El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UAM crea app para reducir la llegada de basura a los océanos

¿Te gustaría contribuir a la solución de problemas de contaminación en los océanos? Conoce esta app de la UAM

UAM crea app para reducir la llegada de basura a los océanos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9459)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-04 14:41:28"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-04 20:41:28"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(68) "En la UAM crean app para reducir la llegada de basura a los océanos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Especial"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(67) "en-la-uam-crean-app-para-reducir-la-llegada-de-basura-a-los-oceanos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-04 14:42:18"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-04 20:42:18"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9451)
    ["guid"]=>
    string(141) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/En-la-UAM-crean-app-para-reducir-la-llegada-de-basura-a-los-oceanos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9459)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-04 14:41:28"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-04 20:41:28"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(68) "En la UAM crean app para reducir la llegada de basura a los océanos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Especial"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(67) "en-la-uam-crean-app-para-reducir-la-llegada-de-basura-a-los-oceanos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-04 14:42:18"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-04 20:42:18"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9451)
  ["guid"]=>
  string(141) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/En-la-UAM-crean-app-para-reducir-la-llegada-de-basura-a-los-oceanos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Especial
INICIO / Campus octubre 9, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El ingeniero ambiental y maestro en Planeación y Políticas Metropolitanas por la UAM, Alfonso de la Torre Vega, con el proyecto Vigías del oceáno. Un reto por 263 municipios costeros, resultó ganador del primer lugar en el Ocean Hackaton 2021 que convoca la Embajada de Francia en México. La iniciativa del universitario consiste en una app digital que pretende impulsar la participación ciudadana para evitar la llegada de la  basura  a los océanos.

En entrevista para la UAM, el egresado de la Casa abierta al tiempo explicó que el objetivo del concurso es que las y los participantes propongan soluciones relacionadas con los problemas mundiales en el océano. Dichos ecosistemas marinos se dividen por mares, los cuales atraviesan por dificultades de contaminación. 

Durante la competencia, abunda el graduado, los equipos concursantes tienen acceso a bases de datos digitales enfocadas en el mar por 48 horas. La finalidad es que resuelvan un reto a través de la elaboración de un piloto demostrador o una prueba concepto. 

Particularmente, Alfonso de la Torre y su equipo, plantearon el diseño de una app para celular, que  lleva por nombre Ocean Watchers. “Nosotros formulamos contribuir a la solución de este fenómeno de la basura marina”, dijo.

Dialogan sobre equidad, innovación social y medio ambiente en el Foro ADN UIN 2030

Importancia de la plataforma para los océanos

El egresado de la UAM explicó que quiso unir los temas de investigación que atendió en sus tesis de licenciatura y maestría. En el primer proyecto de investigación, trató el tema de Gestión del Polietileno Tereftalato (PET). En cambio, en la segunda abordó las “Políticas públicas de nueva generación para la gestión integral del agua en el Valle de México. La idea fue fusionar los residuos y el agua como indagación”, subrayó. 

Por lo tanto, uno de los objetivos de la aplicación es ubicar todos los lugares que se encuentran conectados con sistemas costeros para lograr identificar la localización de residuos. 

Al respecto, De la Torre Vega destacó que la app  funcionará para que “cualquiera de nosotros que vayamos caminando en la ciudad, en el bosque o en la playa, identifiquemos con un celular la basura marina. Tomemos una foto y la subamos a la app”, detalló. 

“Solo con ese hecho, la población puede ayudar a sistematizar la información. Porque con esa imagen y su ubicación podemos desarrollar el algoritmo para comprobar qué tipo de material es y dónde se encuentra”, precisó.

 

Lanza UANL aplicación para estudiantes

El siguiente paso del equipo ganador, es elaborar reportes dirigidos a las presidencias municipales. Esto a su vez, permitirá promover la economía circular y cambio climático, pues la app también vincula con industrias del reciclaje, las cuales “determinarán el tipo de material que les interesa utilizar. Y de esa forma, lo reintegren a la cadena productiva, en lugar de que vaya al relleno sanitario o al océano”, apunta. 

A propósito de los reportes, Alfonso de la Vega indicó que estos no serán un “diagnóstico científico. Pero sí un sondeo para tener un mapeo que podrá mostrarle a la autoridad dónde tiene problemas. Para que active su área limpia o de ecología. Y así, gestionar los restos identificados”. 

 ¿Cómo funciona la aplicación?

La aplicación ganadora del primer lugar en el Ocean Hackaton 2021, se basa en inteligencia artificial que permite el rastreo de plástico desde su lugar de origen hasta su ubicación final. En primer lugar, la plataforma servirá como un sistema de registro, es decir, la app enviará la imagen que capture el usuario a un servidor. 

La información se utilizará para desarrollar algoritmos de clasificación de imágenes, ya que se pretende categorizar los residuos que hay en las costas. De hecho, el proyecto cuenta con un tablero que servirá como contador del plástico. También “mostrará todas las observaciones almacenadas en nuestras bases de datos”, profundizó el graduado de la UAM. 

Posteriormente, según Alfonso de la Torre Vega, el equipo pretende incorporar un código QR en las botellas, bolsas o cualquier contenedor de plástico que pueda etiquetarse. Este funcionará  como identificador del producto plástico (PPI), mismo que contendrá la fecha de creación, tipo, nombre, entre otros. 

¿Es posible entender el comportamiento de los huracanes? Experto lo explica

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    ¿Quiénes pueden solicitar la beca de 1,500 pesos de transporte para universitarios? 
    Campus

    ¿Quiénes pueden solicitar la beca de 1,500 pesos de transporte para universitarios? 

    10 carreras que no deberías estudiar por su alto nivel de informalidad
    Campus

    10 carreras que no deberías estudiar por su alto nivel de informalidad

    ¡Atención, bikers! Habrá rodada y actividades en la Sema de la Bicicleta
    Campus

    ¡Atención, bikers! Habrá rodada y actividades en la Sema de la Bicicleta

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    ¿Te gustaría contribuir a la solución de problemas de contaminación en los océanos? Conoce esta app de la UAM

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    ¿Te gustaría contribuir a la solución de problemas de contaminación en los océanos? Conoce esta app de la UAM

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    ¿Te gustaría contribuir a la solución de problemas de contaminación en los océanos? Conoce esta app de la UAM

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X