El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mostla, el espacio del Tec que conecta tecnología y educación

Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje

Mostla, el espacio del Tec que conecta tecnología y educación
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(46787)
    ["post_author"]=>
    string(3) "124"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-12-06 01:40:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-06 07:40:43"
    ["post_content"]=>
    string(137) "Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje"
    ["post_title"]=>
    string(25) "mostla-tec-de-monterrey 1"
    ["post_excerpt"]=>
    string(31) "Foto: Tecnológico de Monterrey"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(25) "mostla-tec-de-monterrey-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-12-06 01:41:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-12-06 07:41:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(46783)
    ["guid"]=>
    string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/mostla-tec-de-monterrey-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(46787)
  ["post_author"]=>
  string(3) "124"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-12-06 01:40:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-06 07:40:43"
  ["post_content"]=>
  string(137) "Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje"
  ["post_title"]=>
  string(25) "mostla-tec-de-monterrey 1"
  ["post_excerpt"]=>
  string(31) "Foto: Tecnológico de Monterrey"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(25) "mostla-tec-de-monterrey-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-12-06 01:41:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-12-06 07:41:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(46783)
  ["guid"]=>
  string(99) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/mostla-tec-de-monterrey-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Tecnológico de Monterrey
INICIO / Campus diciembre 7, 2024 Alondra Bravo
Síguenos
Google News
Síguenos

El Tecnológico de Monterrey se ha consolidado como una de las escuelas más importantes en Latinoamérica, ya que destaca por enfocarse en el emprendimiento y la innovación. Como parte de su misión de transformar la enseñanza, impulsa proyectos que conectan a sus estudiantes y profesores con herramientas de vanguardia, como Mostla.

Visitamos las instalaciones de Mostla, otra iniciativa del Tecnológico del Monterrey que también tiene como objetivo encontrar soluciones e impulsar la educación a través de la tecnología.

También lee: Camino a la innovación: Tec de Monterrey inaugura Expedition Femsa

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Generación Universitaria (@generacionumx)

¿Qué es Mostla?

Creado en 2017, Mostla (“mañana” en náhuatl) se define como un espacio de aprendizaje que integra las tecnologías emergentes para estimular y desarrollar la curiosidad de la comunidad universitaria. Asimismo, ofrece visitas y recorridos grupales, consultorías, préstamo de equipo y reservas de zonas de realidad virtual.

“Mostla es el área en donde todas nuestras audiencias, profesores y alumnos, pueden venir, conocer y explorar acerca de las tecnologías emergentes que causan disrupción”, mencionó Úrsula Saldivar, directora de Innovación y Tecnologías Emergentes.  

“Ellos tienen la oportunidad de interactuar con estas tecnologías y realizar proyectos […] que van en diferentes tendencias, desde lo que es realidad virtual, impresión 3D, metaverso, blockchain, realidades extendidas e inteligencia artificial”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MOSTLA (@mostlatec)

Estos son los proyectos de Mostla

Durante la visita, el equipo de Mostla mostró y explicó un poco sobre tres proyectos enfocados en las áreas de inteligencia artificial, realidad virtual y biometría. Te contamos de qué se tratan.

Skill Studio

Finalista en los QS Reimagine Education Awards 2024, Skill Studio es un proyecto de inteligencia artificial generativa, el cual tiene como finalidad simplificar el proceso de aprendizaje y de enseñanza.

Mario Torres, líder de los proyectos de IA, subrayó que esta iniciativa asiste a los profesores y automatiza procesos como la realización de rúbricas y actividades. Por tanto, Skill Studio transforma prompts en elementos, denominados como “skills”, que pueden ser diseñados de manera colaborativa y compartidos con la comunidad institucional.

Saldivar añadió que Skill Studio ya es utilizado por profesores en el diseño de planes de estudio y actividades. “Buscamos que tanto docentes como estudiantes comprendan cómo la inteligencia artificial puede potenciar su talento sin reemplazar su labor en el aula”, señaló. También declaró que, los skills, se han validado institucionalmente para garantizar su calidad

Zona VR

Como su nombre lo indica, esta iniciativa utiliza la realidad virtual (VR) para mejorar la experiencia de aprendizaje de estudiantes, lo que les permite interactuar con contenidos inmersivos en las bibliotecas de 18 campus y preparatorias del Tec.

Zona VR nació gracias a la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, que buscaba ayudar a sus estudiantes a retener conceptos teóricos eficazmente. De esta manera, surgieron estos espacios diseñados para atender a grupos completos de estudiantes acompañados por sus profesores. A su vez, son ideales para el autoestudio, el enriquecimiento de clases y el refuerzo de conocimientos.

Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje
Foto: Alondra Bravo

Zona Biométricos

La Zona Biométricos es un espacio aprovecha tecnologías avanzadas, como el eye tracking, el electroencefalograma y la medición de variables fisiológicas, para correlacionar lo que observa una persona con sus reacciones físicas.

También lee: Salesforce abre nueva oficina en CDMX; buscan expandir su presencia

Además, Úrsula Saldivar comentó que estas herramientas ayudan a medir la atención y el compromiso de los alumnos al rastrear aspectos fisiológicos específicos, como la sudoración, la temperatura corporal y la frecuencia cardiaca.

De acuerdo con el equipo de Mostla, las tecnologías biométricas utilizadas en esta zona permiten entender cómo funcionan los comportamientos y la toma de decisiones. Por último, resaltaron la amplia aplicabilidad de estas herramientas en disciplinas como negocios, mercadotecnia, psicología, arquitectura e ingeniería biomédica.

¿Por qué una tesis de Sailor Moon del Tec de Monterrey generó polémica en redes?
Comentarios

El autor

Alondra Bravo

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Tecmilenio se alió con universidad estadounidense por esta razón
  2. Expo Universidades 2025: fechas, registro y sedes en México
  3. Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
  4. Qué estudió Beatriz Gutiérrez Müller, nominada a rectora de BUAP
Regreso a clases: dónde comprar útiles baratos y aesthetic
Vida Universitaria

Regreso a clases: dónde comprar útiles baratos y aesthetic

UNAM en Los Ángeles lanza curso de inglés en línea; ¿cómo me inscribo?
Oferta Académica

UNAM en Los Ángeles lanza curso de inglés en línea; ¿cómo me inscribo?

Primer crédito verde a una universidad mexicana
Opinión

Primer crédito verde a una universidad mexicana

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
Campus

UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Campus

Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
Vida Universitaria

IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

Conocimos algunos de los proyectos de Mostla, un lugar del Tec de Monterrey donde se desarrolla la tecnología aplicada en el aprendizaje

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
Campus

Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
Campus

Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
Campus

Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
Campus

Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X