El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Patricia Dolores Dávila Aranda: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM

Aquí te contamos en qué consiste la propuesta del plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda para la rectoría de la UNAM

Patricia Dolores Dávila Aranda: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(27064)
    ["post_author"]=>
    string(2) "84"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-10-17 14:17:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-17 20:17:34"
    ["post_content"]=>
    string(31) "Patricia Dávila Rectoría UNAM"
    ["post_title"]=>
    string(52) "Patricia Dolores Dávila plan de trabajo rectoría"
    ["post_excerpt"]=>
    string(22) "Foto: Patricia Dávila"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(48) "patricia-dolores-davila-plan-de-trabajo-rectoria"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-10-17 14:18:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-10-17 20:18:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(27059)
    ["guid"]=>
    string(122) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/Patricia-Dolores-Davila-plan-de-trabajo-rectoria.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(27064)
  ["post_author"]=>
  string(2) "84"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-10-17 14:17:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-17 20:17:34"
  ["post_content"]=>
  string(31) "Patricia Dávila Rectoría UNAM"
  ["post_title"]=>
  string(52) "Patricia Dolores Dávila plan de trabajo rectoría"
  ["post_excerpt"]=>
  string(22) "Foto: Patricia Dávila"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(48) "patricia-dolores-davila-plan-de-trabajo-rectoria"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-10-17 14:18:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-10-17 20:18:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(27059)
  ["guid"]=>
  string(122) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/10/Patricia-Dolores-Davila-plan-de-trabajo-rectoria.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Patricia Dávila
INICIO / Campus octubre 18, 2023 Alma Hidalgo
Síguenos
Google News
Síguenos

La Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios definió a las 10 finalistas que competirán por la rectoría de la UNAM. Entre los diversos rubros que analizó, se encuentra la propuesta de Plan de Trabajo que llevarían a cabo en caso de resultar electos. ¿Sabes qué propone cada aspirante? aquí te contamos cuál es la propuesta de Patricia Dolores Dávila Aranda​.

Patricia Dolores Dávila​a Aranda forma parte de las 10 finalistas que aspiran a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, entre estas se encuentran:

  • Dra. Laura Susana Acosta Torres
  • Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castr​o
  • Dr. Luis Agustín Alvarez Icaza Longoria
  • Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante​
  • Dr. Germán Enrique Fajardo Dolci
  • Dr. Wiliam Henry Lee Alardín
  • Dr. Leonardo Lomelí Vanegas 
  • Dr. Imanol Ordorika Sacristán 
  • Dra. Guadalupe Valencia García

También lee: ¿Cómo eligieron a los finalistas para la rectoría de la UNAM?

La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM propone defender la autonomía de la Máxima Casa de Estudios; pero, también considera de vital importancia escuchar las opiniones de todos los miembros de la Comunidad Universitaria, al momento de la toma de decisiones. 

¿Quién es Patricia Dolores Dávila Aranda, aspirante a la rectoría de la UNAM?

¿Cuál es el plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda para la rectoría de la UNAM?

El plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda como aspirante a la rectoría de la UNAM, durante el periodo 2023-2027, tiene como finalidad que los estudiantes no pierdan el pensamiento crítico; pero que se fortalezca con la justicia, el respeto, equidad y la inclusión. 

Para lograr su objetivo, su plan de trabajo se divide en los siguientes ejes temáticos:

Estos seis ejes de acción son los que propongo como base de mi proyecto. pic.twitter.com/nYWjbfthpU

— Patricia Dávila (@patriciaddavila) September 13, 2023

Docencia e investigación: sustento de la UNAM

Considera necesario escuchar y responder a las necesidades de formación del alumnado y personal académico mediante un acercamiento entre ambos, para que resuelvan sus problemas en conjunto.  Además, propone que se añadan modelos de enseñanza híbridos, mixtos y en línea; los cuales deberán de adaptarse a las necesidades de cada plan de estudios. 

Así mismo, considera necesario el mejorar los planteles a nivel bachillerato; y que estos tengan un plan de estudio que les brinde “habilidades para la vida” como: estrategias de estudio, comprensión lectora, redacción, expresión oral, y comunicación asertiva y de autocuidado. 

También, Patricia Dolores Dávila propone la actualización de planes de estudio de posgrado que respondan a necesidades nacionales. Y programas de apoyo para que las y los estudiantes puedan titularse, tanto de nivel superior como en maestrías y doctorados.

Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la UNAM

Bienestar en la comunidad

Busca promover políticas institucionales que apoyen en la salud física, emocional y que favorezcan a la equidad; e incorporar apoyo médico de primeros auxilios en las entidades académicas. Así mismo, considera necesario el fortalecimiento de la atención psicológica y psiquiátrica, la autodetección de problemas de salud mental y la capacitación del profesorado para detectarlos y canalizarlos.

Además, en su plan de trabajo propone mejorar el funcionamiento del Pumabús, así como la protección de la comunidad para que estén seguros al exterior de las instalaciones de la UNAM, esto en colaboración con las autoridades de gobierno encargadas de la seguridad fuera de la Máxima Casa de Estudios. 

