son los daños que provoca el uso del celular?

El uso del celular excesivamente puede estar trayéndote una serie de consecuencias físicas, emocionales y sociales. Ante esto te presentamos los 10 daños que puede estar provocándote su uso inadecuado: 

Emocionales 

Ansiedad 

De acuerdo con gob.pe, la luz que emana de los teléfonos celulares suprime la producción de melatonina hasta un 22% lo que provoca dificultades al dormir y con ello incrementar los niveles de ansiedad. Además el uso constante de notificaciones y actualizaciones genera urgencia y miedo a perderse algo. 

Adicción 

Se convierte en una adicción cuando se tiene la necesidad imperiosa de estar conectado al teléfono móvil y el no tenerlo genera una sensación de miedo y ansiedad. 

Síndrome FOMO 

El Síndrome Fear Of Missing Out (Miedo a perderse) es el miedo a perderse eventos o noticias importantes lo que lleva a los usuarios a sentir la necesidad de mantenerse siempre conectados. 

Sociales 

Deterioro de los valores personales 

Los valores con familiares y amigos se ven afectados al preferir el uso de dispositivos electrónicos a las relaciones sociales. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

Aislamiento 

Pasar tanto tiempo en el celular provoca querer evitar la interacción presencial con otras personas, lo que genera soledad y aislamiento. 

Phubbing

El phubbing es la acción de ignorar a alguien o su entorno por centrarse en el uso del celular. 

Físicos 

Dolor de cuello, cabeza y espalda 

El dolor puede presentarse al utilizar el dispositivo móvil en posturas inadecuadas. 

Insomnio 

Utilizar el celular antes de dormir provoca que la melatonina (hormona del sueño) interfiera su producción lo que dificulta conciliar el descanso. 

Tendinitis 

La tendinitis por el uso del celular es la inflamación de los tendones provocada por los movimientos repetitivos que se realizan al hacer uso del dispositivo. 

Ojos rojos y sensibles a la luz 

La luz azul que emiten los celulares con pantallas LCD provocan fatiga ocular (visión borrosa, ojos cansados y secos) así como enrojecimiento y sensibilidad. 

También lee: CFE: dónde encontrar los módulos que entregan SIM con internet gratis

¿Cómo disminuir el uso del celular? 

La nomofobia miedo irracional a no tener el teléfono o estar incomunicado, es un padecimiento cada vez más frecuente por lo que reducir el uso del celular es un paso importante para cuidar nuestra salud y bienestar. Estos son algunos consejos que puedes seguir para disminuir su consumo: 

  • Reconoce y acepta que tienes un problema de adicción al celular. 
  • Establece metas de reducción en pantalla. 
  • Busca apoyo en familiares, amigos o profesionales de la salud. 
  • Practica el autocontrol al resistir el impulso de revisar el teléfono constantemente. 

Con información de: Aila Psicología

¿Los celulares pueden provocar trastornos mentales? La Ibero responde
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  2. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
  3. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
  4. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
¿Cómo lograr la transformación digital de un negocio?
Campus

¿Cómo lograr la transformación digital de un negocio?

Reflexionan sobre papel de las mujeres en las ingenierías 
Campus

Reflexionan sobre papel de las mujeres en las ingenierías 

El Colmex abre convocatoria para estudiar la licenciatura en Relaciones Internacionales
Oferta Académica

El Colmex abre convocatoria para estudiar la licenciatura en Relaciones Internacionales

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

¿Sabías que el uso del celular puede estar afectándote más de lo que crees? La UNAM revela los 10 daños que provoca

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

¿Sabías que el uso del celular puede estar afectándote más de lo que crees? La UNAM revela los 10 daños que provoca

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

¿Sabías que el uso del celular puede estar afectándote más de lo que crees? La UNAM revela los 10 daños que provoca

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X