Campus

¿Olvidaste a qué ibas a la cocina?, UNAM explica qué te pasó

¿Alguna vez te ha pasado que decides ir a la cocina, llegas y de repente ya no recuerdas qué ibas a hacer? No es que tengas la memoria como Dory, de “Buscando a Nemo”. De hecho, esta situación es bastante común y la UNAM tiene una explicación para ello.

Laura Elissa Ramos Languren, académica de la Facultad de Psicología, responde para UNAM Global la pregunta: “¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer?”. Sigue leyendo para resolver el misterio.

Frustración. Foto: Freepik

¿Por qué olvidamos? UNAM responde

De acuerdo con la especialista de la UNAM, esta situación ocurre cuando la atención está centrada en otra cosa. Por ejemplo, si estabas viendo una serie o película y te levantas a la cocina por agua, pero al llegar olvidaste a qué ibas, es porque “tu mente seguía enfocada en la historia de la televisión”. 

También lee: Por qué caen meteoritos, esto dice la UNAM 

Además, comenta Ramos, la memoria funciona como una mesa de trabajo mental, en donde se recopilan las tareas que se realizan y, en ocasiones, “simplemente se olvidan”.

Otro motivo por el cual no recordamos las cosas es que, al ejecutar múltiples tareas al mismo tiempo, el cerebro dará prioridad a una de estas; así que es totalmente normal olvidar cosas. Eso sí, estos ‘descuidos’ pueden acentuarse con la edad.

Considera que, cuando nuestra cabeza se llena de varias tareas, se generan estrés, saturación, dificultad para concentrarse y olvidos. Debido a esto, la académica sugiere priorizar la información que se quiere guardar, así como mantener la atención en el momento.

No obstante, si se te olvidan las cosas frecuentemente, puede ser señal de alerta. La UNAM menciona que, en ese caso, puede ser necesario analizar si hay un proceso neurodegenerativo o un deterioro cognitivo, por lo cual recomienda acudir con un especialista que evalúe las funciones cognitivas.

El hipotiroidismo o trastornos del estado de ánimo que provocan desorientación y confusión también llegan a causar olvidos. Asimismo, esta situación puede ser una secuela del Covid-19.

Foto: Pexels

Recomendaciones para ejercitar la atención

Si eres de las personas “olvidadizas”, ¡no te preocupes! Puedes entrenar tu atención y memoria, pues son procesos que van de la mano. Para ello, la académica de la Máxima Casa de Estudios propone lo siguiente:

  • Comer balanceadamente, puesto que una buena alimentación beneficia las conexiones neuronales.
  • Cuidar la salud cardiovascular, pues el cerebro depende del flujo sanguíneo, la glucosa y el oxígeno.
  • Controlar los niveles de presión arterial y grasas en la sangre.
  • Ejercitarse regularmente. De esta manera, el cerebro se oxigena y se favorece el aprendizaje.
  • Mantener el cerebro activo con diversas actividades, tales como aprender un idioma, socializar, platicar, entre otras.

También lee: Gemini recordará tus gustos y cuidará mejor tu privacidad

Así que ya lo sabes, si quieres mantener una memoria sana y recordar a qué ibas a la cocina, presta atención a lo que haces, no te satures de tareas y sigue estos consejos de la UNAM

Autora: Alondra Bravo

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

Lirmi: la plataforma integral que está transformando la gestión escolar en Latinoamérica

Con las facilidades de Lirmi, la gestión escolar no será un problema. Estos son los…

3 horas hace

Festival Sinergia 2025: más bandas, escenarios y a puerta abierta

Para el cartel de su tercera edición, el Festival Sinergia -evento creado por Radio IPN-…

17 horas hace

¿A qué edad las niñas y niños deben tener acceso al teléfono celular?

¿Cuándo volveremos a permitir que las infancias crezcan sin las consecuencias del uso sin límites…

19 horas hace

UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs

Estudiantes y autoridades de los planteles de CCH cancelan clases presenciales por violencia y amenazas…

22 horas hace

ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 5

La semana 4 de la ONEFA 2025 dejó el primer triunfo de Pumas CU, la…

1 día hace

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

¿Apasionado por la investigación? El gobierno de Suiza abre su convocatoria de becas de excelencia…

2 días hace