El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Ofrendas: ¿origen español o mexicano? conoce la historia de esta tradición

El Día de Muertos llegó y con él, las ofrendas para fieles difuntos. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición? ¡Te contamos!

Ofrendas: ¿origen español o mexicano? conoce la historia de esta tradición
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4351 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10724)
    ["post_author"]=>
    string(2) "16"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-01 10:50:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-01 16:50:34"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(80) "Ofrendas:¿origen español o mexicano? Conoce la historia de esta tradición (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pixabay"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(75) "ofrendas_-origen-espanol-o-mexicano_-conoce-la-historia-de-esta-tradicion-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-01 10:51:33"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-01 16:51:33"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10720)
    ["guid"]=>
    string(151) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Ofrendas_-¿origen-espanol-o-mexicano_-Conoce-la-historia-de-esta-tradicion-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4351 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10724)
  ["post_author"]=>
  string(2) "16"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-01 10:50:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-01 16:50:34"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(80) "Ofrendas:¿origen español o mexicano? Conoce la historia de esta tradición (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pixabay"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(75) "ofrendas_-origen-espanol-o-mexicano_-conoce-la-historia-de-esta-tradicion-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-01 10:51:33"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-01 16:51:33"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10720)
  ["guid"]=>
  string(151) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Ofrendas_-¿origen-espanol-o-mexicano_-Conoce-la-historia-de-esta-tradicion-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Campus noviembre 1, 2022 Mariana Barroso
Síguenos
Google News
Síguenos

¡Es hoy, es hoy!  El Día de Muertos, una de las celebraciones más esperadas por los mexicanos, por fin está aquí. Durante estas fechas, los olores de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las películas de terror, ya se hacen presentes. Y por supuesto, tampoco pueden faltar las tradicionales ofrendas para recordar a nuestros fieles difuntos. No queremos romper tu corazón, pero, la costumbre de poner altares de muertos podría no tener origen en el México prehispánico, ¿será? Expertas de la UNAM nos cuentan el origen de las ofrendas.

De acuerdo con Gaceta UNAM, la costumbre mexicana de colocar ofrendas como las conocemos hoy en día, en realidad no existían en México prehispánico, De hecho, durante este periodo, se trataba más bien de ofrendas dedicadas a los dioses. Por ejemplo, Tláloc, Huitzilopochtli, Mictlantecuhtli o Tezcatlipoca. 

Al respecto, la académica del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, Diana Martínez Yrizar, afirma que el culto a los muertos se remonta a la época prehispánica, pues se realizaban rituales todo el año. 

“La idea de ofrendar a los muertos en las culturas indígenas se asocia con la época agrícola para que ayuden a los hombres a tener buenas cosechas. Eran ciclos que comenzaban con la siembra, luego la cosecha, la recolección y la época de secas. Era como un ciclo de vida y muerte a lo largo del año”, explicó.  

En este sentido, la experta agregó que en las excavaciones se han encontrado diversos objetos dentro de las tumbas de los señores nobles. Tales como piedras preciosas, artefactos y sirvientes. Incluso se han hallado perros, quienes ayudaban al fallecido a cruzar por un río hasta llegar al lugar que le correspondía, según la forma en la que había muerto. 

¿Por qué se te “sube el muerto” al dormir? UNAM lo explica

Las ofrendas, ¿origen español o mexicano?

Por su parte, la directora del IIA de la UNAM, Ana Bella Pérez Castro, sostiene que las ofrendas en los días dedicados a nuestros seres queridos difuntos, tiene origen en la tradición española. “Y se introduce a México con la religión católica, en la Conquista. En España les rezaban porque se creía que sus almas pedían permiso para venir en días especiales, entre los meses de septiembre y noviembre. Para luego irse de nuevo”, dijo.

Los españoles colocaban pequeñas ofrendas con pan de trigo, veladoras y lámparas de aceite para iluminar el camino de los fallecidos. Tampoco podía faltar la sal y el agua para saciar la sed a lo largo de su camino a casa.

Así lo refiere Pérez Castro, quien también añadió que en la época colonial, el pueblo sepultaba a los difuntos en iglesias o atrios. De manera que, las personas fallecidas  que tenían mayor poder adquisitivo, se ubicaban más cerca del altar. Sin embargo, tiempo más tarde, por cuestiones sanitarias, se crearon los panteones. En este lugar, los indígenas ya podían enterrar a sus muertos e incluso, adornar sus tumbas en el momento adecuado. 

“La idea de que los muertos están presentes en la vida de los vivos fue algo en lo que ambas culturas, indígenas y españoles, coincidieron. Por ello, los conquistadores buscaron que tanto las fechas religiosas de los fieles difuntos como los días de culto a la muerte de los indígenas, encajara”, abundó.

 

¡Solo para valientes! 10 libros de terror que te harán sentir miedo

Los altares del pasado

La titular del IIA de la UNAM indicó que no se conoce con precisión el momento en que los mexicanos pusieron ofrendas en sus hogares. En donde en un primer nivel,  colocaban imágenes de santos. Mientras que, en el segundo, las fotos de los seres queridos difuntos y en el tercero, los alimentos que disfrutaban en vida. 

Según la universitaria, en las ofrendas actuales se pueden encontrar diversos elementos. Entre ellos, cervezas, tequila, mezcal, refresco, café o chocolate. También se ofrecen alimentos de la dieta contemporánea como frituras, sopas instantáneas o tamarindos.

Para finalizar, las expertas concluyeron que la muerte debe verse desde un sentido dinámico, en el que implica creencias y tradiciones que son resignificadas e integradas a distintas culturas. Como resultado, existen diversas maneras de celebrar a los fieles difuntos. Sin embargo, en México, el Día de Muertos otorga identidad y pertenencia a sus habitantes. 

¿Y tú cómo colocas tus ofrendas?, ¿qué elementos no pueden faltar en tu altar?

Comentarios

El autor

Mariana Barroso

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Cómo activar el modo UNAM en WhatsApp?
  3. SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
  4. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
Crea contenido con la IA que te ayudará a terminar tus tareas
Vida Universitaria

Crea contenido con la IA que te ayudará a terminar tus tareas

Alimentación y cambio climático: ¿Comer contamina? UV responde
Campus

Alimentación y cambio climático: ¿Comer contamina? UV responde

UNAM y Tec impulsan investigación
Campus

UNAM y Tec impulsan investigación

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
Vida Universitaria

Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios

El Día de Muertos llegó y con él, las ofrendas para fieles difuntos. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición? ¡Te contamos!

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

El Día de Muertos llegó y con él, las ofrendas para fieles difuntos. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición? ¡Te contamos!

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede
Campus

Kitty Fest Kawaii con útiles escolares de Hello Kitty: días y sede

El Día de Muertos llegó y con él, las ofrendas para fieles difuntos. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición? ¡Te contamos!

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X