El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

Durante el Segundo ciclo de conferencias sobre Innovación educativa, la UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4357 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6525)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-25 15:27:27"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-25 21:27:27"
    ["post_content"]=>
    string(62) "UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación"
    ["post_title"]=>
    string(62) "UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "covid-estudio"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-25 15:27:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-25 21:27:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6522)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/covid-estudio.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4357 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6525)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-25 15:27:27"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-25 21:27:27"
  ["post_content"]=>
  string(62) "UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación"
  ["post_title"]=>
  string(62) "UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "covid-estudio"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-25 15:27:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-25 21:27:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6522)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/covid-estudio.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Campus julio 25, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

Sin lugar a dudas, la pandemia por Covid-19 ha dejado estragos a su paso en nuestras vidas. Puede ser que haya influido en nuestra salud física y mental, e incluso en nuestro rendimiento escolar. Al respecto, la UAM reflexiona sobre los efectos del coronavirus en la educación.

La Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) organizó el Segundo ciclo de conferencias sobre Innovación educativa, donde se dio a conocer que el rezago educativo identificado en el desarrollo académico de los niveles de educación básica y superior, es alarmante.

De acuerdo con la UAM, las instituciones de estudios universitarios presentaron un alto porcentaje de deserción escolar. Esto es consecuencia de la pérdida de contacto de los estudiantes con sus docentes, dificultad para elaborar tareas, y la falta de acceso a tecnología como dispositivos digitales o falta de internet para seguir adelante.

 

Retos para la comunidad universitaria durante la pandemia

Según datos de la Casa abierta al tiempo, para la comunidad estudiantil universitaria, las clases a distancia significaron poco aprendizaje y más trabajo. En cambio, para las y los académicos, la educación virtual representó un desafío, ya que el ambiente digital requiere de algunos ajustes para crear entornos de aprendizaje y resultó difícil mantener la atención de las y los alumnos.

Asimismo, durante el confinamiento, la UAM indica que el docente atravesó por un reto fundamental para la educación. Se trata del diseño de su propio programa de aprendizaje eficiente para funcionar en poco tiempo y enfocado en ambientes digitales.

Sin embargo, aunque algunas escuelas ya tenían conocimiento previo en el tema de la enseñanza a distancia, cada institución se vio en la necesidad de crear sus estrategias con base en la tecnología existente, puesto que, la mayoría de los centros de estudio no contaban con experiencia, señala la institución.

 

Otros impactos del Covid

Durante el evento, el doctor en Diseño y Visualización de la Información, Fernando Gutiérrez Cortés, refirió que el esparcimiento de la enfermedad de Covid-19 y el largo aislamiento, han provocado serios cambios en la vida de los seres humanos.

Ante esto, como resultado del largo periodo de cuarentena, el Covid-19 ha ocasionado sesgos sensoriales, temporales, espaciales, corporales y de rol, así como transformaciones relacionadas con la abstracción del entorno. De manera que, el virus no solo impactó en la existencia de muchas personas del mundo, sino que, también ha influido en la ecología cultural de las sociedades, detalló Gutiérrez Cortés.

Al respecto, el especialista señaló que la pandemia “alteró el sentido de nuestra vida cotidiana e introdujo cambios significativos en la percepción, la comprensión, los sentimientos y los valores de los seres humanos, además de que se modificaron hábitos de relación familiar, lo que trajo efectos tanto positivos como negativos”.

 

Efectos adversos de la pandemia para estudiantes

Según datos del seguimiento mundial de los cierres de escuelas ocasionados por el Covid-19 realizado por la UNESCO, en México se registraron hasta 32,908,290 estudiantes afectados por la pandemia.

El documento también señala que, hasta este año, algunos países aún conservan cerradas sus escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Entre ellos, Uzbekistán y Nepal. Otros más, mantienen sus centros de estudios parcialmente abiertos. Se trata de naciones como India, Kazajistán, Libia, Bosnia, Estado Unidos, Brasil y México.

Mientras que, otros países como Canadá, Rusia, China, Colombia, Australia, República Democrática del Congo, Nigeria y Venezuela, tienen abiertas sus escuelas en su totalidad.

 

El Covid en cifras actuales

De acuerdo con el Informe Técnico Diario de Covid-19 emitido por la Secretaría de Salud, hasta el 21 de julio de 2022, en el mundo se registraron 564,217,394 casos confirmados y 6,372,631 defunciones.

En el caso particular de México, hasta el corte del 24 de julio se confirmaron 6,624,310 casos totales, 327,089 pérdidas humanas y 220,861 casos activos estimados. De modo que, de la suma de casos confirmados, la mayoría se registra en mujeres.

 

Ella es Michelle, la niña genio que estudiará Medicina a los 9 años

Mujeres, esperanza de la economía

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
    2. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
    3. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
    4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
    Mujeres en la ciencia: 3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas
    Campus

    Mujeres en la ciencia: 3 creadoras de contenido que inspiran a futuras científicas

    UNAM lanza convocatoria para estudiar a distancia y en sistema abierto; fechas clave
    Campus

    UNAM lanza convocatoria para estudiar a distancia y en sistema abierto; fechas clave

    Universidad Politécnica de Querétaro tendrá nueva Ingeniería
    Oferta Académica

    Universidad Politécnica de Querétaro tendrá nueva Ingeniería

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Durante el Segundo ciclo de conferencias sobre Innovación educativa, la UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Durante el Segundo ciclo de conferencias sobre Innovación educativa, la UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Durante el Segundo ciclo de conferencias sobre Innovación educativa, la UAM reflexiona sobre los efectos del Covid-19 en la educación

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Así se vivió el lanzamiento del nuevo jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
      Así se vivió el lanzamiento del nuevo jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
    • CRT ofrece descuentos de 50% al espectro radioeléctrico a empresas que amplíen su infraestructura
      CRT ofrece descuentos de 50% al espectro radioeléctrico a empresas que amplíen su infraestructura
    • Exmánger de Guns N' Roses demanada a la banda por presunto sabotaje
      Exmánger de Guns N' Roses demanada a la banda por presunto sabotaje
    • Publican decreto para extender permisos para "autos chocolate"; se amplía hasta noviembre de 2026
    • Nissan vende su sede en Japón por 630 mdd en medio de su reestructuración
      Nissan vende su sede en Japón por 630 mdd en medio de su reestructuración
    • Protesta de activistas propalestinos termina en actos de vandalismo en Foro Indie Rocks, en la Roma, donde se presentaría artista israelí
      Protesta de activistas propalestinos termina en actos de vandalismo en Foro Indie Rocks, en la Roma, donde se presentaría artista israelí
    • Senado impulsará iniciativa contra acoso hacia las mujeres, afirma Adán Augusto; condena “lamentable” agresión a Sheinbaum
      Senado impulsará iniciativa contra acoso hacia las mujeres, afirma Adán Augusto; condena “lamentable” agresión a Sheinbaum
    • Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa
      Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X