El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

IBERO: ¿Qué es la depresión y cómo detectarla?

La Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la IBERO explica qué es la depresión y cómo detectarla

IBERO: ¿Qué es la depresión y cómo detectarla?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4358 (24) {
    ["ID"]=>
    int(14076)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-01-17 15:54:59"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-01-17 21:54:59"
    ["post_content"]=>
    string(55) "Cómo lidiar con un resultado inesperado en ECOEMS 2025"
    ["post_title"]=>
    string(28) "cómo detectar la depresión"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(26) "como-detectar-la-depresion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-08-19 18:09:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-08-20 00:09:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(14071)
    ["guid"]=>
    string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/como-detectar-la-depresion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4358 (24) {
  ["ID"]=>
  int(14076)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-01-17 15:54:59"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-01-17 21:54:59"
  ["post_content"]=>
  string(55) "Cómo lidiar con un resultado inesperado en ECOEMS 2025"
  ["post_title"]=>
  string(28) "cómo detectar la depresión"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(26) "como-detectar-la-depresion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-08-19 18:09:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-08-20 00:09:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(14071)
  ["guid"]=>
  string(100) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/01/como-detectar-la-depresion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Campus enero 17, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La depresión se ha convertido en una de las enfermedades que más alerta al mundo, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) este padecimiento mental afecta a 280 millones de personas.

Mientras que en México 15 de cada 100 habitantes la padecen; sin embargo, solo 2 de cada 10 personas buscan atención especializada y lo hacen en un lapso de entre 4 y 12 años después de manifestar los primeros síntomas, detalló la Universidad Iberoamericana.

¿Qué es la depresión?

Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por varios síntomas, los principales, los que se han visto en todas las culturas, son la indefensión y la desesperanza, esa sensación de “no hay nada que yo pueda hacer” y “la vida no tiene mucho sentido”; entonces, estos dos patrones son los más comunes, aunado a la tristeza, que trae este mismo patrón, detalló la Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana.

Puedes leer: ¿Qué es la aboulomanía y cómo es vivir con una indecisión constante?

La también autora del libro Depresión: Manual de intervención en Habilidades Sociales dijo que otros síntomas, que pueden variar de persona a persona, son el llanto fácil, la fatiga, los problemas en el sueño que puede incluir dormir demasiado o tener insomnio, cambios de hábitos alimenticios que puede ser comer demasiado, tener mucha hambre o lo contrario, que se te quite el hambre por completo.

La académica dijo que algunas personas también tienen enlentecimiento motor, otras se mueven muchísimo más rápido, otras comentan estar muy distraídas o poco concentradas, etcétera, varían de persona a persona, pero los más importantes son los que te comentaba al principio.

¿Cómo se detecta la depresión?

Hay una percepción de vacío, hay una percepción de tristeza, hay una percepción de sinsentido, de perder la motivación de cosas que antes nos motivaban. Esas son usualmente las principales características, hay otros que podríamos ver más sutiles, sentirte menos tolerante, más irritable, pero para saber si lo tienes, usualmente es una visión como de desconocerte a ti mismo, explicó la Doctora.

¿Por qué aburrirse es bueno para el cerebro?

¿A quién me acerco para buscar ayuda si tengo depresión?

Idealmente, primero con un psicólogo o un profesional de la salud mental, podrían ser trabajadores sociales en algunos lugares, pero los psicólogos son los que pueden diagnosticar mejor la depresión, a partir de ahí ella o él puede referir con un psiquiatra, en caso de ser necesario.

¿Es necesaria la medicación para recuperarse?

No en todos los casos, por eso vale la pena primero ir con un psicólogo, los psiquiatras van a recetar sobre todo cuando la depresión avanza a un punto que empieza a ser disfuncional para el resto de las áreas de la vida del paciente o cuando tienen síntomas, sobre todo físicos, como insomnio, falta de hambre, fatiga excesiva, dificultad para hacer la cama, para moverse; es decir, cuando son síntomas muy físicos que hacen difícil trabajar con estrategias psicológicas la depresión, ahí es un punto para considerar el medicamento.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Tec de Monterrey revela los beneficios económicos de tener un cerebro feliz
    Campus

    Tec de Monterrey revela los beneficios económicos de tener un cerebro feliz

    UNAM tiene un curso gratis de Enfermería para principiantes; paso a paso para inscribirte
    Oferta Académica

    UNAM tiene un curso gratis de Enfermería para principiantes; paso a paso para inscribirte

    ¿Quieres una lana extra? 3 plataformas de freelance para trabajar 
    Empléate

    ¿Quieres una lana extra? 3 plataformas de freelance para trabajar 

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la IBERO explica qué es la depresión y cómo detectarla

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la IBERO explica qué es la depresión y cómo detectarla

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La Dra. Karla Chávez Mendoza, académica del Departamento de Psicología de la IBERO explica qué es la depresión y cómo detectarla

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Con qué ingredientes puedes sustituir el limón
      Con qué ingredientes puedes sustituir el limón
    • “Cada red que quitamos es una oportunidad para la vaquita”
      “Cada red que quitamos es una oportunidad para la vaquita”
    • Halloween y la cancelación del concierto de Morrisey, en los memes de la semana
      Halloween y la cancelación del concierto de Morrisey, en los memes de la semana
    • Luli Pampín canta al bully que muchos llevamos dentro
      Luli Pampín canta al bully que muchos llevamos dentro
    • Honran a las estrellas con ofrendas  y cempasúchil
      Honran a las estrellas con ofrendas y cempasúchil
    • Mucho ojo con las finanzas de adultos mayores
      Mucho ojo con las finanzas de adultos mayores
    • Venezuela cumple un año sin dato oficial de inflación
      Venezuela cumple un año sin dato oficial de inflación
    • Los adeudos crecen, pero CFE promete pagar
      Los adeudos crecen, pero CFE promete pagar
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X