El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? UNAM explica

Cuando leemos, el cerebro trabaja tantas cosas que terminamos ejercitándolo y por eso mejoramos nuestra concentración e imaginación

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? UNAM explica
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(22682)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-07-19 11:17:42"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-19 17:17:42"
    ["post_content"]=>
    string(6) "leemos"
    ["post_title"]=>
    string(6) "leemos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(6) "leemos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-07-19 11:17:58"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-07-19 17:17:58"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(22678)
    ["guid"]=>
    string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/leemos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(22682)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-07-19 11:17:42"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-19 17:17:42"
  ["post_content"]=>
  string(6) "leemos"
  ["post_title"]=>
  string(6) "leemos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(6) "leemos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-07-19 11:17:58"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-07-19 17:17:58"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(22678)
  ["guid"]=>
  string(80) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/leemos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus julio 19, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

Cuando leemos, el cerebro trabaja muchas de sus partes para que podamos comprender lo que son simples palitos y bolitas, este proceso es más complejo de lo que creemos y los beneficios son enormes.

La lectura es amada por muchos e ignorada por otros, pero todos nos hemos visto en la necesidad de leer algún libro en nuestras vidas.

¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos? UNAM explica

Foto: Pexels

Estos textos tienen la capacidad de transportarnos a mundos que ni siquiera existen, nos hacen reír, llorar y aprender cosas nuevas.

Según un experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México enfrenta un problema con la lectura y con ello, estamos perdiendo todo lo bueno que nos da.

También puedes leer: Libros que debes leer y que cambiarán tu vida, según Harvard

El poder del cerebro cuando leemos

¿Cómo es que el cerebro logra que los garabatos que escribimos tengan un significado? Mauricio Díaz Muñoz, investigador del Instituto de Neurobiología de la UNAM nos lo explica.

El catedrático mencionó que, para comprender las palabras, una parte del encéfalo comienza a trabajar, como consecuencia, las neuronas se excitan y salen nutrientes de algunos vasos sanguíneos.

El encéfalo es quien hace el trabajo de coordinar todo para que tú puedas reconocer los signos que captas con la vista y que interpretas para darles sentido.

Por si no lo has notado, las letras no son más que simples símbolos, bolitas y palitos, pero es nuestro cerebro el que tiene el poder de interpretarlos y darles un significado. El cerebro primero forma conceptos que pasan a ser oraciones con un orden que después cobran sentido.

El investigador también explicó que, lo que leemos puede conectar con nuestras emociones, por lo que la lectura se termina relacionando con esta otra parte de los componentes cerebrales.

Parques tranquilos a los que puedes lanzarte a leer o meditar en las vacaciones

¿En México leemos?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que, en el país, sólo cuatro de diez personas leen, en promedio estamos leyendo al año cuatro obras por persona.

Díaz Muñoz advirtió que esto es un problema que necesitan arreglar los tutores de familia, pues leer poco o nada dificulta el aprendizaje y la capacidad de asimilar la información.

¿Qué beneficios tiene leer?

UNAM Global aseguró que las personas que constantemente leen, además de estar informadas y de aprender cosas nuevas, también estimulan su concentración y desarrollan su imaginación.

Si no me gusta leer ¿cómo le hago? el investigador mencionó que sólo hay una forma de aprender a leer: practicando.

No es necesario que en el primer intento te pongas a leer un librote, puedes comenzar con pequeños artículos o noticias, para después ir aumentando hasta llegar a un libro.

Lo importante es que disfrutes el proceso, lee sobre temas que te apasionen y así tus lecturas serán más interesantes.

Recomendaciones de lecturas para estas vacaciones de verano

Leer es para todos

El catedrático explicó que cada persona es única, y todos tenemos una forma distinta de aprender, con la lectura pasa lo mismo, pero lo que tenemos en común todos es que, cuanto más leemos, más hábiles nos volvemos.

Hay cerebros que captan la información más rápido, mientras que otros necesitarán practicar más, pero todos somo capaces de leer y mejorar.

 

Con información de UNAM Global Revista

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
  4. 5 apps educativas más populares en México, según Profeco
Asesores de divorcio, los nuevos profesionales que facilitan el estresante proceso de separación
Vida Universitaria

Asesores de divorcio, los nuevos profesionales que facilitan el estresante proceso de separación

Ramón López Velarde: cuáles son sus mejores poemas
Vida Universitaria

Ramón López Velarde: cuáles son sus mejores poemas

Con la IA como tema principal, arranca el IFE Conference 2024 del Tec de Monterrey
Campus

Con la IA como tema principal, arranca el IFE Conference 2024 del Tec de Monterrey

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Vida Universitaria

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

Cuando leemos, el cerebro trabaja tantas cosas que terminamos ejercitándolo y por eso mejoramos nuestra concentración e imaginación

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

Cuando leemos, el cerebro trabaja tantas cosas que terminamos ejercitándolo y por eso mejoramos nuestra concentración e imaginación

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
Campus

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

Cuando leemos, el cerebro trabaja tantas cosas que terminamos ejercitándolo y por eso mejoramos nuestra concentración e imaginación

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • EU propuso a Ucrania "garantías de seguridad" similares a las de la OTAN, afirma Giorgia Meloni; sería sin adhesión a la alianza
  • SEP invertirá 2 mil 500 mdp en obras en planteles; buscan abrir 40 mil nuevos espacios en bachillerato
    SEP invertirá 2 mil 500 mdp en obras en planteles; buscan abrir 40 mil nuevos espacios en bachillerato
  • Air Canada suspende todos sus vuelos por huelga de auxiliares de cabina; afectará a unos 130 mil viajeros, prevén
    Air Canada suspende todos sus vuelos por huelga de auxiliares de cabina; afectará a unos 130 mil viajeros, prevén
  • Israel se prepara para un paro nacional en apoyo a los rehenes en Gaza; siguen los ataques israelíes este sábado
    Israel se prepara para un paro nacional en apoyo a los rehenes en Gaza; siguen los ataques israelíes este sábado
  • FOTOS: Así conducen usuarios de bicimotos en la CDMX; aprueban reformas a ley de movilidad
    FOTOS: Así conducen usuarios de bicimotos en la CDMX; aprueban reformas a ley de movilidad
  • Cómo configurar tu celular para pagar el Metro y Metrobús de la CDMX
    Cómo configurar tu celular para pagar el Metro y Metrobús de la CDMX
  • Ca7riel y Paco Amoroso conquistan México; logran sold out en su primer concierto en el Palacio de los Deportes
    Ca7riel y Paco Amoroso conquistan México; logran sold out en su primer concierto en el Palacio de los Deportes
  • Al menos 154 mil hidalguenses salieron de la pobreza entre 2022 y 2024; Hidalgo invierte 117 mil mdp en obras
    Al menos 154 mil hidalguenses salieron de la pobreza entre 2022 y 2024; Hidalgo invierte 117 mil mdp en obras
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X