El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes

La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31584)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-01-29 17:46:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-29 23:46:19"
    ["post_content"]=>
    string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
    ["post_title"]=>
    string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(52) "preocupacion-de-la-rae-por-el-espanol-de-los-jovenes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-29 17:46:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-29 23:46:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31579)
    ["guid"]=>
    string(126) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Preocupacion-de-la-RAE-por-el-espanol-de-los-jovenes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31584)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-01-29 17:46:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-29 23:46:19"
  ["post_content"]=>
  string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
  ["post_title"]=>
  string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(52) "preocupacion-de-la-rae-por-el-espanol-de-los-jovenes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-29 17:46:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-29 23:46:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31579)
  ["guid"]=>
  string(126) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Preocupacion-de-la-RAE-por-el-espanol-de-los-jovenes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: unsplash
INICIO / Campus enero 29, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

La Real Academia Española (RAE), con su impresionante legado de tres siglos de batallas lingüísticas, alzó su voz en un informe que destapa las carencias alarmantes sobre la enseñanza del español. Aunque el informe se concentra en los estudiantes de primaria a bachillerato de España, puede interpretarse como un muestreo de un mal característico de la época.

El informe no es una tímida llamada de atención, es un toque de corneta en medio del caos educativo. Se desmenuzan preocupaciones cruciales: la comprensión lectora arrastrada por la marea de los tiempos digitales, la paulatina desaparición de las lenguas clásicas en los currículos y el desafío mayúsculo de persuadir a los jóvenes de que la literatura, la maestría de jugar con las palabras para despertar emociones,  no es un dinosaurio moribundo.

También lee: La batalla por el uso de la tilde en “solo” que se reavivó tras el último pleno de la RAE

Un diagnóstico dolorosamente claro

La RAE, en un grito de auxilio disfrazado de informe, recordó la urgencia de abordar estos retos, pues de ello depende no solo nuestra habilidad para comunicarnos de forma efectiva, sino también nuestro poder de análisis crítico. En otras palabras, no sólo nuestra lengua está en juego, también nuestro cerebro.

Este informe no es únicamente para docentes y estudiantes: es un llamado a la sociedad entera, una advertencia en letras mayúsculas en la puerta de la ignorancia. Profesores de primaria, secundaria y bachillerato aportaron su experiencia a esta radiografía.

Los resultados son preocupantes: la comprensión lectora de los estudiantes se tambalea desde la primaria hasta la universidad. La riqueza de su vocabulario se desangra y la habilidad de articular sus ideas se desvanece como una niebla matutina frente al sol.

La RAE se actualiza y ya puedes consultar sinónimos y antónimos

Pero eso no es todo. La capacidad de pensar de forma crítica de los jóvenes parece haber sido secuestrada por la simplicidad y la velocidad de las redes. Ellos no parecen saber construir argumentos sólidos ni detectar las falacias. En cuanto a su repertorio cultural, tan vital para entendernos a nosotros mismos y al mundo, el reporte sugiere que casi se reduce a la nada.

Las causas de la enfermedad y la solución

¿Por qué llegamos a esto? La RAE señaló la falta de lectura y la seducción de la tecnología que vende rapidez sobre profundidad.  También apuntó el reemplazo del pensamiento lógico por la tiranía de las emociones y la manía de generalizar, lo que también es fomentado por las redes.

Además, acusó a la juventud de ver la educación como una formalidad burocrática y valorar el éxito por encima del conocimiento.

Pero este informe no es solo un alegato, también propone soluciones que, si se implementan con determinación, pueden cambiar nuestro rumbo.

Se recuerda que la buena expresión no es tarea exclusiva de los profesores de lengua, sino una responsabilidad compartida por todos los educadores. También se insta a que los alumnos escriban y expongan más en clase, y aprovechen las virtudes de la web para practicar.

Tips para mejorar tus calificaciones

Asimismo, se recomienda fomentar la lectura no solo para enriquecer el espíritu, sino también para mejorar la escritura y ortografía.

¿Y el pensamiento crítico? Debates, debates y más debates. La RAE propone que la educación en expresión oral y escrita tengan su espacio por separado.

Tampoco se debe desestimar la constante formación del profesorado, otra más de las recomendaciones hechas.

La tecnología y su uso

El estudio deja claro que la tecnología no es el enemigo, sino una herramienta. Los docentes deben liderar a los estudiantes en su uso. Las pruebas de opción múltiple, comunes en plataformas como Google Classroom, son cuestionadas, ya que premian el acierto en lugar de la comprensión real.

Finalmente, invita a mirar más allá de las palabras, a explorar y comprender los fenómenos detrás de ellas.

El mensaje de la RAE es claro: si queremos salvar nuestra lengua y nuestra capacidad de pensar, debemos actuar y preocuparnos por el modo en que la juventud aprende el idioma. Las palabras son nuestra herramienta más preciada. Debemos enseñar a la juventud a afilarlas y a utilizarlas con maestría.

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Así es como UAQ y UNAM unirán fuerzas contra ciberataques
    2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
    3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    4. Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    ¿Aún sin empleo? Consigue uno con la bolsa de trabajo de la UNAM
    Empléate

    ¿Aún sin empleo? Consigue uno con la bolsa de trabajo de la UNAM

    Especialízate en Comunicación y Feminismo con este diplomado
    Oferta Académica

    Especialízate en Comunicación y Feminismo con este diplomado

    Libros que debes leer y que cambiarán tu vida, según Harvard
    Vida Universitaria

    Libros que debes leer y que cambiarán tu vida, según Harvard

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • En reciprocidad, Sheinbaum pidió extraditar a algunos reos
      En reciprocidad, Sheinbaum pidió extraditar a algunos reos
    • NFL: Brasil recibe duelo entre los Chiefs y Chargers; los subcampeones entran en acción
      NFL: Brasil recibe duelo entre los Chiefs y Chargers; los subcampeones entran en acción
    • El último adiós al “rey” Giorgio Armani
      El último adiós al “rey” Giorgio Armani
    • Las exportaciones de México a EU se elevan 8.2% en julio
      Las exportaciones de México a EU se elevan 8.2% en julio
    • Vecinos piden expropiar edificio de República de Cuba 11
      Vecinos piden expropiar edificio de República de Cuba 11
    • Colapsa muro de iglesia en C. Izcalli
      Colapsa muro de iglesia en C. Izcalli
    • Conagua: hay avances en plan oriente para Edomex
      Conagua: hay avances en plan oriente para Edomex
    • Pierden patrimonio decenas de familias en Valle de Los Reyes
      Pierden patrimonio decenas de familias en Valle de Los Reyes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X