El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes

La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(31584)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-01-29 17:46:19"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-29 23:46:19"
    ["post_content"]=>
    string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
    ["post_title"]=>
    string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(52) "preocupacion-de-la-rae-por-el-espanol-de-los-jovenes"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-01-29 17:46:38"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-01-29 23:46:38"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(31579)
    ["guid"]=>
    string(126) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Preocupacion-de-la-RAE-por-el-espanol-de-los-jovenes.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(31584)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-01-29 17:46:19"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-29 23:46:19"
  ["post_content"]=>
  string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
  ["post_title"]=>
  string(55) "Preocupación de la RAE por el español de los jóvenes"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(52) "preocupacion-de-la-rae-por-el-espanol-de-los-jovenes"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-01-29 17:46:38"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-01-29 23:46:38"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(31579)
  ["guid"]=>
  string(126) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/01/Preocupacion-de-la-RAE-por-el-espanol-de-los-jovenes.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: unsplash
INICIO / Campus enero 29, 2024 Juan Pablo Aguilar
Síguenos
Google News
Síguenos

La Real Academia Española (RAE), con su impresionante legado de tres siglos de batallas lingüísticas, alzó su voz en un informe que destapa las carencias alarmantes sobre la enseñanza del español. Aunque el informe se concentra en los estudiantes de primaria a bachillerato de España, puede interpretarse como un muestreo de un mal característico de la época.

El informe no es una tímida llamada de atención, es un toque de corneta en medio del caos educativo. Se desmenuzan preocupaciones cruciales: la comprensión lectora arrastrada por la marea de los tiempos digitales, la paulatina desaparición de las lenguas clásicas en los currículos y el desafío mayúsculo de persuadir a los jóvenes de que la literatura, la maestría de jugar con las palabras para despertar emociones,  no es un dinosaurio moribundo.

También lee: La batalla por el uso de la tilde en “solo” que se reavivó tras el último pleno de la RAE

Un diagnóstico dolorosamente claro

La RAE, en un grito de auxilio disfrazado de informe, recordó la urgencia de abordar estos retos, pues de ello depende no solo nuestra habilidad para comunicarnos de forma efectiva, sino también nuestro poder de análisis crítico. En otras palabras, no sólo nuestra lengua está en juego, también nuestro cerebro.

Este informe no es únicamente para docentes y estudiantes: es un llamado a la sociedad entera, una advertencia en letras mayúsculas en la puerta de la ignorancia. Profesores de primaria, secundaria y bachillerato aportaron su experiencia a esta radiografía.

Los resultados son preocupantes: la comprensión lectora de los estudiantes se tambalea desde la primaria hasta la universidad. La riqueza de su vocabulario se desangra y la habilidad de articular sus ideas se desvanece como una niebla matutina frente al sol.

La RAE se actualiza y ya puedes consultar sinónimos y antónimos

Pero eso no es todo. La capacidad de pensar de forma crítica de los jóvenes parece haber sido secuestrada por la simplicidad y la velocidad de las redes. Ellos no parecen saber construir argumentos sólidos ni detectar las falacias. En cuanto a su repertorio cultural, tan vital para entendernos a nosotros mismos y al mundo, el reporte sugiere que casi se reduce a la nada.

Las causas de la enfermedad y la solución

¿Por qué llegamos a esto? La RAE señaló la falta de lectura y la seducción de la tecnología que vende rapidez sobre profundidad.  También apuntó el reemplazo del pensamiento lógico por la tiranía de las emociones y la manía de generalizar, lo que también es fomentado por las redes.

Además, acusó a la juventud de ver la educación como una formalidad burocrática y valorar el éxito por encima del conocimiento.

Pero este informe no es solo un alegato, también propone soluciones que, si se implementan con determinación, pueden cambiar nuestro rumbo.

Se recuerda que la buena expresión no es tarea exclusiva de los profesores de lengua, sino una responsabilidad compartida por todos los educadores. También se insta a que los alumnos escriban y expongan más en clase, y aprovechen las virtudes de la web para practicar.

Tips para mejorar tus calificaciones

Asimismo, se recomienda fomentar la lectura no solo para enriquecer el espíritu, sino también para mejorar la escritura y ortografía.

¿Y el pensamiento crítico? Debates, debates y más debates. La RAE propone que la educación en expresión oral y escrita tengan su espacio por separado.

Tampoco se debe desestimar la constante formación del profesorado, otra más de las recomendaciones hechas.

La tecnología y su uso

El estudio deja claro que la tecnología no es el enemigo, sino una herramienta. Los docentes deben liderar a los estudiantes en su uso. Las pruebas de opción múltiple, comunes en plataformas como Google Classroom, son cuestionadas, ya que premian el acierto en lugar de la comprensión real.

Finalmente, invita a mirar más allá de las palabras, a explorar y comprender los fenómenos detrás de ellas.

El mensaje de la RAE es claro: si queremos salvar nuestra lengua y nuestra capacidad de pensar, debemos actuar y preocuparnos por el modo en que la juventud aprende el idioma. Las palabras son nuestra herramienta más preciada. Debemos enseñar a la juventud a afilarlas y a utilizarlas con maestría.

Comentarios

El autor

Juan Pablo Aguilar

@filosofianeandertal Profesor universitario de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia. Ha colaborado sobre ciencia y tecnología en medios escritos y audiovisuales. Hace divulgación con dos canales de YouTube de entretenimiento.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    2. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    Estos son los mejores deportes para bajar de peso, según Harvard
    Campus

    Estos son los mejores deportes para bajar de peso, según Harvard

    Catedrático de la UNAM recibe beca en Reino Unido por proyecto de ortodoncia
    Campus

    Catedrático de la UNAM recibe beca en Reino Unido por proyecto de ortodoncia

    5 libros para conocer a Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024
    Campus

    5 libros para conocer a Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    La RAE publica un informe en el que evidencia limitaciones de los estudiantes en cuanto al uso del español y comprensión lectora

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • El secreto de limpieza para quitar el polvo con ingredientes caseros
      El secreto de limpieza para quitar el polvo con ingredientes caseros
    • Tiroteo en la isla griega de Creta deja 2 muertos
      Tiroteo en la isla griega de Creta deja 2 muertos
    • Heidi Klum luce irreconocible con su disfraz de Medusa en Halloween 2025
      Heidi Klum luce irreconocible con su disfraz de Medusa en Halloween 2025
    • David Faitelson y Emilio Azcárraga dan la bienvenida a Mauricio Ymay a Televisa
      David Faitelson y Emilio Azcárraga dan la bienvenida a Mauricio Ymay a Televisa
    • Publican apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán; buscan frenar crisis de precios
      Publican apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán; buscan frenar crisis de precios
    • Remiten 511 motocicletas durante la primera noche de la Rodada del Terror
      Remiten 511 motocicletas durante la primera noche de la Rodada del Terror
    • Día de Muertos: Profeco ha brindado casi mil asesorías a consumidores y continúa con su operativo "Fieles Difuntos"
    • Desfile de Día de Muertos 2025. Sigue la cobertura minuto a minuto
      Desfile de Día de Muertos 2025. Sigue la cobertura minuto a minuto
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X