El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Qué es la Rickettsia, enfermedad que tiene en alerta al norte de México

La rickettsia es una enfermedad contagiosa, en México que ha presentando un aumento de casos en el norte del país

Qué es la Rickettsia, enfermedad que tiene en alerta al norte de México
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(19879)
    ["post_author"]=>
    string(2) "73"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-24 11:42:39"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-24 17:42:39"
    ["post_content"]=>
    string(10) "Rickettsia"
    ["post_title"]=>
    string(10) "Rickettsia"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(10) "rickettsia"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-24 11:43:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-24 17:43:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(19874)
    ["guid"]=>
    string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/rickettsia.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(19879)
  ["post_author"]=>
  string(2) "73"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-24 11:42:39"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-24 17:42:39"
  ["post_content"]=>
  string(10) "Rickettsia"
  ["post_title"]=>
  string(10) "Rickettsia"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(10) "rickettsia"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-24 11:43:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-24 17:43:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(19874)
  ["guid"]=>
  string(84) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/rickettsia.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus mayo 24, 2023 Araceli García
Síguenos
Google News
Síguenos

La rickettsia ha creado preocupación en la zona norte de México, pero ¿qué es?, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó en su revista UNAM Global toda la información que necesitas saber sobre esta enfermedad, entérate de si eres una persona con riesgo de contagio y cómo prevenirla.

La Dra. Guadalupe Soto Estrada, académica del departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM explicó que la rickettsia es una enfermedad infecciosa con un alto nivel de letalidad, por esa razón se tiene que atender en cuanto se presentan los síntomas.

Esta enfermedad no es tan conocida, pero recientemente se han registrado varios casos en el norte del país, estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora se han visto afectados por la rickettsia.

También puede leer: ¿Por qué es peligroso tomar aspirina? Esto dice la UNAM

¿Cómo se contagia?

Es problema se da cuando se juntan dos bacterias del grupo tíficas y de fiebres manchadas, en México, hay varias especies de este problema, siendo Rickettsia rickettsii es la más peligrosa con una tasa de mortandad del 5% y el 65%.

Hay dos formas en las que una persona se expone al contagio: por la mordedura de un artrópodo (sobre todo de garrapatas) y por contagio accidental en laboratorios.

La académica afirmó que es importante la detección temprana de los síntomas, pues en México es un problema común el cual se transmite por medio de garrapatas. Sus efectos suelen ser severos y aquellos que sobreviven tiene secuelas.

¿Qué son y cómo se contagian los norovirus? UNAM lo explica

Síntomas

Estos suelen confundirse con los padecimientos de otras enfermedades, de forma general, un afectado presenta:

  • Fiebre mayor a 38° C
  • Mucho cansancio
  • Dolor de cabeza fuerte
  • Exantemas (son parecidas a las ronchitas)
  • Dolor en huesos y músculos
  • Máculas o sarpullido rojo
  • Cuando entra al cuerpo y comienza a afectar puede crear necrosis

Soto Estrada explicó que el tiempo con el que cuentan los especialistas para atender el problema es limitado, el promedio de incubación de 14 días o menos, entre menos tiempo pase más se agranda la infección. Los riesgos disminuyen si se trata antes de los cinco días.

¿Estoy en riesgo de contagiarme?

Debido a las condiciones en las que suele propagarse, las personas de bajos recursos sueles ser las más propensas a obtener rickettsia, en los casos detectados, la mayoría de las personas presentaban:

  • Dificultad para obtener agua potable.
  • Estar en lugares donde hay un exceso de gente o animales.
  • Sistema de saneamiento inadecuado.

¿Cómo cuidar a las mascotas en temporada de calor? la UNAM te da consejos

¿Cómo prevenirlo?

Autoridades que han presentado mayormente estos casos piden a la gente mantener sus entornos limpios y que las mascotas estén libres de garrapatas. La catedrática añadió a las recomendaciones evitar que las mascotas estén en lugares donde puedan contagiarse.

Tratamiento

Cuando una persona contrae rickettsia se le brindan antibióticos, pero es importante la prescripción de un médico y, como siempre, la automedicación no se recomienda. La experta enfatizó que, con un correcto cuidado, la persona afectada podría recuperarse totalmente en dos a tres semanas.

Comentarios

El autor

Araceli García

Araceli García es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
  3. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
  4. Que no se te vaya el tren: beca de transporte para universitarios
¿Qué sigue para la misión COLMENA de la UNAM?
Campus

¿Qué sigue para la misión COLMENA de la UNAM?

Lánzate al picnic de la UNAM para ver el eclipse solar 2024
Campus

Lánzate al picnic de la UNAM para ver el eclipse solar 2024

Lánzate a la UNAM a ver la alineación de planetas; habrá cine 
Campus

Lánzate a la UNAM a ver la alineación de planetas; habrá cine 

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La rickettsia es una enfermedad contagiosa, en México que ha presentando un aumento de casos en el norte del país

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La rickettsia es una enfermedad contagiosa, en México que ha presentando un aumento de casos en el norte del país

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

La rickettsia es una enfermedad contagiosa, en México que ha presentando un aumento de casos en el norte del país

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ya hay agua suficiente para vivir: lancheros
    Ya hay agua suficiente para vivir: lancheros
  • Buscan garantizar derechos de mujeres presas
    Buscan garantizar derechos de mujeres presas
  • Africa Express clausuró el Festival Internacional Cervantino
    Africa Express clausuró el Festival Internacional Cervantino
  • China halla vida en la cara oculta de la Luna
    China halla vida en la cara oculta de la Luna
  • Trump aterriza en Tokio; se reunirá el martes con la primera ministra, Sanae Takaichi
    Trump aterriza en Tokio; se reunirá el martes con la primera ministra, Sanae Takaichi
  • Concluye el 53 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato; hubo más de 300 mil asistentes
    Concluye el 53 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato; hubo más de 300 mil asistentes
  • En tv, Yadhira Carrillo prueba la maternidad
    En tv, Yadhira Carrillo prueba la maternidad
  • Markin López se aleja de Tano Elizalde
    Markin López se aleja de Tano Elizalde
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X