Internacionalización de la UNAM

Propone impulsar la movilidad e intercambio académico; así como el establecimiento de relaciones académicas entre la UNAM y otras instituciones educativas de “reconocido prestigio” en el mundo, con la finalidad de poseer reconocimiento y visibilidad fuera del país; lo cual podría ayudar a abrir espacios para la inserción laboral del alumnado. 

Esto con ayuda tanto de la facilitación de trámites burocráticos, la vinculación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (para que oriente a los estudiantes interesados en la movilidad académica); y, mediante la obtención de recursos, generados por vías alternas, para destinarlos a la movilidad estudiantil e intercambio académico. 

Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria: cuál es su propuesta de plan de trabajo para la rectoría de la UNAM

Por una UNAM con equidad

En el plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda no hay cabida para la discriminación a la inequidad; pues, este priorizará la atención y respuesta ante la violencia de género, y, busca fomentar la participación de mujeres en puestos de toma de decisiones. 

Además, facilitará la inclusión de personas con discapacidad desde el mejoramiento de las instalaciones; hasta con capacitación para que el personal académico, administrativo y académico-administrativo, puedan ayudarles. Y, dará visibilidad a la comunidad LGBTTTIQ+ en la vida universitaria.

Responsabilidad social promovida desde la rectoría de la UNAM

Busca fomentar la riqueza artística y cultural de la UNAM; mediante los museos, el Universum; y, procurando que la divulgación de la ciencia tenga mayor alcance (dentro y fuera de la Universidad), junto con la producción editorial, para la cual creará colecciones digitales. 

Asimismo, su plan de trabajo para la rectoría de la Máxima Casa de Estudios incluye acciones en pro del ambiente, como el uso sustentable de la energía y el agua; la instalación de áreas verdes, jardines de polinizadores y humedales. Y, la captación de agua de lluvia para utilizarla en donde sea factible. 

¿Cómo sería la gestión de Patricia Dolores Dávila Aranda desde la rectoría de la UNAM?

Finalmente, propone hacer más eficaces los procedimientos administrativos; a la vez que sigan una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Así como la utilización de recursos de forma eficiente, para dirigirlos de forma prioritaria a las tareas que lo requieran; y, garantizar la confidencialidad de los datos de la UNAM almacenados en la “nube”. 

Asimismo, propone generar recursos digitales para promover y simplificar los trámites en línea del alumnado, tanto de ingreso y  permanencia, como de egreso y graduación; con lo cual buscará implementar la firma electrónica para realizarlos. 

Por último, en su plan de trabajo para la rectoría de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda busca que se puedan utilizar de forma eficaz las licencias de software a las que pueden acceder los miembros de la comunidad puma, mediante su correo electrónico.

Consulta el nuevo número de @Gaceta_UNAM > https://t.co/OuPp61EGam pic.twitter.com/ZpPcBEnEnW

— UNAM (@UNAM_MX) October 12, 2023

Comentarios

El autor

Alma Hidalgo

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
    2. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
    4. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
    3 hábitos de Harvard para arrancar tu día de la mejor forma
    Campus

    3 hábitos de Harvard para arrancar tu día de la mejor forma

    ¿Cambio climático es más severo en México? Esto dice la UNAM
    Campus

    ¿Cambio climático es más severo en México? Esto dice la UNAM

    UNAM impulsa desarrollo de Inteligencia Artificial con nuevo laboratorio
    Campus

    UNAM impulsa desarrollo de Inteligencia Artificial con nuevo laboratorio

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Aquí te contamos en qué consiste la propuesta del plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda para la rectoría de la UNAM

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Aquí te contamos en qué consiste la propuesta del plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda para la rectoría de la UNAM

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Aquí te contamos en qué consiste la propuesta del plan de trabajo de Patricia Dolores Dávila Aranda para la rectoría de la UNAM

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Cronología de los hechos relacionados con el robo de joyas en el Museo del Louvre
      Cronología de los hechos relacionados con el robo de joyas en el Museo del Louvre
    • Pide Congreso de la CDMX regular uso de kayaks en canales de Xochimilco
      Pide Congreso de la CDMX regular uso de kayaks en canales de Xochimilco
    • Sheinbaum recorre Tren México-Toluca "El Insurgente"; entra en fase de pruebas y prevén servicio completo en enero de 2026
    • 5 errores comunes al lavar tu auto
      5 errores comunes al lavar tu auto
    • Lando Norris podría irse de México como líder del campeonato del mundo
      Lando Norris podría irse de México como líder del campeonato del mundo
    • Cazzu se va de México, no sin antes expresar qué opina del comunicado lanzado por Nodal: "un descaro"
    • Miles de mujeres se manifiestan en Sevilla por escándalo en pruebas de detección de cáncer de mama
      Miles de mujeres se manifiestan en Sevilla por escándalo en pruebas de detección de cáncer de mama
    • Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina tras cateo en Culiacán; inmueble queda bajo resguardo
      Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina tras cateo en Culiacán; inmueble queda bajo resguardo
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X