Campus

TECbot, el asistente virtual del Tec de Monterrey, gana competencia internacional

Luego de competir a nivel internacional contra otros asistentes virtuales de organizaciones y empresas procedentes de diversas regiones del mundo hispano, el TECbot, asistente virtual del Tec de Monterrey, resultó ganador de los Planeta Chatbot Awards 2022, en la categoría Chatbot corporativo. 

La organización líder en tecnología conversacional con inteligencia artificial, los Planeta Chatbot Awards 2022, además de galardonar al TECbot del Tec de Monterrey, también  reconoció  al chatbot ‘Natura’, de la empresa española Freshly Cosmetics, quien ganó en la categoría Startup. 

Al respecto, Lucero Sotomayor, líder de Gestión de Información del programa TECbot, explicó para CONECTA que el equipo del Tec compitió a nivel mundial con otras  empresas que también desarrollan “este tipo de soluciones. Y obtener esta distinción nos ayuda a corroborar que vamos por el camino correcto”, dijo. 

Leer también: IPN seguirá usando Inteligencia Artificial para examen de admisión

¿Qué es el TECbot del Tec de Monterrey?

El asistente virtual del Tec de Monterrey cuenta con tecnología que permite conectarse a los sistemas de información y financieros de la casa de estudios. El objetivo es que TECbot atienda las necesidades de la comunidad universitaria. Por ejemplo, estudiantes, profesores, colaboradores e, incluso, padres y madres de familia. 

El Chatbot ganador de los premios, ofrece atención y acompañamiento a través del portal y la aplicación del Tec de Monterrey y Canvas. Asimismo, brinda asistencia mediante WhatsApp. 

Hasta ahora, según la institución, el TECbot tiene la capacidad de solucionar 133 temas de atención. También es apto para realizar 35 procesos automatizados dirigidos a diferentes públicos. 

A propósito, Antonieta Morales, estratega de Comunicación Digital de TECbot, explicó que para el desarrollo del asistente virtual, se utilizó la inteligencia artificial de Microsoft Azure. Se trata de un ecosistema que permite integrar la infraestructura de servicios, datos y estrategias de IA. 

“Gracias a ese conjunto de conexiones, TECbot es capaz de identificar a la persona con la que está interactuando. Y con esa identificación, ofrecer servicios personalizados. Por ejemplo, a los alumnos en consulta de saldos, del turno de inscripción, entre otros”, detalló. 

“Uno de los objetivos que persigue el equipo desarrollador TECbot, consiste en dotarlo de la capacidad de responder cualquier duda o inquietud que el usuario le manifieste”, agregó Morales”. 

¿Por qué resultó ganador?

 

De acuerdo con CONECTA del Tec de Monterrey, los asistentes virtuales que resultaron ganadores, fueron evaluados por especialistas y profesionales. El jurado, experto en inteligencia artificial y temas de servicio, calificó principalmente las características y funcionalidades de chatbots y voicebots

Sobre esto, Morales apuntó que los especialistas tomaron en cuenta algunos indicadores durante su valoración. Tales como la experiencia del usuario, la capacidad cognitiva, el cumplimiento del objetivo para el que fue desarrollado, así como la innovación en la industria. 

“Los jurados valoraron esos cuatro parámetros. Y con base en lo que votaron fuimos elegidos ganadores. Consideramos que somos fuertes en innovación en el sector y el cumplimiento de la finalidad para lo que fue creado”, aseguró. 

El siguiente paso para el chatbot del Tec de Monterrey, consiste en enviar como invitado al equipo de diseño a uno de los eventos del 2023 que organiza Planeta Chatbot. Con ello se busca que los ganadores compartan sus avances.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

46 minutos hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

4 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

7 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

9 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

21 horas hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace