Beca Benito Juárez 2025: todo lo que debes saber sobre el apoyo a estudiantes
¡Toma nota! Te decimos todo lo que necesitas saber para registrarte y ser beneficiario de la Beca Benito Juárez 2025
Foto: EL UNIVERSALLa Beca Benito Juárez 2025 se prepara para seguir siendo uno de los programas más relevantes en México para apoyar la educación. Desde su creación, este apoyo ha buscado ayudar a miles de familias a garantizar que los estudiantes no abandonen las aulas por falta de recursos.
Pero ¿quiénes pueden acceder a este apoyo? ¿Cuánto dinero se otorga y cuándo inicia el registro? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este programa que, el próximo año, promete beneficiar aún a más jóvenes.
También lee: Beca Pilares 2025: requisitos para recibir el apoyo de 9 mil pesos
¿Quiénes pueden pedir la Beca Benito Juárez 2025?
Este programa está diseñado para estudiantes de tres niveles educativos: básico, medio superior y superior, pero cada uno tiene requisitos específicos.
Educación Básica
Dirigido a los estudiantes de preescolar, primaria o secundaria, y que provengan de una familia de bajos ingresos. Los solicitantes deben ser menores de 18 años y estar inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada.
Educación Media Superior
¿Estás estudiando el bachillerato en una escuela pública? Entonces calificas para esta beca, ya sea que curses tus estudios en modalidad escolarizada o mixta.
Educación Superior
Aquí se incluyen estudiantes de licenciatura que asisten a universidades como las Normales Rurales, Interculturales, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García o instituciones en localidades prioritarias. También aplica para las Normales Indígenas, Universidades de la Salud y la Universidad de las Lenguas Indígenas de México.
¿De cuánto es el apoyo económico de la Beca Benito Juárez?
El monto para cubrir gastos como transporte, materiales escolares e incluso alimentación varía dependiendo del nivel educativo:
Educación Básica y Media Superior – Recibirás 920 pesos al mes durante 10 meses, lo que da un total de 9 mil 200 pesos al año.
Educación Superior – Los universitarios tienen un apoyo mayor, con 2 mil 800 pesos al mes, que equivale a 28 mil pesos anuales.
Documentación necesaria
Es importante destacar que los pagos de la Beca Benito Juárez se realizan a través del Banco del Bienestar, por lo que deberás de contar con la siguiente documentación para tramitar tu tarjeta del Bienestar:
- Identificación oficial del beneficiario, como CURP con foto, INE o un documento que incluya el CCT de tu escuela.
- Comprobante de domicilio, que puede ser un recibo de luz, agua, teléfono, predial, un estado de cuenta bancaria o tu registro en el SAT.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Documento escolar, como constancia de estudios, credencial de estudiante, formato de inscripción o reinscripción, o una tira de materias.
Si eres menor de edad, también deberás incluir:
- Identificación oficial de tu madre, padre, tutor o representante de familia, que puede ser su INE, pasaporte o cartilla del Servicio Militar.
- Documento que acredite el parentesco con tu madre, padre o tutor (como un acta de nacimiento, constancia de tutela o algún documento legal).
También lee: ¿Cómo hacer stream correctamente en YouTube y Spotify?
¿Cuándo inicia el registro para la Beca Benito Juárez 2025?
El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que del 10 al 25 de febrero de 2025 habrá Asambleas Informativas en todas las preparatorias públicas del país. En cuanto al registro, estará disponible en línea del 10 al 28 de febrero de 2025, directamente en la página oficial del programa.
De igual manera, te sugerimos estar al tanto de las redes sociales del programa, ya que ahí se publicarán las actualizaciones sobre las asambleas informativas.
Por un 2025 productivo y equilibrado: cómo cumplir con tus propósitos
¡Toma nota! Te decimos todo lo que necesitas saber para registrarte y ser beneficiario de la Beca Benito Juárez 2025