El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UAM y UNICEF proponen crear una red de investigación para la niñez

La UAM y la UNICEF buscan construir un Centro y una Red de Investigación de la Niñez en favor de la infancia y adolescencia en México.

UAM y UNICEF proponen crear una red de investigación para la niñez
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(7957)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-08-24 10:13:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-24 16:13:26"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(68) "UAM y UNICEF proponen crear una red de investigación para la niñez"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(66) "uam-y-unicef-proponen-crear-una-red-de-investigacion-para-la-ninez"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-08-24 10:14:13"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-08-24 16:14:13"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(7953)
    ["guid"]=>
    string(140) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/UAM-y-UNICEF-proponen-crear-una-red-de-investigacion-para-la-ninez.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(7957)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-08-24 10:13:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-24 16:13:26"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(68) "UAM y UNICEF proponen crear una red de investigación para la niñez"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(66) "uam-y-unicef-proponen-crear-una-red-de-investigacion-para-la-ninez"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-08-24 10:14:13"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-08-24 16:14:13"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(7953)
  ["guid"]=>
  string(140) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/08/UAM-y-UNICEF-proponen-crear-una-red-de-investigacion-para-la-ninez.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus agosto 25, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) se reunieron para tratar el avance de las acciones que se han realizado en la casa de estudios en relación a la construcción de un Centro de Investigación de la Niñez.

El maestro Luis Fernando Carrera Castro, representante de la UNICEF en México, subrayó que el principal objetivo es aportar a nivel nacional, regional y global con “políticas públicas efectivas, lo que obliga a estructurar también indagaciones que permitan entender qué está pasando y cómo incidimos para que mejore la producción y la calidad de las estadísticas”.

Durante la reunión, Carrera Castro explicó que el esfuerzo no solo implica crear el Centro de Investigación de la Niñez, sino que, también se trata de establecer el nodo de una red. “Sería un honor que la UAM asuma esta iniciativa que empezamos a trabajar con la ANUIES para que podamos materializar este proyecto, que puede volverse un referente no sólo en México, sino a nivel global”, resaltó.

El proyecto no es una investigación como en otros sistemas académicos. Atiende el desarrollo  de la cooperación para estudiar políticas públicas interdisciplinariamente. De esta manera, se busca trabajar en materia de salud, educación, atención a la violencia, pobreza y desarrollo socioeconómico. Esto en coordinación con expertos de diferentes tipos.

Así lo refiere el portavoz de la UNICEF en México, quien también añadió que se pretende que la propuesta se convierta en la base para el desarrollo de una Red de Investigación para la Niñez permanente. A su vez, explicó que esta cadena será el vínculo de la indagación de toda la nación en beneficio de las infancias.

 

Ibero innova con prótesis ajustable para niños

La participación de la UAM en la investigación para la niñez

Para finalizar su intervención, Carrera Castro detalló que la UAM se encargará de coordinar estratégicamente la Red en México. “La intención es tener un nivel de inserción institucional para que se interactúe con las comisiones legislativas sobre Niñez y Adolescencia y con la Secretaría de Educación Pública, entre otras instancias. Me encantaría soñar que relativamente en poco tiempo podamos levantar eso para que el referente esté en la UAM y sirva como nodo para todos lados”, dijo.

Por su parte, el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, destacó la disposición de la Casa abierta al tiempo para continuar con el estudio de la infancia y adolescencia en las cinco unidades académicas y en el concierto de universidades de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La posibilidad de que en la UAM se localice el nodo de la Red de Investigación para la Niñez, se puede fortalecer con el avance de proyectos anteriores, como el Programa de Infancia. “Este nodo no estará limitado a nuestra propia Universidad. El objetivo es abrirlo en colaboraciones con otras instituciones”, manifestó el rector de la casa de estudios.

“Las otras investigaciones que se hacen pueden apuntar hacia nuevas vías e interactuar con la comunidad, que es algo que le aporta cierta novedad al esquema tradicional de intervención”, agregó.

Samsung y ANUIES capacitarán en tecnología a jóvenes mexicanos

Programas de la infancia en la Casa abierta al tiempo

En la reunión celebrada en la Casa de la Primera Imprenta de América, la coordinadora del Programa de Investigación Infancia de la UAM, Minerva Gómez Plata, indicó que esta iniciativa contribuirá a continuar con los trabajos que repercuten en diversos sectores.

A propósito, destaca, el Programa Infancia inició en 1999 en colaboración de la UNICEF y la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Xochimilco. Esto con la finalidad de construir una iniciativa de formación a través de diplomados.

Dichos cursos de especialización se enfocaron en los derechos de la niñez. Asimismo, se impartieron a investigadores, estudiantes, personas interesadas en el tema y a diferentes actores de la sociedad.

Al respecto, la especialista de la Unidad Xochimilco precisó que el programa se ha vinculado con otros nodos. Entre ellos, Colombia, Buenos Aires y, actualmente, Brasil y el Caribe. De igual manera, la iniciativa cuenta con varios proyectos de intervención comunitaria en otras ubicaciones de la UAM. La Casa abierta al tiempo, también integró el plan de acompañamiento a niñas y niños durante la emergencia sanitaria.

En el evento también participó la maestra Eva Prado Solé, Oficial Nacional de Monitoreo y Evaluación de UNICEF México. Además participaron los doctores Francisco Javier Soria López, Oscar Lozano Carrillo, Gabriel Soto Cortés, Verónica Medina Bañuelos y el maestro Octavio Mercado González, rectores de las unidades Xochimilco, Azcapotzalco, Lerma, Iztapalapa y Cuajimalpa, respectivamente.

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    3. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    4. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
    UNAM explica cómo ayuda la tanatología en los duelos
    Campus

    UNAM explica cómo ayuda la tanatología en los duelos

    ¿Cómo educar infancias sin machismo? esto dice la UNAM
    Campus

    ¿Cómo educar infancias sin machismo? esto dice la UNAM

    ¿Regresa el cubrebocas? Esto es lo que recomienda la UNAM
    Campus

    ¿Regresa el cubrebocas? Esto es lo que recomienda la UNAM

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    La UAM y la UNICEF buscan construir un Centro y una Red de Investigación de la Niñez en favor de la infancia y adolescencia en México.

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    La UAM y la UNICEF buscan construir un Centro y una Red de Investigación de la Niñez en favor de la infancia y adolescencia en México.

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    La UAM y la UNICEF buscan construir un Centro y una Red de Investigación de la Niñez en favor de la infancia y adolescencia en México.

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X