El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM crea programa para vigilar eventos epidemiológicos y alertar a tiempo

La UNAM creó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y de Salud, para la atención y análisis tempranos

UNAM crea programa para vigilar eventos epidemiológicos y alertar a tiempo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12298)
    ["post_author"]=>
    string(2) "51"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-05 23:43:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-06 05:43:34"
    ["post_content"]=>
    string(42) "UNAM hace programa sobre riesgos de salud "
    ["post_title"]=>
    string(25) "pexels-pixabay-356040 (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(32) "Fotografía: Pexels / de Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(23) "pexels-pixabay-356040-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-05 23:44:15"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-06 05:44:15"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12296)
    ["guid"]=>
    string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pexels-pixabay-356040-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12298)
  ["post_author"]=>
  string(2) "51"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-05 23:43:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-06 05:43:34"
  ["post_content"]=>
  string(42) "UNAM hace programa sobre riesgos de salud "
  ["post_title"]=>
  string(25) "pexels-pixabay-356040 (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(32) "Fotografía: Pexels / de Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(23) "pexels-pixabay-356040-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-05 23:44:15"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-06 05:44:15"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12296)
  ["guid"]=>
  string(97) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/pexels-pixabay-356040-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fotografía: Pexels / de Pixabay
INICIO / Campus diciembre 6, 2022 Aura Pérez
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Nacional Autónoma de México, con el objetivo de vigilar eventos epidemiológicos, para su alerta y análisis tempranos en el país, creó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), con el fin de coordinar las actividades universitarias para una respuesta temprana a circunstancias de riesgo salubre.

En el Acuerdo signado por el rector Enrique Graue Wiechers, se precisa que:

  • Es necesario fortalecer las instancias universitarias encargadas de realizar investigación en salud, dotándolas de un marco jurídico idóneo que contribuya al logro de sus fines.
  • Así mismo, es importante contribuir al desarrollo de soluciones que permitan proteger a la población del país en lo general, y a la comunidad universitaria en lo particular, ante sucesos en materia de salud.

La importancia del autocuidado

¿Cuáles son los Riesgos Epidemiológicos y de Salud?

Un Factor de Riesgo, según la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, es cualquier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de personas que se sabe asociada con la probabilidad de estar especialmente expuesta a desarrollar o padecer un proceso mórbido, sus características se asocian a un cierto tipo de daño a la salud.

A nivel global, lo son pandemias, desastres naturales y otros eventos catastróficos que impacten la salud y afecten a la nación. Pero la Organización Panamericana de la Salud los clasifica por su naturaleza:

  • Peligros biológicos: bacterias, virus y parásitos patogénicos, determinadas toxinas naturales y toxinas microbianas.
  • Peligros químicos: pesticidas, herbicidas, contaminantes tóxicos inorgánicos, antibióticos, promotores de crecimiento, aditivos alimentarios tóxicos, lubricantes y tintas o desinfectantes.
  • Peligros físicos: fragmentos de vidrio, metal, madera u otros objetos que puedan causar daño físico.

Y el riesgo se calcula dividiendo la incidencia de la enfermedad en expuestos (I1) entre la incidencia de enfermedad en no expuestos (I0), el resultado, expresa el número de veces que es más probable que una enfermedad se desarrolle en el grupo de expuestos en relación con el grupo de no expuestos.

La misión del Programa

Entre las acciones previstas, se incluyen las siguientes:

  1. Mecanismos de vigilancia centinela: sobre eventos sanitarios emergentes, junto con un análisis y seguimiento en las entidades de la Universidad.
  2. Desarrollar redes de investigación y comunicación: en enfermedades y riesgos emergentes.
  3. Colaborar en la preparación: de cursos y programas académicos para la formación de recursos humanos necesarios para estudiar y enfrentar crisis epidemiológicas
  4. Creación herramientas: para el diagnóstico, tratamiento y prevención.
  5. Establecer vínculos: con los distintos niveles de gobierno y organismos internacionales para fortalecer la vigilancia epidemiológica y el sistema de salud.

¿Por qué se creó?

Entre los motivos para la creación de dicha instancia, se argumentó la emergencia relacionada con la COVID-19 y otros eventos epidemiológicos, que recientemente han provocado una alerta mundial en torno a las medidas que se deben adoptar para enfrentarlas, además de desarrollar soluciones al respecto.

Lo anterior, ha provocado que las y los integrantes de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia de Coronavirus, que aportaron su tiempo y conocimientos para la vigilancia de la pandemia en la comunidad universitaria, evolucionen en otra instancia para aprovechar los conocimientos y las capacidades desarrolladas.

El PUIREE contará con una persona titular que tendrá el cargo de Coordinador; también con un Consejo Directivo; y se integrará un Cuerpo de Asesores Científicos de áreas pertinentes como economía, modelaje, salud mental, ciencias jurídicas y sociología, entre otras.

Esta instancia reemplaza al Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

Sé práctico, sé Técnico Superior Universitario

Comentarios

El autor

Aura Pérez

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    3. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
    4. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    Estudiantes de la UTCJ van a Campeonato Mundial de Robótica y Habilidades STEM
    Campus

    Estudiantes de la UTCJ van a Campeonato Mundial de Robótica y Habilidades STEM

    Esta es la razón por la que mexicanos prefieren el trabajo informal
    Empléate

    Esta es la razón por la que mexicanos prefieren el trabajo informal

    IBERO lanza programa de “asesoría y acompañamiento” para estudiantes de pueblos originarios
    Campus

    IBERO lanza programa de “asesoría y acompañamiento” para estudiantes de pueblos originarios

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La UNAM creó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y de Salud, para la atención y análisis tempranos

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La UNAM creó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y de Salud, para la atención y análisis tempranos

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    La UNAM creó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y de Salud, para la atención y análisis tempranos

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X