El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

UNAM explica por qué roncamos

Roncar no siempre es señal de un sueño profundo. La UNAM explica por qué roncamos y qué hacer ante este padecimiento

UNAM explica por qué roncamos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(47147)
    ["post_author"]=>
    string(3) "128"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-12-13 13:52:49"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-13 19:52:49"
    ["post_content"]=>
    string(31) "UNAM explica por qué roncamos "
    ["post_title"]=>
    string(17) "por-qué-roncamos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Unsplash"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "por-que-roncamos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-12-13 13:54:06"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-13 19:54:06"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(47145)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/por-que-roncamos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(47147)
  ["post_author"]=>
  string(3) "128"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-12-13 13:52:49"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-13 19:52:49"
  ["post_content"]=>
  string(31) "UNAM explica por qué roncamos "
  ["post_title"]=>
  string(17) "por-qué-roncamos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Unsplash"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "por-que-roncamos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-12-13 13:54:06"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-13 19:54:06"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(47145)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/por-que-roncamos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Campus enero 12, 2025 Lietza Villella
Síguenos
Google News
Síguenos

Todos conocemos a alguien que ronca o, en ocasiones, nosotros mismos nos sorprendemos cuando alguien más nos dice de que también lo hacemos. A pesar de que es considerado como un fenómeno común, su presencia puede ser un indicio de otros padecimientos. Por ello, la UNAM explica por qué roncamos y qué hacer si lo padecemos. 

Selenne Verde Tinoco, especialista de la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó en un comunicado que gran parte de los trastornos del sueño no tienen un buen diagnóstico derivado a los mitos que se crean en cuanto a los ronquidos, normalizando el padecimiento ante la población. 

También lee: ¿Cuál es la mejor posición para dormir, según la ciencia?

Roncar no significa que estés teniendo un buen descanso 😴. 👇https://t.co/u9pyVINWkO

— UNAM (@UNAM_MX) December 13, 2024
@UNAM_MX

¿Por qué roncamos según la UNAM? 

De acuerdo con la especialista, son dos trastornos los que provocan que una persona ronque. El primero de ellos es el síndrome de apnea obstructiva del sueño provocado por una anomalía en la vía aérea, lo que ocasiona la obstrucción del paso del aire. 

Esto es porque al tener lengua y nariz ancha o alguna desviación en el tabique nasal, sumado al dormir boca arriba, provoca que los músculos vayan hacia atrás y no dejen espacio para el aire. En consecuencia, se generan pausas respiratorias junto con vibraciones en un músculo específico del área colapsada, siendo esto lo que conocemos como ronquidos.

Por otro lado, indicó que otras de las razones que ocasionan los trastornos respiratorios del sueño, ronquidos, son el sobrepeso y la obesidad puesto que si se tiene arriba de 40 cm de circunferencia del cuello, al momento de dormir el exceso de tejido adiposo de esa área se va hacia atrás ocasionando que no fluya el aire. 

Asimismo, consumir alcohol antes de acostarse, la congestión nasal, la anatomía de la boca o dormir boca arriba son otros de los factores que responden al por qué roncamos.  

¿Qué pasa en nuestro cuerpo al roncar? 

Al momento de dormir y comenzar a roncar, el corazón late más rápido aumentando la frecuencia cardíaca a la vez que disminuye el oxígeno en el cerebro, lo que ocasiona que se vayan perdiendo neuronas, según Verde Tinoco. 

También agregó que si se presenta de manera frecuente, se aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

¿Qué hacer ante este padecimiento? 

Algunas de las recomendaciones de la UNAM para disminuir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño son: 

  • Procurar no dormir boca arriba sino de lado. 
  • Acudir a una consulta clínica ante un experto del sueño para la detección y tratamiento del padecimiento, de ser el caso someterse al corte de algún peso corporal. 
  • No consumir bebidas alcohólicas por la noche. 
  • Utilizar una compresa que lance aire bajo presión. 

También lee: Recuento 2024: las caídas que sufrieron las redes sociales de Meta durante el año

Si te identificaste con alguno de los puntos del padecimiento, puedes acudir a la Clínica de Trastornos del Sueño UNAM donde podrán atenderte de manera presencial o virtual. Puedes agendar tu cita en el siguiente número: 55 5623 2690 o mediante Whatsapp al 55 5943 6530. 

Cómo lo que pensamos antes de dormir afecta la calidad del sueño
Comentarios

El autor

Lietza Villella

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
    2. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    3. Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    4. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
    ¿Qué estudió Marcelo Ebrard?
    Campus

    ¿Qué estudió Marcelo Ebrard?

    Día Mundial del Agua: 5 libros para entender la problemática
    Campus

    Día Mundial del Agua: 5 libros para entender la problemática

    Business & Finance Lab de la Universidad Panamericana: un espacio estudiantil para fomentar el conocimiento financiero
    Campus

    Business & Finance Lab de la Universidad Panamericana: un espacio estudiantil para fomentar el conocimiento financiero

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
    Vida Universitaria

    Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

    Roncar no siempre es señal de un sueño profundo. La UNAM explica por qué roncamos y qué hacer ante este padecimiento

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
    Empléate

    5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

    Roncar no siempre es señal de un sueño profundo. La UNAM explica por qué roncamos y qué hacer ante este padecimiento

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
    Vida Universitaria

    Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

    Roncar no siempre es señal de un sueño profundo. La UNAM explica por qué roncamos y qué hacer ante este padecimiento

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
    Empléate

    Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
    Campus

    Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
    Campus

    Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA
    Campus

    La peor carrera para estudiar en la era de la IA

    • Aguinaldo, utilidades, fondo de ahorro y prima vacacional servirán de respaldo para un crédito de nómina; checa a partir de cuándo
      Aguinaldo, utilidades, fondo de ahorro y prima vacacional servirán de respaldo para un crédito de nómina; checa a partir de cuándo
    • Revelan que el conductor español Shiky es el décimo habitante de "La casa de los famosos México"
    • Sheinbaum, de acuerdo con que baje la tasa de interés; ayuda a la inversión, dice
      Sheinbaum, de acuerdo con que baje la tasa de interés; ayuda a la inversión, dice
    • Barcelona pospone su regreso al Camp Nou; el trofeo Joan Gamper se disputará en otra sede
      Barcelona pospone su regreso al Camp Nou; el trofeo Joan Gamper se disputará en otra sede
    • Retiro de escueltura del "Che" Guevara y Fidel Castro, fuera de las normas establecidas: Gobierno CDMX; no había autorizaciones legales
    • Pitbull Cruz vs Ángel Fierro: Tashiro no superó la báscula y se cancela la revancha entre mexicanos; ¿Qué pasará ahora?
      Pitbull Cruz vs Ángel Fierro: Tashiro no superó la báscula y se cancela la revancha entre mexicanos; ¿Qué pasará ahora?
    • Desaceleran ganancias de los bancos en mayo; acumulan 126 mil 637 mdp, revelan datos de la CNBV
      Desaceleran ganancias de los bancos en mayo; acumulan 126 mil 637 mdp, revelan datos de la CNBV
    • Gobierno de Yucatán presenta Expo Pro Agro Innovación; buscan impulsar la agricultura, tecnología, economía y el turismo
      Gobierno de Yucatán presenta Expo Pro Agro Innovación; buscan impulsar la agricultura, tecnología, economía y el turismo
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X